• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Maira Carolina Stekler: “Los nativos Renovadores crecimos viendo resultados concretos, esa es nuestra militancia, no los discursos vacíos”

Maira Carolina Stekler: “Los nativos Renovadores crecimos viendo resultados concretos, esa es nuestra militancia, no los discursos vacíos”
16 octubre, 2025 13:29

La Contadora pública y asesora en la Comisión de Presupuesto, Impuestos y Hacienda de la Cámara de Diputados de Misiones, dialogó con la ANG en exclusiva respecto de la política actual y sobre la candidatura de Óscar Herrera Ahuad.

“Porque en Buenos Aires muchas veces se cree que la Argentina termina en la General Paz. Misiones tiene otra realidad, otra dinámica, otra forma de gestionar, y para defender eso hace falta gente que haya vivido acá, que sepa lo que cuesta producir, emprender, y sostener una economía en los márgenes del país. Oscar Herrera Ahuad no necesita que le cuenten lo que pasa en Misiones: lo vivió, lo recorrió, lo gestionó”, indicó.

“Por eso es tan importante que haya legisladores que no vayan al Congreso a aprender lo que es el país profundo, sino a enseñarlo”, destacó. “A Herrera le tocó gobernar en plena tormenta: pandemia, crisis económica, y aún así Misiones creció, acompañó, invirtió y cuidó a su gente. Eso no se improvisa, es gestión, sensibilidad y visión. Hoy, con la experiencia que tiene, puede plantarse en el Congreso con autoridad, con datos y con resultados. No desde el discurso vacío, sino desde lo que ya demostró, y eso en la política nacional escasea”, sintetizó.

“Porque venimos a romper con esa política vieja del enojo y del show. La Renovación nos formó para gestionar, no para gritar en la tele. Los nativos Renovadores crecimos viendo resultados concretos: escuelas, caminos, energía, desarrollo local. Esa es nuestra militancia, no los discursos vacíos. Un ejemplo concreto es el Instituto Misionero del Cáncer, que incorporó recientemente un equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET/TC). Esto permite que cientos de pacientes puedan realizarse estudios oncológicos de altísima complejidad sin tener que viajar a Buenos Aires o Corrientes. Eso es gestión, sensibilidad y visión. La gente está cansada de los políticos que viven más en las redes sociales que en sus provincias”, resaltó.

“Nosotros elegimos estar cerca, escuchar, resolver. Es otra forma de hacer política: menos promesas, más hechos», expresó. “Les diría a los misioneros que no se puede representar lo que no se conoce. No es lo mismo venir cada tanto a sacarse una foto en la Costanera que vivir en Misiones, pagar la luz misionera, el supermercado misionero y caminar el barro cuando llueve. La territorialidad no se declama, se demuestra. Nosotros trabajamos con los pies en el suelo, no con el GPS puesto desde Puerto Madero. Por eso la gente confía en la Renovación: porque sabe que estamos, que nos ven, que no desaparecemos después de las elecciones”.

“La Renovación Neo es la evolución de una política que no se quedó en los discursos del pasado. Nuestros ejes son claros: gestión moderna, tecnología, participación joven, equidad y sostenibilidad. Mientras otros se pelean por micrófonos, nosotros creamos Silicon Misiones, fortalecemos la educación disruptiva, acompañamos emprendedores. No se trata de hablar del futuro: en Misiones ya lo estamos construyendo” ponderó.

“Si nosotros no defendemos Misiones, nadie lo va a hacer por nosotros, solo quien ama esta tierra y la conoce de verdad puede alzar la voz por Misiones en un Congreso que muchas veces se olvida de mirar al Norte.” Resaltó.

“Al conductor, mi respeto y mi admiración por seguir marcando el rumbo con firmeza y serenidad. A los misioneros, que no se dejen confundir por los discursos de ocasión. Hay dirigentes que aparecen cada cuatro años, pero no conocen lo que vivimos todos los días. Nosotros somos de acá, trabajamos acá y amamos esta provincia. Por eso en octubre hay que votar por los que están, con orgullo y con corazón misionerista”, concluyó.

Silva Yohana
Agencia Guacurari

Misiones - Destacada
16 octubre, 2025 13:29

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,728,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Fundación Pequeños Gigantes se prepara para la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro 2025
Misiones suma una nueva Tecnicatura Superior en Producción Apícola en 25 de Mayo