• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Destacada del dia

Marandú Comunicaciones avanza con la instalación de fibra óptica para llevar internet a toda la provincia

Marandú Comunicaciones avanza con la instalación de fibra óptica para llevar internet a toda la provincia
13 octubre, 2019 10:08

Mas de 1.400 escuelas públicas ya están conectadas y para los primeros meses de 2020 llegarán a 500 más, con este número completarán la totalidad de las instituciones escolares públicas de Misiones.

En la semana estuvieron en la escuela Agrotécnica de Eldorado, también en colegios de Santiago de Liniers, 9 de Julio  y otras localidades, instalando “conectividad inalámbrica” y “espacios maker”  donde los alumnos aprenden tecnología y cuentan con computadoras, kits de robótica, impresoras 3D, y la asistencia de “facilitadores” que los guiarán en su camino de aprendizaje.

Marcelo Rodríguez, presidente de Marandú Comunicaciones, explicó que  firmó un convenio con la Escuela de Robótica y el Ministerio de Educación para llevar adelante este proyecto y darles la conectividad que los chicos necesitan para “crear” y aprender a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Mas de 1.400 escuelas públicas ya están conectadas y para los primeros meses de 2020 llegarán a 500 más, con este número completarán la totalidad de las instituciones escolares públicas de Misiones.

Rodríguez calcula que por mes instalan internet en “100 establecimientos educativos”.

“El objetivo esta centrado en comenzar el ciclo lectivo 2020 con todas las escuelas de gestión pública conectadas (…) para que puedan trabajar con esa herramienta poderosa que acerca a nuestros chicos al conocimiento y que permite trabajar de otra manera con los contenidos en el aula”
“Antes se pensaba en una sala de informática ahora se piensa en que la conectividad esté distribuida en toda la escuela y que el uso de internet sea transversal a todas las materias usando todos los dispositivos, Tablet, netbook, notebook, celulares; eso es lo que se quiere lograr en toda la educación misionera” expresó.

Red Capricornio
Fue inaugurada hace poco la “Red Capricornio” que lleva internet por fibra óptica a toda la provincia y a la región norte de la Argentina. La conectividad ingresa por Bernardo de Irigoyen y proviene de las fibras submarinas que llegan a San Pablo, Brasil. Es la segunda boca del país, la otra ingresa por el Océano Atlántico en Buenos Aires. Misiones ahorra así 3.000 km de red.

Rodríguez explicó que al ahorrarse los 3000 kilómetros que deberían viajar los datos de Buenos Aires a Misiones, lograron que los mayoristas de internet bajaran sus precios y les permitió mejorar la velocidad.

“Esto es fundamental porque reguló el mercado en la provincia, no solamente tenemos internet mayorista a buen precio sino que los competidores históricos que traen conectividad a Argentina tuvieron que bajar los valores para adecuarse, esto le dio aire al empresario misioneros porque tanto el cable operador, como la cooperativa, estaban pagando valores en dólares muy altos”, indicó.
De esta manera las chacras, los parajes  (la zona rural) está comunicada y conectada con la ciudad y el resto del mundo, se cubre con este proyecto un vacio que dejan las empresas telefónicas a donde no llegan con su cobertura, así los pobladores rurales pueden estar comunicados a través de internet, por WhatsApp por ejemplo que es la aplicación más usada en los últimos tiempos, las redes sociales y gestionar trámites online.

En los próximos meses la empresa Marandú Comunicaciones llegará a Eldorado con esta conexión, hoy están llegando a través de medios inalámbricos. Ahora avanzan en el proyecto del tramo que une la capital del trabajo con Dos Hermanas por ruta Nº17, serán 120 kilómetros de enlace por fibra óptica. Eso va a permitir que la ciudad esté directamente conectada a la red. Al mismo tiempo cubrirán las ciudades que están en ese trayecto, toda la región se va a potenciar con la conectividad.

#ANGuacurari

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Destacada del dia
13 octubre, 2019 10:08

Más en Destacada del dia

Carlos Rovira: “Presupuesto 2024 aprobado. Primero en el país. Muestra cabal de la solvencia y previsibilidad de las cuentas de los misioneros”

21 septiembre, 2023 22:28
Leer Más

Jorge Lezcano: «Nuestros candidatos de Innovación Federal tienen compromiso con Misiones»

7 septiembre, 2023 21:08
Leer Más

Comienza hoy un histórico acopio de tabaco

16 febrero, 2023 7:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,414,016

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: La Oktoberfest coronó a su nueva soberana
Colonia Wanda: La comunidad Educativa de la Escuela Provincial N° 393 «Ciudad de Mar del Plata» conmemoró sus 15 años