• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Industria

MACOMA inauguró su planta industrial y selló acuerdo para trabajar en la primera isla de techos fríos de viviendas sociales de Latinoamérica

MACOMA inauguró su planta industrial y selló acuerdo para trabajar en la primera isla de techos fríos de viviendas sociales de Latinoamérica
28 marzo, 2023 16:59

Una vez más, a la vanguardia del medioambiente, Misiones recibió a la firma MACOMA Environmental Technologies, quien dejó inaugurada su planta industrial en la provincia. La planta industrial Macoma producirá nanopinturas ecológicas refractantes para techos fríos y sistemas fotocataliticos descontaminantes.

La inauguración se realizó en el predio del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, fruto del convenio realizado por Silicon Misiones con la Universidad de Nevada.
Macoma desarrolló bajo tecnología avanzada, no contaminante, nanopinturas refractantes de energía radiante para techos fríos y sistemas fotocataliticos innovadores, con la finalidad de dar soluciones prácticas a los gobiernos y la población para dar un paso significativo hacia la mitigación del calentamiento global.

El evento contó con la presencia del referente mundial en “cool Roof”, premio Nobel, por su actividad en la mitigación del cambio climático, Dr. Hashem Akbari, quien es asesor científico de MACOMA y fue el autor del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (Premio Nobel de la Paz 2007). También contribuyó escribiendo dos capítulos para el Manual de aplicación de ASHRAE: Monitoreo de energía en edificios y Uso y gestión de energía. Publicó una guía para la mitigación de islas de calor urbanas.

El Dr. Akbari es uno de los organizadores fundadores de Global Cool Cities Alliance (vicepresidente de la junta, presidente del comité técnico), Cool Roof Rating Council (CRRC) (miembro de la junta de oficio, presidente del comité internacional) y European Cool Roof. (ECPR) (Miembro de la Junta Ex-Oficio).
En el encuentro se selló el primer acuerdo entre al compañía, Iprodha y el Ministerio de Cambio Climático para avanzar en lo que será primera isla de techos fríos de viviendas sociales de Latinoamérica.

Una gran agrupación de techos refractantes que reducirán el dióxido de carbono (CO2) a nivel mundial, por lo tanto califican para la comercialización de “Créditos de Bonos Verdes”.
“Misiones está a la vanguardia en materia ambiental y esta iniciativa representa el camino que viene trabajando como política de Estado, lo cual para nosotros es un orgullo radicarnos en esta provincia, generar trabajo y mejorar nuestro planeta”, indico el CEO de MACOMA, Ezekiel Martin.

“A aplicarse en viviendas sociales, hospitales centros de salud, escuelas y edificios públicos Misiones refuerza su perfil de ser por una cuestión natural la única provincia que tiene carbono negativo”, agregó Martin.
Ahora reforzando este proceso se potenciará ya que 100 m2 de recubrimiento sobre techos y/o fachadas refracta el calor, reduciendo la temperatura entre 8 y 10 grados y bajando el consumo de energía hasta en un 35%, compensando 28 toneladas de dióxido de carbono anual, equivalente similar a una hectárea de bosque.

Este producto cumple con la doble función de acciones del cambio climático como la de Mitigación y Adaptación, siendo un producto único en materia ambiental. Reduce gases efecto invernadero y mitiga el calentamiento global.

Al acto de inauguración asistieron el vicegobernador, Carlos Arce y los diputados, Hugo Passalacqua y Lucas Romero, y el intendente de Posadas, Lalo Stelatto, quienes destacaron la iniciativa de la empresa por elegir Misiones para invertir en nanotecnología.
“Es un orgullo ver materializado los trabajos realizados en Silicon Misiones”, refirió Lucas Romero al recordar la firma del convenio de hace un año con la compañía. “Hoy es un hecho, están produciendo y generando trabajo de vanguardia para los jóvenes misioneros”, agregó.

*Paso gigante hacia la mitigación del calentamiento global*
Hoy, en el teatro del Ministerio de Cambio Climático, se llevó a cabo la charla del especialista Dr. Akbari sobre cómo avanzar hacia la mitigación del calentamiento global, donde expuso la situación mundial y el trabajo diferencial que viene realizando Misiones en esta materia. “Es un ejemplo a imitar por el mundo, la manera en que combinan la sinergia de políticas públicas para el bien de la comunidad y el planeta”, destacó el especialista.


*Sobre Macoma*
MACOMA Environmental Technologies ha creado una solución simple y práctica mediante la utilización de principios científicos fundamentales para producir tecnologías fotocatalíticas y de reflectancia solar para mitigar la contaminación del aire, las islas de calor urbanas y el calentamiento global.
MACOMA Cool Roof, una nano pintura ecológica de reflectancia solar, reduce la temperatura del techo, bajando el costo de las facturas de energía al disminuir las necesidades de usar aire acondicionado.

MACOMA Environmental Technologies, tiene certificaciones del Cool Roof Rating Council (CRRC). Es miembro del Programa Ecológico de las Naciones Unidas (UNEP) y Global Alliance for Buildings and Construction (Global ABC); el Centro de Investigación Aplicada de la Universidad de Nevada, Reno, USA; Global Cool Cities Alliance, (GCCA) y Berkerly Laboratory de la Universidad de Berkerly, Canadá, acreditando respaldo técnico y científico.

 

Prensa del Parque Industrial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Industria
28 marzo, 2023 16:59

Más en Industria

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

El Estado que vincula: la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo y la Subsecretaría de Industria impulsa un workshop 100% financiado por el sector privado

4 octubre, 2025 19:44
Leer Más

Federico Fachinello: «No puede ir una persona que por ahí ni vive en la Provincia o se acuerda del misionero cada dos años para ser elegido legislador»

16 septiembre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,733,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Frente de Iglesias e instituciones a favor de la vida, «Juntos por la vida» recordarán el día del niño por nacer
Se conformará una junta evaluadora