• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Marcelo Mikulán | Desafíos Municipales y Estrategias en Infraestructura y Apoyo Deportivo en Eldorado

Marcelo Mikulán | Desafíos Municipales y Estrategias en Infraestructura y Apoyo Deportivo en Eldorado
31 agosto, 2025 12:28

En comunicación con ANG y  Multimedios Genesis,  Marcelo Mikulán, Secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, abordó los principales desafíos financieros y de infraestructura que enfrenta el municipio, así como las estrategias implementadas para mejorar el servicio público y el apoyo a distintas áreas, incluyendo el deporte y el transporte.

Destacó la compleja situación económica que atraviesan los clubes deportivos locales, señalando que “llegan distintos pedidos de apoyo, especialmente cuando hay que salir de la provincia, y la municipalidad trata de organizar partidas para cubrir en la medida de lo posible estos requerimientos”. Reconoció que los viajes de los equipos son uno de los gastos más onerosos y que, además del apoyo financiero, el municipio ofrece asistencia técnica y logística.

En cuanto a infraestructura, el funcionario se refirió a la finalización de la calle Polonia, una obra que involucró una inversión cercana a los 300 millones de pesos y que incluyó trabajos subterráneos esenciales, como canalizaciones, entubamientos y sumideros. “Más meritorio aún es que se ha hecho prácticamente con mano de obra municipal y muy poca tercerización, lo que permite un ahorro significativo que se puede destinar a futuras obras”, indicó.

El secretario también se refirió a la planificación de nuevas etapas, como la calle Rivadavia, y aclaró que, aunque algunas obras emblemáticas, como la calle Guacurarí, no están incluidas en el plan inmediato de 2025, se prevé su ejecución en 2026. Asimismo, explicó que se busca un equilibrio entre la mejora urbana y la capacidad económica de los vecinos, aplicando un régimen de contribución por mejora ajustado a las posibilidades de cada familia.

En el ámbito social, Mikulán confirmó que alrededor de 1.300 adultos mayores se beneficiarán con la gratuidad parcial del transporte urbano, mediante un tope máximo de veinte pasajes por mes, garantizando un uso transparente y ajustado a la realidad de cada usuario.

Otro tema abordado fue la licitación del servicio de transporte público. Mikulán  defendió las modificaciones recientes a los pliegos, argumentando que su objetivo es ampliar la participación de posibles oferentes y garantizar mayor transparencia, sin favorecer a ninguna empresa en particular. Entre los cambios se incluyó flexibilizar la exigencia de propiedad del cincuenta por ciento de la flota y reconocer puntajes para unidades con aire acondicionado, con la idea de mejorar progresivamente la calidad del servicio.

Respecto al debate sobre la antigüedad de los empleados y la transferencia al nuevo concesionario,  explicó que estas prácticas ya se aplican en otras licitaciones provinciales y que no constituyen una limitación para los interesados. Además, aclaró que la determinación de tarifas seguirá siendo competencia exclusiva del Concejo Deliberante, y que la intervención del Ejecutivo se limitará a brindar opinión técnica sobre los ajustes solicitados por las empresas.

Finalmente, el funcionario remarcó que todas estas acciones buscan garantizar un servicio de transporte moderno, eficiente y transparente, fomentando la participación de distintos oferentes y asegurando un mejor control sobre las obligaciones y derechos de las empresas concesionarias.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis  – Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Municipios
31 agosto, 2025 12:28

Más en Municipios

“Estamos con vos” llega a Santo Pipó

31 agosto, 2025 18:12
Leer Más

Estudiantes de Santo Pipó recibieron el Bono Estudiantil

31 agosto, 2025 18:09
Leer Más

Se vivió la primera experiencia de “Pequeños Arqueólogos” en Corpus Christi

31 agosto, 2025 17:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,527,649

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Significativo avance para suministro de agua potable en Santa Ana
Se vivió la primera experiencia de “Pequeños Arqueólogos” en Corpus Christi