• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cuarentena

María Eugenia Safrán: “Yo creo que Apóstoles sigue siendo una zona de riesgo”

María Eugenia Safrán: “Yo creo que Apóstoles sigue siendo una zona de riesgo”
13 abril, 2020 21:58

La intendenta de la Municipalidad de Apóstoles, María Eugenia Safrán habló de las excepciones de la nueva cuarentena, anunciada por el Pdte. De la Nación el viernes, aclarando que ningún jefe comunal puede decidir eso y afirmando que considera la ciudad como una zona de riesgo por lo que, a su criterio, deben continuar las mismas medidas.

En charla exclusiva con Radio Elemental y A.N.G. manifestó “La verdad que estábamos esperando con ansias las declaraciones del Presidente, que se dieron recién el día viernes, y lo que me parece que sucedió es que muchos medios nacionales se apuraron a anticipar actividades que se iban a habilitar y que todavía no se habilitaron y eso generó un poco de confusión, si uno ve el decreto exclusivamente lo que autoriza, es básicamente, a las personas que son discapacitadas que tengan que salir a pasear, por una cuestión física a dar una vuelta en su zona; a la atención domiciliaria de las personas discapacitadas, que indefectiblemente necesitan ese tipo de atención y después, en la parte comercial, que es donde la gente está más confundida habilita a los talleres mecánicos pero para el arreglo de vehículos del transporte público, de seguridad y del Estado, o sea, todo lo que son vehículos oficiales; lo mismo la venta de repuestos, para motos, motocicletas, bicicletas es puerta a puerta y también dice para ese tipo de vehículos; librerías y servicios informáticos puerta a puerta y después las entidades bancarias que son habilitadas exclusivamente con turnos; entonces nosotros lo que queremos recalcar es que siguen abiertos los comercios que son ventas de comestibles y farmacias que eso pedimos que estén con las puertas abiertas, el resto le pedimos que sea a puertas cerradas, tratamos que sea delivery puerta a puerta como también le pedimos a la gente que recuerde los horarios, que acá es hasta las 18 horas. Por lo menos hasta el 26 vamos a seguir con el mismo horario porque eso nos permite controlar la circulación de gente” afirmó la Contadora Pública Nacional que, consultada por si el intendente o el gobernador podrían adoptar otras excepciones agregó “eso quiero aclarar, no es que nosotros vamos a decir las excepciones, me viene bien la pregunta porque quiero hacer una aclaración, el intendente no da ningún tipo de permiso ni autorización, yo no estoy facultada para eso; ni el Gobernador, lo que dice el Presidente es que ellos van a analizar los lugares donde se puede ir abriendo la cuarentena. Pero ¿cómo es el sistema? El Gobernador le va a comunicar al Presidente y el decidirá qué lugares se pueden habilitar; es decir que yo no tengo ninguna facultad ni instrumento legal, ni por decreto ni por nada y el Gobernador, hasta ahora, ha decidido seguir de la misma manera. No tenemos ninguna comunicación de apertura, entonces, hasta ahora, tenemos que trabajar como estamos. Si hay alguna comunicación nos van a avisar, pero cualquier habilitación la va a hacer la nación con la provincia. Yo creo que Apóstoles sigue siendo una zona de riesgo, porque tenemos muchos accesos, el de Posadas, el de Liebig y tenemos la ruta que viene de Azara y de Santo Tomé y la gente circula, tenemos camiones, transporte de carga, gente que ha venido, porque nos hemos enterado de patrones que han traído a sus empleados escondidos y no sabemos por dónde han pasado desde Buenos Aires; entonces yo no autorizo ni desautorizo ninguna obra privada ni la habilitación de comercios, o sea, yo transmito lo que dice y comunica el decreto” enfatizó María Eugenia Safrán.

En la nota Safrán contó que comprende la dura situación económica y la necesidad de la gente de realizar labores, pero reiteró el pedido de deliverys que muevan las mercaderías con todas las medidas de seguridad; aclaró también que la obra de construcción privada, como el desarrollo de actividades físicas no están autorizadas.

Afirmó que, en su permanente contacto con pares de otras localidades, no sabe de pedidos de habilitación de actividades realizadas al Gobernador de la Provincia Oscar Herrera Ahuad quien, según afirmó, cree ha tomado decisiones acertadas en cuanto a la prevención del COVID-19; remarcando que a diario corren rumores y noticias falsas con las que deben luchar, como la apertura de peluquerías y el cierre de negocios a las 13 Hs. y mostró su preocupación por los adultos mayores, importante grupo de riesgo, diciendo que se encuentran programando actividades desde la secretaría de Desarrollo Social para atenderlos, acercarles barbijos, ya que el municipio adhirió al decreto provincial de uso del mencionado, ayudarlos en la realización de trámites y llevarlos al banco si vivieran solos y fuera necesario.

Al cierre Safrán agradeció la difusión de la información y solicitó la colaboración de los medios de prensa en la verificación de las noticias para no generar confusión en los vecinos de la Capital Nacional de la Yerba Mate.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp-Audio-2020-04-13-at-9.35.02-PM-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: Maria Eugenia Safrán

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Cuarentena
13 abril, 2020 21:58

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,349

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: El presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios del sector del turismo
La violencia de género no está en cuarentena