
Así lo reveló el presidente del IFAI, Cr. Marcelo Rodríguez, en diálogo con Radio Cadena Líder y en exclusiva para Agencia Guacurarí, quien también brindó detalles de los diferentes programas como el Plan Tractor y asistencias que otorga al sector productivo.
En ese sentido destacó que “la verdad que estamos llevando adelante uno de los programas íconos que tiene el gobierno a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial como es el Plan Tractor y equipamientos agrícolas que es un programa que se lanzó a fin del año pasado. Ninguna provincia lo ejecuta, solamente la provincia de Misiones, con ventajas importantes para el productor”.
Explicó que “es un programa que ofrece un crédito prendario de hasta cinco millones de pesos que se devuelve con seis meses de gracia de hasta 48 cuotas fijas y en pesos, con una tasa de interés del 0%. Un programa que en estos cinco meses ya ha entregado créditos prendarios y tractores 0km, en un total de 55 unidades y 45 equipamientos agrícolas para que el productor pueda desarrollar y aumentar su producción, incrementar su zona de cultivo, tecnificar el agro misionero y también la ventaja de que los jóvenes puedan arraigarse en nuestras chacras para seguir produciendo alimentos para la población”.
A su vez agregó que “esta gestión se ha destacado principalmente por un trabajo intenso en el territorio. Nosotros no estamos en las oficinas, sino permanentemente recorriendo cada uno de los recodos de los 77 municipios en las zonas rurales donde estamos asistiendo, conversando, charlando y llevando respuestas directamente al productor misionero, al colono, al agricultor, con herramientas, con asistencias, con créditos o subsidios que realmente le sirve para que ize la bandera de la cultura del trabajo nuestra gente de la chacra”.
Sostuvo que “siempre tenemos los recursos, son básicamente los impuestos de la gente, que este gobierno de la Renovación administra de forma eficiente y vuelve al pueblo en obras y servicios, y lo que me toca a mí, por supuesto, en recursos que se destinan al sector productivo. Por ejemplo, en este momento estamos iniciando la zafra azucarera en el Ingenio Azucarero de San Javier, también un polo industrial de la cuenca del Alto Uruguay, empezamos a recibir la caña, nosotros fijamos un precio justo para el productor. Este año en $2.990 la tonelada de caña y un adicional por dulzura lo que significa un incremento respecto del precio del año pasado del 45%”.
“Para los productores que están llevando su caña de ingenio es una alegría, es un precio justo y por supuesto nuestro ingenio está abocado, por decisión del gobernador de la provincia, el Dr. Oscar Herrera Ahuad, a cambiar la matriz. Hoy por hoy se produce más alcohol que azúcar y todo el alcohol que se produce en el ingenio es destinado a la salud de los misioneros. Se distribuyen en los centros asistenciales de salud, en los hospitales y por supuesto en las escuelas. Ya no se comercializa el alcohol en el ingenio, sino que el cien por ciento del producido se destina a la salud de nuestra gente”.
También enfatizó que “el sector productivo aceleró lo que llamamos nosotros Soberanía Alimentaria de abastecernos como provincia con el producido de nuestros productores. Nosotros trabajamos intensamente en equipo junto con el Ministerio del Agro, con Agricultura Familiar y el Ministerio de Acción Cooperativa y como equipo hemos planificado un trabajo intenso que no se ha detenido nunca de producir, justamente fue el sector de las zonas rurales, la producción de alimentos y fueron los productores misioneros que garantizaron y garantizan en esta pandemia que tengamos productos de la chacra en la mesa de más de 600.000 misioneros”.
Por otra parte, expuso que “hay más de 65 ferias francas distribuidas en toda la provincia con productos frescos a buen precio que llevan los productores a estos lugares y puntos de venta. Tenemos también dos Mercados concentradores funcionando como el de Posadas y el de Oberá, también funciona el Mercado Concentrador de Puerto Rico y está en un 95% en grado de avance de obra el de Eldorado. El gobernador ha aprobado y se ha licitado la obra para el Mercado Concentrador Zonal de San Pedro y también se está avanzando en el de Iguazú cuyo proyecto ya está presentado y la dirección general de arquitectura está aprobando los planos para avanzar en la licitación. Y la verdad que son excelentes noticias para el productor misionero y se siga generando cuencas para la producción de alimentos”.
“Y quiero destacar una frase del conductor de la Renovación del Ing. Carlos Rovira, «que a las palabras hay que darle contenido y desde el 2003 nuestro movimiento viene llevando adelante esa práctica, de darle contenido y acompañar al sector productivo con hechos, con realidades que son destacables»”.
#ANGuacurari
Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325
Edición: Nahuel Centurión
Coordinación: Walter López
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUAUCRARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS