• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Marcelo Mikulán | Desafíos Municipales y Estrategias en Infraestructura y Apoyo Deportivo en Eldorado

Marcelo Mikulán | Desafíos Municipales y Estrategias en Infraestructura y Apoyo Deportivo en Eldorado
31 agosto, 2025 12:28

En comunicación con ANG y  Multimedios Genesis,  Marcelo Mikulán, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, abordó los principales desafíos financieros y de infraestructura que enfrenta el municipio, así como las estrategias implementadas para mejorar el servicio público y el apoyo a distintas áreas, incluyendo el deporte y el transporte.

Destacó la compleja situación económica que atraviesan los clubes deportivos locales, señalando que “llegan distintos pedidos de apoyo, especialmente cuando hay que salir de la provincia, y la municipalidad trata de organizar partidas para cubrir en la medida de lo posible estos requerimientos”. Reconoció que los viajes de los equipos son uno de los gastos más onerosos y que, además del apoyo financiero, el municipio ofrece asistencia técnica y logística.

En cuanto a infraestructura, el funcionario se refirió a la finalización de la calle Polonia, una obra que involucró una inversión cercana a los 300 millones de pesos y que incluyó trabajos subterráneos esenciales, como canalizaciones, entubamientos y sumideros. “Más meritorio aún es que se ha hecho prácticamente con mano de obra municipal y muy poca tercerización, lo que permite un ahorro significativo que se puede destinar a futuras obras”, indicó.

El secretario también se refirió a la planificación de nuevas etapas, como la calle Rivadavia, y aclaró que, aunque algunas obras emblemáticas, como la calle Guacurarí, no están incluidas en el plan inmediato de 2025, se prevé su ejecución en 2026. Asimismo, explicó que se busca un equilibrio entre la mejora urbana y la capacidad económica de los vecinos, aplicando un régimen de contribución por mejora ajustado a las posibilidades de cada familia.

En el ámbito social, Mikulán confirmó que alrededor de 1.300 adultos mayores se beneficiarán con la gratuidad parcial del transporte urbano, mediante un tope máximo de veinte pasajes por mes, garantizando un uso transparente y ajustado a la realidad de cada usuario.

Otro tema abordado fue la licitación del servicio de transporte público. Mikulán  defendió las modificaciones recientes a los pliegos, argumentando que su objetivo es ampliar la participación de posibles oferentes y garantizar mayor transparencia, sin favorecer a ninguna empresa en particular. Entre los cambios se incluyó flexibilizar la exigencia de propiedad del cincuenta por ciento de la flota y reconocer puntajes para unidades con aire acondicionado, con la idea de mejorar progresivamente la calidad del servicio.

Respecto al debate sobre la antigüedad de los empleados y la transferencia al nuevo concesionario,  explicó que estas prácticas ya se aplican en otras licitaciones provinciales y que no constituyen una limitación para los interesados. Además, aclaró que la determinación de tarifas seguirá siendo competencia exclusiva del Concejo Deliberante, y que la intervención del Ejecutivo se limitará a brindar opinión técnica sobre los ajustes solicitados por las empresas.

Finalmente, el funcionario remarcó que todas estas acciones buscan garantizar un servicio de transporte moderno, eficiente y transparente, fomentando la participación de distintos oferentes y asegurando un mejor control sobre las obligaciones y derechos de las empresas concesionarias.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Municipios
31 agosto, 2025 12:28

Más en Municipios

Campo Ramón consolida su modelo de turismo sustentable y educación ambiental con el programa “Guardianes del Monte”

25 octubre, 2025 9:33
Leer Más

Jardín América aspira a una mejor atención a los turistas para la próxima temporada

25 octubre, 2025 9:01
Leer Más

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,823

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Significativo avance para suministro de agua potable en Santa Ana
Se vivió la primera experiencia de “Pequeños Arqueólogos” en Corpus Christi