• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

M. Laura Lagable “tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar”

M. Laura Lagable “tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar”
13 noviembre, 2020 11:25

La integrante de la Subsecretaría de Fomento y Regiones Culturales María Laura Lagable, invitó al evento “Cultura Por Trabajo” que busca ayudar a los distintos artistas locales, detallando la grilla de participantes y contando sobre el trabajo en conjunto que realizan, tanto el ministerio de Cultura de la provincia como la municipalidad de Apóstoles, invitando a participar vía streaming y a colaborar con este evento que se realiza a la gorra y donde todo lo recaudado se divide entre los participantes.

En comunicación telefónica con Radio Elemental y para A.N.G. declaró “Si estamos con Cultura Por Trabajo en la ciudad de Apóstoles, en la octava edición, empezamos recorriendo la provincia en Posadas y bueno, hoy nos toca Apóstoles. Es un festival solidario que organiza la secretaría de Estado y Cultura de la Provincia de Misiones , donde es como un festival a la gorra, porque a través de una plataforma podes comprar una entrada virtual y, el 100 por 100 de lo que se recauda se divide entre los trabajadores que van a participar en el festival” aseguró una de las organizadoras que agregó “la idea es que sea algo variado, que sea algo entretenido; que la gente un viernes a la noche se quede en su casa y, en vez de mirar televisión, elija mirar un programa vía streaming y, de paso, poder aprovechar los artistas que tenemos en la provincia de Misiones. Es un trabajo en conjunto con el municipio, la verdad que queremos agradecer porque, desde la intendenta, la directora de Cultura y todos, hoy estuvimos muy temprano acá y todos se suman, es en conjunto donde, los gastos, son compartidos entre provincia y municipio; es un evento muy grande donde si o si tenemos que trabajar en conjunto porque sino no se podría realizar” afirmó Laura Lagable.

Las colaboraciones para el Programa provincial “Cultura Por Trabajo” van desde los $100 a los $300, sin obligación de pago y donde, los que así lo deseen, pueden donar más dinero para ser distribuido entre los representantes del arte que participen.

La entrevistada recordó que estas labores ya se realizaron en Posadas, Oberá, Eldorado, San Pedro, Capioví, Puerto Rico y Concepción De La Sierra afirmando que los artistas brindan un show de 10 minutos y, apenas bajan del escenario se les abonan $3000 y después se reparte la totalidad de lo recaudado entre todos los participantes aclarando que, aún después de concluido el show, dejan algunos días abierto el link para que los interesados puedan seguir contribuyendo, como también que nunca, ningún artista de la provincia cobró menos de $5000.

De este evento que comenzará a las 20 Hs. participarán, entre otros, The King Jerkys, La Nueva Tendencia del Chamamé, Los Hermanos Maciel, Espejo negro, Mate Amargo Trío, Yenny Yens, Camila Grassi, Los sin drama, Mundo Danza, Andrés Guacurarí, Caá Yari, Pety-Po artesanías y Manos Sabias.

Al cierre Lagable aseguró que los artistas provinciales fueron los que primero tuvieron que parar y, posiblemente los últimos que van a volver, por esta situación complicada donde debemos cuidarnos, afirmando que por eso, el Gobierno provincial trata de salir y rescatar a los artistas misioneros; como así también, invitó a la población apostoleña y de la provincia a participar y, conocer así, los importantes valores que tiene el arte de las distintas localidades de la provincia de Misiones.

Cabe mencionar que el programa “Cultura Por Trabajo” se llevará a cabo, en forma presencial en el Complejo Polideportivo Municipal y que cuenta, con la colaboración de Marandú Comunicaciones, que brinda la conectividad necesaria para la transmisión y el sonido de la empresa local Audio-Systems de Ricardo “Pucho” Barronis.

Los interesados en colaborar con los artistas de la ciudad de Apóstoles deberán ingresar en la web cultura.misiones.com.ar, donde se encontrarán los links de pago directo por diferentes montos.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/WhatsApp-Audio-2020-11-13-at-11.20.31.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Cultura
13 noviembre, 2020 11:25

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,846

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Grade: «La pandemia nos enseñó mucho, pero también nos puso en una situación muy vulnerable»
Diputado Roque Gervasoni: “la energía es un derecho que lo venimos trabajando ya veinte años y los resultados se ven”