• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción

Marjorie Fontana: «Los estudiantes de Misiones se convierten en agentes multiplicadores a través de la huerta escolar”

Marjorie Fontana: «Los estudiantes de Misiones se convierten en agentes multiplicadores a través de la huerta escolar”
14 enero, 2024 14:33

La directora de escuelas con Orientación Productiva de la provincia de Misiones, Marjorie Fontana, destacó el año 2023 como un período altamente positivo para los estudiantes y sus familias. Afirmó que la huerta escolar es un espacio innovador para el aprendizaje, donde los estudiantes se convierten en agentes multiplicadores al profundizar sus conocimientos en educación alimentaria.*_

En una entrevista, Fontana explicó que el equipo decidió trabajar solamente en las escuelas de Posadas para que todas las instituciones escolares puedan tener su huerta. “Creo que fue un año sumamente positivo porque pudimos con el equipo, llegar a muchas escuelas, realizar la capacitación en práctica, no solamente para los docentes y los estudiantes, sino también para las familias de los alumnos de escuelas públicas y privadas, escuelas secundarias también, con los talleres teóricos y prácticos. También, en las escuelas entregamos semillas, plantines, árboles que pudimos conseguir con la municipalidad de Posadas, el INTA y con distintos sectores».

Además, Fontana celebró que, en el año 2023, se llevó a cabo el primer Encuentro de Agroecología en la Escuela realizas en la escuela N° 813 de la ciudad de Posadas, donde estuvieron presentes varias autoridades y colaboradores, y donde se integró la primera mesa agroalimentaria y de ferias francas en la municipalidad de Posadas con la participación del INTA, el IFAI, Agricultura familiar y otros sectores para hacer un trabajo colaborativo entre todos. También se realizó una huerta modelo en la Escuela Especial N°4 y se llevaron a cabo talleres en la escuela de ciegos.

Ponderó la colaboración de los diputados provinciales que ha sido fundamental para el éxito de estas iniciativas, ya que han permitido la creación de leyes de Agricultura, de soberanía alimentaria, leyes de agroecología y la ley de creación de huertas en las escuelas, lo que ha permitido trabajar con los estudiantes y docentes.

También resaltó la capacitación a más de 1500 docentes en las diferentes localidades juntamente con la subsecretaría de educación técnica profesional. “Sabemos que este es un espacio donde los estudiantes se convierten en agentes multiplicadores al utilizar la huerta como un espacio innovador para el aprendizaje profundizando allí los conocimientos en educación alimentaria, autoproducción de alimentos, la importancia del consumo de frutas y verduras; y transmitir todo eso también a las familias”.

Asimismo, aseguró que continuarán brindando lo mejor este año, y que ya van a hacer el trabajo en la provincia como lo habían hecho años anteriores. “Creemos que a pesar de las dificultades que vemos que van a existir este año, nosotros vamos a continuar en esta línea de trabajo, porque entiendo que es lo más necesario para las escuelas. No solamente para consumir los alimentos que plantan, sino también lo que sea para el aprendizaje, la articulación pedagógica entre la huerta y los contenidos curriculares que creo que les incentivan a los alumnos el trabajo en equipo, la curiosidad, la creatividad y la solidaridad. Todos esos valores son transmitidos a través de este espacio que tienen ellos para realizar la huerta escolar”, concluyó.

 

*Mechy Ramirez*
*INFO Radio Chimiray 100.3*
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Mujeres Guacurarí en Acción
14 enero, 2024 14:33

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

María Heidy Schierse: «La lista del Frente Renovador mezcla experiencia, renovación y una fuerte vocación por defender los intereses de nuestra provincia»

29 junio, 2025 12:45
Leer Más

“Ya tenemos al candidato ideal para las elecciones de octubre”, afirmó Mabel Cáceres

29 junio, 2025 12:40
Leer Más

Marlene Woll directora de la casa mujer El Soberbio: “La mujer ha logrado un gran avance dentro de la sociedad a lo largo de estos años”

29 junio, 2025 12:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,639

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Historia de éxito: Nely Nails, un camino de reinventarse y triunfar
Superación y sacrificio, la historia de Ramona Isabel Flores, una emprendedora incansable