• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
    • Passalacqua: «El pueblo no se equivoca, las elecciones en CABA demostraron que la ley de Ficha Limpia era una artimaña electoral»
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
  • Generales
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Marcelo Rodríguez “Por decisión del gobernador Herrera Ahuad, todo el alcohol que se produce en el ingenio va destinado a los hospitales, a las escuelas y la salud de los misioneros”

Marcelo Rodríguez “Por decisión del gobernador Herrera Ahuad, todo el alcohol que se produce en el ingenio va destinado a los hospitales, a las escuelas y la salud de los misioneros”
20 junio, 2021 12:30

Así lo reveló el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez, en diálogo con Radio Cadena Líder y en exclusiva para Agencia Guacurarí, quien también brindó detalles de los diferentes programas como el Plan Tractor y asistencias que otorga al sector productivo. 

En ese sentido destacó que “la verdad que estamos llevando adelante uno de los programas íconos que tiene el gobierno a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial como es el Plan Tractor y equipamientos agrícolas que es un programa que se lanzó a fin del año pasado. Ninguna provincia lo ejecuta, solamente la provincia de Misiones, con ventajas importantes para el productor”.

Explicó que “es un programa que ofrece un crédito prendario de hasta cinco millones de pesos que se devuelve con seis meses de gracia de hasta 48 cuotas fijas y en pesos, con una tasa de interés del 0%. Un programa que en estos cinco meses ya ha entregado créditos prendarios y tractores 0km, en un total de 55 unidades y 45 equipamientos agrícolas para que el productor pueda desarrollar y aumentar su producción, incrementar su zona de cultivo, tecnificar el agro misionero y también la ventaja de que los jóvenes puedan arraigarse en nuestras chacras para seguir produciendo alimentos para la población”.

A su vez agregó que “esta gestión se ha destacado principalmente por un trabajo intenso en el territorio. Nosotros no estamos en las oficinas, sino permanentemente recorriendo cada uno de los recodos de los 77 municipios en las zonas rurales donde estamos asistiendo, conversando, charlando y llevando respuestas directamente al productor misionero, al colono, al agricultor, con herramientas, con asistencias, con créditos o subsidios que realmente le sirve para que ize la bandera de la cultura del trabajo nuestra gente de la chacra”.

Sostuvo que “siempre tenemos los recursos, son básicamente los impuestos de la gente, que este gobierno de la Renovación administra de forma eficiente y vuelve al pueblo en obras y servicios, y lo que me toca a mí, por supuesto, en recursos que se destinan al sector productivo. Por ejemplo, en este momento estamos iniciando la zafra azucarera en el Ingenio Azucarero de San Javier, también un polo industrial de la cuenca del Alto Uruguay, empezamos a recibir la caña, nosotros fijamos un precio justo para el productor. Este año en $2.990 la tonelada de caña y un adicional por dulzura lo que significa un incremento respecto del precio del año pasado del 45%”.

“Para los productores que están llevando su caña de ingenio es una alegría, es un precio justo y por supuesto nuestro ingenio está abocado, por decisión del gobernador de la provincia, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, a cambiar la matriz. Hoy por hoy se produce más alcohol que azúcar y todo el alcohol que se produce en el ingenio es destinado a la salud de los misioneros. Se distribuyen en los centros asistenciales de salud, en los hospitales y por supuesto en las escuelas. Ya no se comercializa el alcohol en el ingenio, sino que el cien por ciento del producido se destina a la salud de nuestra gente”.

También enfatizó que “el sector productivo aceleró lo que llamamos nosotros Soberanía Alimentaria de abastecernos como provincia con el producido de nuestros productores. Nosotros trabajamos intensamente en equipo junto con el Ministerio del Agro, con Agricultura Familiar y el Ministerio de Acción Cooperativa y como equipo hemos planificado un trabajo intenso que no se ha detenido nunca de producir, justamente fue el sector de las zonas rurales, la producción de alimentos y fueron los productores misioneros que garantizaron y garantizan en esta pandemia que tengamos productos de la chacra en la mesa de más de 600.000 misioneros”.

Por otra parte, expuso que “hay más de 65 ferias francas distribuidas en toda la provincia con productos frescos a buen precio que llevan los productores a estos lugares y puntos de venta. Tenemos también dos Mercados concentradores funcionando como el de Posadas y el de Oberá, también funciona el Mercado Concentrador de Puerto Rico y está en un 95% en grado de avance de obra el de Eldorado. El gobernador ha aprobado y se ha licitado la obra para el Mercado Concentrador Zonal de San Pedro y también se está avanzando en el de Iguazú cuyo proyecto ya está presentado y la dirección general de arquitectura está aprobando los planos para avanzar en la licitación. Y la verdad que son excelentes noticias para el productor misionero y se siga generando cuencas para la producción de alimentos”.

“Y quiero destacar una frase del conductor de la Renovación del Ing. Carlos Rovira, «que a las palabras hay que darle contenido y desde el 2003 nuestro movimiento viene llevando adelante esa práctica, de darle contenido y acompañar al sector productivo con hechos, con realidades que son destacables»”.

#ANGuacurari

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUAUCRARÍ

Misiones - IFAI
20 junio, 2021 12:30

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,188,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Todos los alimentos necesarios para enfrentar el frío, en el Mercado Concentrador Zonal de Oberá
IFAI entregó plantines a productores hortícolas de la cuenca cañera