• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Maestras de Nivel Inicial aprenden robótica para trasladar prácticas innovadoras al aula

Maestras de Nivel Inicial aprenden robótica para trasladar prácticas innovadoras al aula
16 noviembre, 2018 16:00

Hoy se desarrolló en la Escuela de Robótica la tercera jornada “Robotic Workshop Educativo Innovando con las maestras de Nivel Inicial”. Las dos primeras ediciones se realizaron en Campo Grande y Puerto Esperanza, los días 28 de septiembre y 26 de octubre, respectivamente.

El objetivo de los encuentros fue capacitar a docentes en el uso de herramientas tecnológicas para la planificación e implementación de la robótica en el primer tramo del sistema educativo.

Esta actividad, promovida por la legisladora Rosana Argüello, es impulsada de manera conjunta entre varias instituciones del Estado provincial: la Cámara de Representantes de Misiones, Vicegobernación,  Escuela de Robótica, Ministerio de Educación, Consejo General de Educación, Parque del Conocimiento, Marandú Comunicaciones SE; Asociación de Maestras Jardineras de Oberá y Zona Centro;  y las intendencias  de Campo Grande y de Puerto Esperanza.

Tuvo por ejes temáticos “las cinco competencias claves del siglo XXI: pensamiento crítico, colaboración, creatividad, resolución de problemas y pensamiento computacional”, explicaron los organizadores.

La apertura del encuentro fue encabezada por el vicegobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad; la ministro de Educación, Ivonne Aquino; la legisladora provincial Rosana Argüello; la presidente de la Asociación de Maestras Jardineras de Oberá y Zona Centro, Daniela Meza; la diputada nacional, Flavia Morales; el presidente del bloque Renovador de la Legislatura, Marcelo Rodríguez; la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López; el ministro de Salud, Walter Villalba; el presidente de Marandú Comunicación, Marcelo Rodríguez; y la coordinadora de la Escuela de Robótica, Carola Silvero.

El vicegobernador compartió con cerca de 500 docentes una serie de conceptos que consideró “van más allá del predominio de la lógica y que tienen que ver con estimular la creatividad”.

Estas capacitaciones, expuso, complementan la educación disruptiva para fortalecer el protagonismo de la educación como espacio y “usina de ideas”. Para esto, deben socializarse las herramientas que garanticen “la igualdad de condiciones”.

En el mismo sentido, la ministro Aquino aseguró que esta primera etapa de formación “es fundamental porque el nivel inicial conecta el mundo de la escuela con el de la familia”, que debe estar “cargada de contenido y de propuestas pedagógicas para afrontar los grandes desafíos de siempre, en materia de educación, pero también los nuevos, vinculados a lo cognitivo, emocional y afectivo”.

Para la referente docente, Daniela Meza, “el espacio que brinda la provincia promoviendo estas capacitaciones gratuitas, a pesar de la situación que atraviesa el país: ayudan a las maestras a ser mejores profesionales, para estar al lado de los niños, en su evolución tecnológica”. “Esta es una capacitación innovadora para llevar herramientas al aula”, añadió.

A su turno, la diputada Argüello agradeció al equipo de trabajo de la Escuela de Robótica por comprometerse con la iniciativa y a las docentes “que son las que agarran la mano de los niños, educándolos con responsabilidad, con el corazón por delante”. Además, las motivó a “seguir capacitándose y estudiando”.

Durante la actividad, los estudiantes de la EPET 25 de Campo Grande exhibieron frente a la Escuela de Robótica el “auto robot” denominado “Transformer”, que construyeron sobre la base de un automóvil, caños estructurales, palancas, bielas, poleas, cables y motores eléctricos, entre otros materiales.

Posadas - Educación
16 noviembre, 2018 16:00

Más en Educación

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

El talento técnico de Misiones se prepara para la instancia nacional

14 agosto, 2025 14:11
Leer Más

Misiones presenta su modelo de “secundarias disruptivas” en el taller regional del BID en Brasil

14 agosto, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,177

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ilustrar el lenguaje nos acerca a los niños
Cierre lectivo del Centro Educativo de Perfeccionamiento Específico Oberá