• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Mariela Dachary destacó la importancia del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur

Mariela Dachary destacó la importancia del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur
29 octubre, 2024 15:14

En una reciente entrevista radial, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas brindó detalles sobre la organización del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. Habló sobre las instancias previas, resaltando el compromiso del municipio como motor fundamental para que la fiesta se desarrolle con éxito.

Mariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, fue entrevistada en un programa de un medio local en el que se refirió a la organización y relevancia del próximo Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur, que celebrará su 55° edición del 5 al 8 de diciembre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Dachary destacó que este evento, un ícono cultural en la región, en esta edición lleva el lema «A orillas del corazón», y que además de las presentaciones habituales que se realizan año a año, representa una oportunidad para la comunidad artística de la ciudad y la provincia, de exhibir la cultura local a través de la música y la danza.

La funcionaria explicó que la preparación para el festival comenzó hace meses con los «pre-festivales» en diferentes barrios de Posadas, como Miguel Lanús, Itaembé Guazú y Villa Cabello. Estos encuentros, que incluyeron diversas categorías de música y danza, buscan fortalecer la participación de la comunidad artística y destacar el talento local. En este sentido agregó que el pasado sábado, en el Paseo La Terminal, se llevó a cabo la final local de los pre-festivales, mientras que la final provincial está prevista para el 9 de noviembre.

Además, Dachary mencionó que en el marco del festival se incluye el simposio dedicado al patrimonio cultural inmaterial, una tradición que se mantiene desde los inicios del evento. Entre los temas que se abordarán en las instancias del 14 y 15 de noviembre están las nuevas expresiones del folklore y la construcción de una sociedad inclusiva, temas que serán analizados por expertos y artistas reconocidos, como María Inés Paleo, Cacho Bernal y Charo Arin.

*Nodos para democratizar la cultura*

Asimismo, la secretaria subrayó el esfuerzo por democratizar la cultura y la educación en Posadas mediante los «nodos culturales y socioeducativos», distribuidos en diferentes barrios que ofrecen talleres gratuitos de diversas disciplinas. Resaltó además la importancia de estos espacios para la participación ciudadana y la construcción de una identidad cultural sólida y accesible.

Finalmente, destacó a Posadas como una ciudad universitaria y un centro de desarrollo cultural y académico, con más de 40.000 estudiantes de nivel superior. Con ese propósito, la Municipalidad organiza el Simposio de Investigación, Extensión y Desarrollo Local, que se celebrará el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la Universidad del Sur. Este evento reunirá a más de 270 investigadores para debatir sobre innovación urbana, integración social y territorial.

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
29 octubre, 2024 15:14

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,530

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mes de la Madre: Multitudinario espectáculo de cierre en Oberá
Ya se encuentra en Misiones el operativo nacional “Ver para ser libres”