• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Adicciones

Mariela Aguirre: “creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara desde la cámara con la creación de este programa”

Mariela Aguirre: “creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara desde la cámara con la creación de este programa”
29 junio, 2021 18:21

Lo manifestó la Diputada provincial, Mariela Aguirre, refiriéndose a la creación del Programa Provincial de Prevención y Asistencia Integral de Consumos Problemáticos y Adicciones.

En diálogo con el Informativo de Radio Cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurarí, la legisladora comentó que “justamente en el contexto no solamente del mes provincial de las adicciones acá en la provincia, también a nivel internacional, se pudo sancionar acá una ley justamente de la creación de este Programa de Prevención de Adicciones que es una temática que también vengo militando hace mucho tiempo.

“En esta oportunidad es un proyecto de ley que también incluye a diputados mandato cumplido y también al presidente de la Cámara, Ing. Carlos Eduardo Rovira que justamente viene a dar cuenta de un programa psicoeducativo que trata la problemática en las distintas áreas sociales y en los distintos momentos evolutivos, porque cuando hablamos de prevención tenemos que hablar de prevención para la población de que nunca ha consumido, para la población que se encuentra consumiendo y también para la población de que de alguna manera deciden o no hacerlo”.

“También implica un ordenamiento de todas las acciones, porque convengamos que el año pasado por ley, y también por decisión de nuestro gobernador en un principio al Dr. Herrera Ahuad, había creado el Ministerio de Prevención de Adicciones que jerarquiza totalmente la problemática y también libera un montón de acciones a lo largo de toda la provincia en los distintos sectores. El programa provincial viene de alguna manera a ordenar, sistematizar y producir información, evidencia para un trabajo que se pueda realizar en la provincia de acuerdo a las necesidades de cada localidad. Y también el proyecto de ley de la creación de este programa incluye también la creación de centros a lo largo de la provincia como ser en la localidad de Posadas, Oberá, Eldorado y de Iguazú”.

Explicó que “lo que se necesita realmente en la zona es crear justamente para fortalecer el sistema sanitario y también lograr un espacio de inclusión para que se pueda interactuar con las distintas instituciones desde el modelo preventivo y la familia o la comunidad en general. Espacios que vienen a apoyar los tratamientos y también espacios dónde, algo que es fundamental, permite la accesibilidad y la cercanía de los ciudadanos, porque antes generalmente cuando había por ahí algo muy específico en las adicciones, habían que trasladarse a Posadas centro, y bueno, esta descentralización permite la cercanía, permite un espacio de inclusión, un espacio de formación, sobre todo, creo que es fundamental, actividades dentro del espacio que fortalezcan la personalidad del individuo, porque de esta manera logramos que realmente, no solamente sea preventivo, sino que pueda decir NO al tema de las drogas”.

Expuso también que “teniendo en cuenta que las edades de inicio de consumo cada vez son menores, por supuesto que es un segmento de la población, que con un tipo de información no solamente es el principal elemento preventivo, sino que pueda retardar también el inicio o no de consumo. Yo creo que es una respuesta tanto del ejecutivo con la creación del Ministerio y ahora la decisión clara, desde la cámara, con la creación de este programa, la ley que es una respuesta, también es dotarle de herramientas al ejecutivo para que se puedan llevar adelante una problemática; insisto, el gobierno no deja de reconocer que es importante y que da respuesta”.

Reflejó que “durante la pandemia, en realidad lo que aumentó fue el consumo general de expendio de bebidas alcohólicas, sobre todo en los adultos. Lo que se ha arrojado, de acuerdo a las estadísticas del observatorio de drogas de nuestro ministerio de la provincia, es justamente que los jóvenes, al estar en confinamiento, un poco bajo la mirada de los padres o del adulto, ha hecho que generalmente beban en grupos con sus pares, y este confinamiento de alguna manera los restringió. Si bien el aumento de las bebidas de consumo del expendio aumentó en un 30%, en los jóvenes tiene la particularidad de que hubo una disminución y eso la verdad que es una buena noticia, pero una buena noticia es que sea una consulta preventiva y no sea solamente por producto de una situación, esto es un aprendizaje”.

Además indicó que “justamente el lema del Ministerio de Prevención de Adicciones de este mes de trabajo sobre consumos problemáticos es “familia prevención”, porque consideramos que las familias es el principal espacio de protección de una persona donde se les da los elementos, la educación, los modelos y puede propiciar con ciertas prácticas instalando o naturalizando el consumo, o bien puede prevenir cuidados, horarios, dándole el valor a la importancia que tiene realmente el alcohol en la salud de las personas, en el caso de las familias, en sus hijos. Entonces la familia por excelencia son los principales factores de protección para la prevención”.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURRÍ

Misiones - Adicciones
29 junio, 2021 18:21

Más en Adicciones

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,472,498

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Amplían la red de bicisendas en avenidas posadeñas
Coronavirus: 178 nuevos casos confirmados en la provincia