• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ

María Eugenia Safrán: «En el municipio seguimos con nuestras obras a un ritmo más lento, así no quedan inconclusas»

María Eugenia Safrán: «En el municipio seguimos con nuestras obras a un ritmo más lento, así no quedan inconclusas»
17 febrero, 2024 13:36

En diálogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, la Intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, respondió al ser consultada sobre la realidad del Municipio ante los ajustes nacionales que se están realizando. «Debemos ir viendo paso a paso como se van dando las medidas, lo que en su momento anunciaba Milei está sucediendo».

Con relación a la situación yerbatera en la zona de Apóstoles expresó, «Ante la realidad de Apóstoles, los grandes molineros, en su mayoría, tienen grandes plantaciones de yerba. Hablando con los productores de yerba, están resignados al precio que se va a pagar por este motivo. Entonces los molineros no tienen tanta necesidad de comprarle a los pequeños y medianos productores. El pequeño productor lo que ha hecho acá se ha diversificado un poco, pero igual no creo que deje de entregar el producto. Acá el productor siente que no tiene otra opción que entregar el producto».

Sobre la diversificación productiva la Jefa Comunal señaló «para el productor es un ahorro porque consume alimento de su propia producción y a la vez vender para tener otro ingreso teniendo en cuenta que el ingreso de la venta de la yerba no es lo que esperaba, porque seguramente no va a hacer el precio de la yerba que se tuvo en años anteriores cuando incluso el Gobierno Provincial hacía gestiones para lograr un laudo justo. Ahora con ésta política de libre mercado el productor va a tener que aceptar lo que el mercado ofrezca como precio del producto o en las cuotas que quieran pagarle y el productor decidirá si vende o no».

Sobre el inicio del Ciclo lectivo y los haberes de los Trabajadores Municipales Safrán expresó, «El año pasado se hizo una recomposición del ciento tres por ciento, cuestión que estuvo igual por debajo de la inflación que fue del ciento cincuenta porciento, y en el mes de enero le hicimos una recomposición salarial del dieciocho por ciento, pero obviamente sigue estando por debajo de lo que fue la inflación. El sueldo del Personal Municipal venía atrasado cuando yo ingresé, le hemos puesto un piso así como lo hizo la Provincia».

Con relación a las obras públicas nacionales, provinciales y municipales, la Intendente dijo «que la única obra pública nacional que está desarrollando en el Municipio son las cloacas, y en diciembre la Empresa dio vacaciones al personal a la espera de lo que sucederá en marzo. Con respecto a las obras nuestras seguimos haciendo como cordón cuneta y empedrado, pero a un ritmo más lento que el año pasado. Estamos haciendo continuaciones de obras para no dejarlas inconclusas».

Con relación a las acciones llevadas adelante tanto por el Poder Ejecutivo encabezado por Hugo Passalacqua y el Legislativo a cargo del ex Gobernador Oscar Herrera que permite a los misioneros atenuar la crisis nacional, María Eugenia Safrán expresó «Nuevamente a Hugo Passalacqua le toca otra vez una gestión complicada, porque él ya cuando fue Gobernador fue una gestión complicada donde no llegaban muchos recursos en la Provincia, y esta segunda gestión que le toca la situación es más complicada aun, porque no solo que no vengan obras a la Provincia, sino que encima ya está la amenaza del Presidente de hacer recortes a los fondos de las Provincias. Si lo que creo, que le he destacado a Hugo en la gestión anterior y en esta va a ser igual, es que ha generado políticas de crecimiento, desarrollo, inclusión y justicia social».

Destacó la política de regularización de tierras y entregas de Títulos de Propiedad, el Fondo de Créditos Misiones como ejemplos de políticas de crecimiento y justicia social.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - CADENA GUACURARÍ
17 febrero, 2024 13:36

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,772,250

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandy Genesini: “Tenemos el firme objetivo de promocionar nuestros lugares turísticos y la belleza de nuestra región”
Joselo Schuap: “Nos deben explicar por que el 90% de lo que genera la cultura nacional se queda en Buenos Aires”