• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

María Inés Krauchuka: «El Día de la Mujer reconoce y valora nuestra lucha histórica por la igualdad, la justicia y los derechos humanos»

María Inés Krauchuka: «El Día de la Mujer reconoce y valora nuestra lucha histórica por la igualdad, la justicia y los derechos humanos»
9 marzo, 2025 14:12

La coordinadora y supervisora de Educación en Contexto de Encierro del Consejo General de Educación, María Inés Krauchuka, dialogó extensamente con el Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción de la ANG, haciendo referencia a su labor integral y transversal en diferentes áreas. Además, hizo alusión a una jornada especial a nivel global como el Día Internacional de la Mujer.

En primer lugar, con respecto a su trabajo, comentó: «El objetivo de la coordinación, y de todos, es darle las herramientas para un futuro a las personas privadas de su libertad. Quiero agradecer al gobierno de Misiones que siempre está apoyándonos en este gran desafío, en la tarea que realizamos a diario en nuestras escuelas, gracias a las políticas públicas de nuestra provincia».

A su vez, resaltó que sin un equipo no se puede llevar a cabo los grandes desafíos: «Trabajamos en forma conjunta con el Ministerio de Educación, con el Ministerio de Gobierno y con el Servicio Penitenciario. Destaco la predisposición y la empatía de la Presidenta del Consejo, Daniela López, que desde el día que asumió me acompaña día a día en esta modalidad».

«Tenemos nueve escuelas primarias, un centro profesional y dos escuelas secundarias. El desafío es grande, nos proponemos muchas metas,tengo un equipo técnico el cual día a día está articulando y trabajando con los directivos,los docentes en los distintos lineamientos», contó.

En relación a los objetivos para el 2025, subrayó: «Este año el planteo que nos estamos haciendo, y es muy fuerte, es la alfabetización. Es una herramienta fundamental que debemos brindarles a futuro. En nuestras escuelas contamos con internos que están concurriendo a las clases de alfa. En estos primeros días de clase los docentes están haciendo las inscripciones en los distintos pabellones donde se hace un diagnóstico y se les incluye en el grado que corresponde».

Asimismo, comentó de la importancia de esta modalidad en otras localidades: «Tenemos tres escuelas primarias en Posadas y un BOP, una escuela en Cerro Azul, recientemente inaugurada, con edificio propio. Otra en Loreto, en Candelaria – que pertenece al Servicio Federal – en Puerto Rico y en El Dorado, donde tenemos primaria y el BOP 120, una escuela secundaria».

«En Posadas tenemos el Centro Profesional que también tiene aulas satélites en las distintas unidades penales de Posadas. El Centro Profesional realiza diferentes talleres como hacer peluquería, electricidad, cocina. Es así que tenemos muchísimos internos que están realizando los talleres y eso nos da una apertura a que el día de mañana cuando salgan y se vuelvan a la sociedad no vuelvan a reincidir porque van a tener una salida laboral», agregó.

La coordinadora recalcó que «el objetivo es darles las herramientas para un futuro. Queremos que cuando estén en libertad tengan una herramienta para poder trabajar y ganarse su plata dignamente, poder vivir de su propio trabajo. Cada docente y cada director trabaja arduamente. Llevar una institución de estas características no es fácil.»

«Nosotros trabajamos articuladamente, los coordinadores son los que nos traen los internos a clase y es donde el docente es su oído, donde ellos pueden expresarse, dialogar, aprender y sobre todo implementamos también muchos libros de lectura donde el interno puede llevar a su celda, leerlo y al otro día hacer la devolución a la escuela. Eso es algo muy prioritario desde el primer día que asumí. Como así también la resolución del día de las escuelas de contexto».

Por otro lado, rememoró el tiempo vivido al frente del organismo y sus sensaciones al respecto: «En estos dos años me siento más que satisfecha porque he logrado muchísimas cosas, pero gracias al apoyo de ellos y a los conocimientos y a los envíos que ellos hacen, a los distintos desafíos, a las debilidades que ellos presentan, tratamos de darle herramientas. Trabajaron en el PEI y estamos haciendo las devoluciones.»

«Agradecer a mis directores, a mis docentes que están día a día dando lo mejor de sí para que los estudiantes y los internos tengan su día de clase, agradezco a todos porque todos somos un equipo.»

Para concluir, se refirió al Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo: «A las mujeres, un muy feliz día. Es un crisol de emociones y determinación, un día impregnado de significado, memoria y futuro. Es una fecha que trasciende las fronteras, congregandonos en un propósito común: reconocer y valorar la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, la justicia y los derechos humanos».

Cecilia Cabral – Apóstoles

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
9 marzo, 2025 14:12

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Ana Belén Frías: Una historia de pasión por el turismo y el emprendimiento

6 julio, 2025 14:06
Leer Más

«Volver a encontrarnos»: mujeres barriales de Posadas y del interior de la provincia en acción de la mano de Herrera Ahuad

6 julio, 2025 13:07
Leer Más

Talleres y compromiso político en el barrio Santa Lucia

6 julio, 2025 13:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,360,856

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rosita de Olivera: “Mi primera escuela fue el campo donde aprendí mucho, eso me caracteriza y me hace fuerte”
Lucia Mikitiuk: «Misiones es una provincia bendecida en materia cultural”