• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Mariela Aguirre: “creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara desde la cámara con la creación de este programa”

Mariela Aguirre: “creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara desde la cámara con la creación de este programa”
29 junio, 2021 18:21

Lo manifestó la Diputada provincial, Mariela Aguirre, refiriéndose a la creación del Programa Provincial de Prevención y Asistencia Integral de Consumos Problemáticos y Adicciones.

En diálogo con el Informativo de Radio Cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí, la legisladora comentó que “justamente en el contexto no solamente del mes provincial de las adicciones acá en la provincia, también a nivel internacional, se pudo sancionar acá una ley justamente de la creación de este Programa de Prevención de Adicciones que es una temática que también vengo militando hace mucho tiempo.

“En esta oportunidad es un proyecto de ley que también incluye a diputados mandato cumplido y también al presidente de la Cámara, Ing. Carlos Eduardo Rovira que justamente viene a dar cuenta de un programa psicoeducativo que trata la problemática en las distintas áreas sociales y en los distintos momentos evolutivos, porque cuando hablamos de prevención tenemos que hablar de prevención para la población de que nunca ha consumido, para la población que se encuentra consumiendo y también para la población de que de alguna manera deciden o no hacerlo”.

“También implica un ordenamiento de todas las acciones, porque convengamos que el año pasado por ley, y también por decisión de nuestro gobernador en un principio al Dr. Herrera Ahuad, había creado el Ministerio de Prevención de Adicciones que jerarquiza totalmente la problemática y también libera un montón de acciones a lo largo de toda la provincia en los distintos sectores. El programa provincial viene de alguna manera a ordenar, sistematizar y producir información, evidencia para un trabajo que se pueda realizar en la provincia de acuerdo a las necesidades de cada localidad. Y también el proyecto de ley de la creación de este programa incluye también la creación de centros a lo largo de la provincia como ser en la localidad de Posadas, Oberá, Eldorado y de Iguazú”.

Explicó que “lo que se necesita realmente en la zona es crear justamente para fortalecer el sistema sanitario y también lograr un espacio de inclusión para que se pueda interactuar con las distintas instituciones desde el modelo preventivo y la familia o la comunidad en general. Espacios que vienen a apoyar los tratamientos y también espacios dónde, algo que es fundamental, permite la accesibilidad y la cercanía de los ciudadanos, porque antes generalmente cuando había por ahí algo muy específico en las adicciones, habían que trasladarse a Posadas centro, y bueno, esta descentralización permite la cercanía, permite un espacio de inclusión, un espacio de formación, sobre todo, creo que es fundamental, actividades dentro del espacio que fortalezcan la personalidad del individuo, porque de esta manera logramos que realmente, no solamente sea preventivo, sino que pueda decir NO al tema de las drogas”.

Expuso también que “teniendo en cuenta que las edades de inicio de consumo cada vez son menores, por supuesto que es un segmento de la población, que con un tipo de información no solamente es el principal elemento preventivo, sino que pueda retardar también el inicio o no de consumo. Yo creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara, desde la cámara, con la creación de este programa, la ley que es una respuesta, también es dotarle de herramientas al ejecutivo para que se puedan llevar adelante una problemática; insisto, el gobierno no deja de reconocer que es importante y que da respuesta”.

Reflejó que “durante la pandemia, en realidad lo que aumentó fue el consumo general de expendio de bebidas alcohólicas, sobre todo en los adultos. Lo que se ha arrojado, de acuerdo a las estadísticas del observatorio de drogas de nuestro ministerio de la provincia, es justamente que los jóvenes, al estar en confinamiento, un poco bajo la mirada de los padres o del adulto, ha hecho que generalmente beban en grupos con sus pares, y este confinamiento de alguna manera los restringió. Si bien el aumento de las bebidas de consumo del expendio aumentó en un 30%, en los jóvenes tiene la particularidad de que hubo una disminución y eso la verdad que es una buena noticia, pero una buena noticia es que sea una consulta preventiva y no sea solamente por producto de una situación, esto es un aprendizaje”.

Además indicó que “justamente el lema del Ministerio de Prevención de Adicciones de este mes de trabajo sobre consumos problemáticos es “familia prevención”, porque consideramos que las familias es el principal espacio de protección de una persona donde se les da los elementos, la educación, los modelos y puede propiciar con ciertas prácticas instalando o naturalizando el consumo, o bien puede prevenir cuidados, horarios, dándole el valor a la importancia que tiene realmente el alcohol en la salud de las personas, en el caso de las familias, en sus hijos. Entonces la familia por excelencia son los principales factores de protección para la prevención”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURRÍ

Misiones - Adicciones
29 junio, 2021 18:21

Más en Adicciones

Se inauguró el Centro de Día Margot Neu de Gartner en Alem

7 mayo, 2025 17:50
Leer Más

Samuel López: «El objetivo es que el Centro se convierta en un referente y contrarreferente para los municipios de la provincia»

21 enero, 2025 17:04
Leer Más

Samuel López: “El estado misionero acompaña de cerca, tanto desde el poder ejecutivo como el legislativo, marcándonos el rumbo de la gestión”

23 septiembre, 2024 16:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,513

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Amplían la red de bicisendas en avenidas posadeñas
Coronavirus: 178 nuevos casos confirmados en la provincia