• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Ecología

Mañana se realizará la limpieza binacional del río Uruguay

Mañana se realizará la limpieza binacional del río Uruguay
23 noviembre, 2019 12:52

Juan Manuel Díaz, ministro de Ecología, estuvo en diálogo con la Cadena de Noticias Guacurarí, y habló de la limpieza del río Uruguay, que se realizará desde El Soberbio. “Se trata de una actividad que se realiza por tercer año consecutivo. Es una limpieza binacional, en la cual está muy involucrado gobiernos locales, es decir los municipios, en particular el municipio de El Soberbio con su intendente y todo el equipo de gobierno, y también los municipios de la otra orilla del país vecino, de Brasil .Vamos a recorrer aproximadamente, en el día de mañana, aguas del río Uruguay en relación a cerca de 70 kilómetros de ese hermoso límite natural que tenemos, que en realidad no es un límite, es un espacio de integración, de encuentro y de fraternidad, que es lo que buscamos con esta actividad, además ,por supuesto, de transmitir un fuerte mensaje ambiental”.

En relación a los residuos que se suelen recolectar comentó que “son de las más distintas índoles, desde electrodomésticos, como lavarropas, carcasas de heladera, también muchos neumáticos, botellas de las más variadas índoles, lo que significó, para dar un dato del año pasado, cerca de 8 toneladas de residuos que fueron retirados del río Uruguay, de los distintos lugares donde se practicó, de todo el tramo”.

Además resaltó la importancia de “estrechar los vínculos con el hermano país, de Brasil, donde el río Uruguay es un río interior, donde no establece un límite, sino un espacio, establece un encuentro; y también llevar este mensaje de concientización y cuidado ambiental”.

“Quisiera destacar la participación la legislatura provincial, donde van a estar vario legisladores acompañándonos en el día de mañana, las fuerzas de seguridad de la Policía, por supuesto el ministerio de Gobierno, a la Prefectura Naval Argentina, de la Gendarmería Nacional,  también de los clubes de pesca y de los municipios, El soberbio, San Vicente, y otros que se suman a esta actividad y a los cuales estamos profundamente agradecidos” remarcó el ministro.

#ANGuacurari

 

 

El Soberbio - Ecología
23 noviembre, 2019 12:52

Más en Ecología

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más

Patrulla en el Parque Federal Campo San Juan

24 septiembre, 2025 12:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,728,946

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El tradicional porongo, una industria artesanal misionera
Continúa la ornamentación con jacarandás en Cerro Azul