• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Marcelo Surraco “Queremos seguir sosteniendo este modelo de gestión del turismo en Misiones, que hizo que se generen 24 mil puestos de trabajo”

Marcelo Surraco “Queremos seguir sosteniendo este modelo de gestión del turismo en Misiones, que hizo que se generen 24 mil puestos de trabajo”
23 diciembre, 2023 12:39

En Dialogo exclusivo con la Cadena de Radios Guacurarí, “Modo Verano”, el subsecretario de gestión estratégica de Misiones, Marcelo Surraco, dio su parecer sobre la temporada turística y la influencia del contexto económico nacional y su impacto en el desarrollo turístico en la región. “Entendemos que estamos en un contexto muy particular en lo económico, con un paradigma, con muchos puntos que tienen poco análisis, que generan inconvenientes; pero más allá de eso, entendamos como destino turístico tenemos que manejarnos con mucha austeridad, esfuerzo compartido y mucho ingenio”, comenzó explicando el funcionario provincial, agregando que, “debemos seguir sosteniendo a Misiones como uno de los destinos más elegidos, siempre con una mirada sustentable, proteccionista de nuestros recursos culturales y naturales por sobre todas las cosas”, afirmó.

Al respecto, Surraco, resaltó el lineamiento de trabajo, al expresar que se conituará, “agudizando la mirada en la mejora continua de la calidad de servicio y la segmentación estratégica en la promoción. Todo esto siempre lo hemos sostenido como uno de los principales destinos de la región y en esa línea tenemos que seguir trabajando”, subrayó.

Por mencionar algunos puntos de trabajos que se vienen realizando a lo largo y ancho de la provincia, Marcelo Surraco comentó que, “tanto en los parques provinciales como en las reducciones jesuíticas, venimos planteando mejorar la calidad de servicio, la atención al turista”, contó, aportando que “sabemos que hay un potencial porque mucho del turismo nacional se va a mover en esta región, mucho turismo interno, eso nos obliga a redoblar el compromiso en la atención, en la estrategia fundamentalmente con la carga masiva de turistas que se puede dar”, vaticinó.

Sobre las expectativas y lo económico, el subsecretario de gestión estratégica se mostró optimista al manifestar que, “tenemos que estar preparados con la mirada en seguir sosteniendo este modelo de gestión del turismo que hizo que se generen 24 mil puestos de trabajo directos o indirectos en la provincia y que sea un motor que dinamiza nuestra economía”, expresó.

Marcelo Surraco, también resaltó los beneficios que ha tenido la tierra colorada, incluida en al plan de 50 destinos turísticos del país, al expresar que “Misiones es la provincia que más obras ejecutó a lo largo de estos últimos cuatro años. Hemos invertido cerca de 300 millones de pesos, en este año y siempre el objetivo es federalizar más la oferta de cada municipio que por ahí no tienen un desarrollo estratégico para el turismo, que lo tenga y empiece a potenciar su oferta, y sobre todo consolidar las ofertas existentes, en materia de turismo natural y social”, resaltó. A la vez diferenció que, “esto genera un compromiso de dotar a la provincia, en puntos estratégicos de centros de informes que pueden beneficiar al turista”.

Sobre las obras que se han realizado, dentro del plan mencionado, Surraco se refirió a cinco obras hechas durante el año. “Estamos trabajando en la etapa final de Uruguaí, etapa uno, que tiene una mirada de potenciar el turismo natural y descomprimir un poco la carga del Parque Nacional Iguazú, que, en las temporadas más exitosas, se vio sobrepasado en su carga diaria y potenciando los destinos alrededor, podremos descomprimir”, justificó, alegando que la obra se encuentra en un 80 % y para el 15 de enero, se prevé concluir la primera etapa.

Con fines de mejorar la calidad, Surraco también mencionó obras hechas en la Gruta India, “hemos construido un centro de atención al visitante, mejora de senderos agradables en un lugar que se posiciona para la temporada”, sumando obras como los miradores, senderos y sanitarios en el Parque Teyú Cuaré, entre otros lugares de la provincia.

Sobre la capital de la provincia, Marcelo Surraco, expresó que, “dejó de ser un destino de paso, donde hay más pernocte”, comentó, dando a conocer las obras como la creación de un centro de informes la Costa Sur, el Parque de la Ciudad, y el Jardín Botánico”, describió, todos dotados con energía renovable, conectividad, “tenemos una mirada sustentable y proteccionista de nuestros recursos”, comentó.

Sobre la posibilidad de una visita del Papa Francisco al país, el año que viene, y la posibilidad de aprovechar para expandir el turismo religioso en Misiones, teniendo en cuenta a las Ruinas Jesuíticas y la Cruz de Santa Ana, el funcionario expresó que “confiamos en el potencial que tenemos y sabemos de lo complejo de organizar todo ante la posibilidad de que el Papa visite Misiones, porque esto exige dimensionarse en otras magnitudes con estrategias que iremos abordando de acuerdo a lo que se pueda confirmar, si se diera esa posibilidad”, comentó con cautela.

Por último y sobre la influencia del factor económico en actividades de la temporada como los carnavales en Misiones, Surraco expresó que, “la idea es que, son un esfuerzo compartido con los municipios, estos se puedan mantener, para potenciar al turismo”.

 

Equipo de la Cadena Guacurarí

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
23 diciembre, 2023 12:39

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,842

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Sabemos que nuestro conductor el Ingeniero Carlos Rovira siempre tomará las mejores decisiones para beneficio de todos los misioneros» expresó Wdowin
«Gracias al apoyo del gobierno provincial, conformamos la Región Turismo del Alto Uruguay» señaló Lange