
La coordinadora del programa GPS de la Vicegobernación, Mariel Orihuela, destacó el crecimiento del protagonismo femenino y explicó los objetivos de la iniciativa destinada a acompañar a jóvenes en la construcción de su proyecto de vida.
La coordinadora y psicóloga del programa GPS (Guía para Proyectar Sueños), dependiente de la Vicegobernación de Misiones, dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí en el marco del ciclo Mujeres en Acción, donde compartió detalles sobre el alcance del programa y reflexionó acerca del rol de la mujer en la actualidad.
“Es un proyecto destinado a los alumnos de 5.º año, que les acerca herramientas para explorar sus intereses y habilidades, y así puedan tomar decisiones sobre su futuro con más información y una mejor planificación”, explicó Orihuela.
Agregó además que el programa “va más allá de la orientación vocacional u ocupacional”, ya que busca “reflexionar y trabajar de manera conjunta sobre los proyectos de vida, los aspectos emocionales que influyen en ellos y la importancia de los hábitos, la disciplina y el manejo de la ansiedad”.

La profesional detalló que se trata de un programa propio de la Vicegobernación, que en caso de detectar situaciones particulares “articula con otras instituciones y ministerios” para brindar una respuesta integral.
Sobre los orígenes de la propuesta, recordó: “El programa surge a inicios del 2025, por pedido del Vicegobernador, quien propuso generar un espacio de escucha activa y acompañamiento para los adolescentes que cursan su último año escolar. De esa manera, pusimos en marcha este dispositivo que busca llegar a toda la provincia”.
Orihuela destacó también la formación interdisciplinaria del equipo, integrado por cuatro licenciadas en Psicología con especializaciones en innovación educativa, atención infanto-juvenil, clínica, abordaje de víctimas de violencia, prevención del suicidio y tratamiento de traumas, entre otros.
En cuanto al papel de la mujer en la sociedad actual, expresó: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio actualmente, tanto en la política como en los diferentes ámbitos. Seguimos trabajando cada día por y para eso”.
Finalmente, celebró la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones y su contribución a la construcción de una política y una sociedad más justas.
Silva Yohana
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS