• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Gobierno

Macías «En estos 10 meses venimos desarrollando una transformación en Iguazú, con inversiones netamente provinciales»

Macías «En estos 10 meses venimos desarrollando una transformación en Iguazú, con inversiones netamente provinciales»
6 julio, 2022 7:10

El Ingeniero Sebastián Macías y el equipo que conforma Vialidad Provincial hoy en la Avenida Libertad y el acceso al INMET (instituto nacional de medicina Tropical) comentó a la Agencia sobre las obras que se vienen realizando.

“Recorriendo obras que en estos diez meses venimos desarrollando una transformación en conjunto con el municipio, con inversiones netamente provinciales en cuanto a infraestructura vial que se están viendo hoy. Hoy por hoy estamos recorriendo esta obra de acceso al INMET en el cual son 1.500 metros de asfalto en obra básica y poder desarrollar todas estas tareas que se vienen hoy ejecutando, hacen que el confort y la conectividad se vean reflejados. Obras como lo fueron las 310 cuadras pavimentadas en el casco urbano y en conexión con los barrios, hacen que podamos de cierta manera tener a Iguazú de punta a punta conectada y planificar la futura proyección.”

“Se ve la transformación no solo en infraestructura vial sino en espacios de esparcimiento cómo lo que se ve hoy dónde estamos haciendo una tarea en el acceso de la rotonda donde no solo va a ser un lugar donde tomar una foto panorámica para el recuerdo de Iguazú con un cartel ornamental sino también las familias, los chicos van a poder realizar distintas actividades y será el Portal de ingreso a Esta ciudad. Aquí se han dado inversiones muy grandes. Dónde seguiremos con estas y otras obras de saneamiento. Obras complementarias de alumbrado, señalización, pintura y las plantaciones que hacen que la ciudad se vea de una manera distinta y acordé a la Puerta de Ingreso a la provincia.” Dijo Sebastián Macías presidente de Vialidad Provincial.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició la obra de pavimentación de la Av. Libertad, de Puerto Iguazú, en el tramo comprendido entre la Av. Su Santidad Francisco y el acceso al edificio del Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT). La obra es financiada íntegramente por el Gobierno Provincial. El trabajo se inició a la altura de la intersección con la calle San José y consiste en la pavimentación sobre empedrado de 3.491 metros de la Av. Libertad, con una orientación Noreste-Suroeste, desde la Av. Su Santidad Francisco hasta el acceso al INMeT. Además, el paquete de obras incluye la construcción de cordones cuneta y badenes en toda la extensión del tramo.

Esta vía mejorará significativamente el acceso al citado instituto acompañando la moderna infraestructura del edificio y también facilitará el ingreso y egreso hacia la Ruta Nacional N° 12 de manera cómoda y segura.

Otro frente de obra activo en Puerto Iguazú está localizado en el ingreso a la ciudad en inmediaciones de la rotonda donde se inicia la avenida Victoria Aguirre. La DPV está construyendo un sector destinado a la recreación, bajo el formato de plaza-portal que contará con dársenas y refugios para la detención de unidades de transporte de pasajeros, estacionamiento para vehículos particulares y de turismo. Allí se emplazará una estructura de letras corpóreas identificando a la ciudad con el objetivo de que sea aprovechado por vecinos y turistas como punto fotográfico. En el espacio se conformará un parquizado con pérgolas y contará con mobiliario como bancos, luminarias de tecnología LED y canteros ornamentales.

La jerarquización de la infraestructura urbana de Iguazú es una más de las acciones que aporta el Estado Misionero a la recuperación de las actividades relacionadas con el turismo, afectadas por largo tiempo por la pandemia de coronavirus y actualmente en plena recuperación.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/VID-20220705-WA0181.mp4

 

Susana lunge

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

 

 

 

 

 

Puerto Iguazú - Gobierno
6 julio, 2022 7:10

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,655

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce destacó que el P.A.S Interior permite llegar con servicios a las comunidades misioneras
Arce en Campo Grande: «Acompañamos con herramientas para que más misioneros estén capacitados y con trabajo»