• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Espectáculos

MANTA: tercera convocatoria del apoyo para el desarrollo productivo artesanal

MANTA: tercera convocatoria del apoyo para el desarrollo productivo artesanal
20 octubre, 2022 16:26

Destinada a artesanos y artesanas de todo el país, con el objetivo de fomentar e incentivar la producción y la actividad artesanal de manera sustentable. Se otorgarán ayudas de hasta $300.000 y se podrá aplicar hasta el 16 de noviembre.

El Ministerio de Cultura lanzó la tercera convocatoria de MANTA, línea de incentivo económico para artesanos y artesanas de todo el país, implementada a través del programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA). El propósito de este apoyo es promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos de la actividad que incrementen su sustentabilidad.

Se entiende por ARTESANÍAS a las producidas por los/as artesanos/as, ya sea totalmente a mano, o con la ayuda de herramientas manuales o medios mecánicos, siempre que la contribución manual directa del artesano/a siga siendo el componente más importante del producto acabado. Para su producción se emplean materias primas en su estado natural o procesadas. La naturaleza especial de las artesanías se basa en sus características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y socialmente.

Los artesanos/as podrán aplicar a las siguientes modalidades:

(A) Artesanos y artesanas mayores de 18 años, de todo el territorio nacional. Ayuda máxima a otorgar DOSCIENTOS MIL PESOS ($200.000).

(B) Artesanos y artesanas con Reconocimiento a la Calidad del Producto Artesanal del Cono Sur en cualquiera de sus ediciones. Ayuda máxima a otorgar TRESCIENTOS MIL PESOS ($300.000).

Los incentivos serán otorgados en una cuota.
A través de la primera convocatoria del MANTA, su refuerzo y ampliación fueron beneficiarios 2469 artesanos y artesanas del país, generando un enorme aporte en pos del desarrollo productivo artesanal de Argentina. El apoyo MANTA se puede solicitar para gastos vinculados a las etapas de producción artesanal y comercialización de los productos artesanales.

Podrán postularse únicamente artesanos y artesanas que sean mayores de 18 años de edad y que acrediten una trayectoria no menor a dos (2) años en la actividad.

No podrán presentarse a esta convocatoria de MANTA:

-Personas que hayan obtenido una beca o subsidio del Ministerio de Cultura de la Nación en el corriente año.

-Personas que sean funcionarios del Ministerio de Cultura de la Nación o desarrollen tareas bajo cualquier modalidad de vinculación contractual con el mismo.

-Quienes no hayan acreditado el cumplimiento de la contraprestación de apoyos correspondientes a anteriores convocatorias del MANTA.

La inscripción se realizará online a través de la plataforma Somos Cultura. Para postularse será requisito estar inscripto o inscribirse previamente en el REGISTRO FEDERAL DE CULTURA, y posteriormente completar el formulario de inscripción en la sección del MANTA – tercera convocatoria. En el mismo, los solicitantes deberán adjuntar la documentación e información solicitada en los campos correspondientes, detallando localización, conectividad, producción, comercialización, sostenibilidad de la actividad artesanal, patrimonio cultural y pueblos originarios sin correspondiere, años de trayectoria, destino y proyecto a desarrollar con el apoyo.

Fechas de la convocatoria: del 18 de octubre al 16 de noviembre de 2022.

Por dudas y/o consultas: matria@cultura.gob.ar.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

 

Misiones - Espectáculos
20 octubre, 2022 16:26

Más en Espectáculos

Música, danza y títeres para celebrar a Ramón

18 marzo, 2025 14:01
Leer Más

En Alem se elegirá a Miss Mundo Misiones  

6 marzo, 2025 15:39
Leer Más

Costa Rock: Músicos locales y provinciales brindarán shows en vivo en el Anfiteatro Carlos Acuña

16 enero, 2025 10:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,788

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reciben el aniversario de Eldorado con el show de Rodrigo Tapari y más artistas
Se viene la XXXVII edición de la Fiesta Nacional la Madera