• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mojón Grande - Generales

Luis Reis: “El apoyo del Gobierno Provincial y Municipal fue fundamental para avanzar en el proceso de industrialización”

Luis Reis: “El apoyo del Gobierno Provincial y Municipal fue fundamental para avanzar en el proceso de industrialización”
26 marzo, 2025 18:58

La Cooperativa Agrícola Mojón Grande Limitada reúne a productores de la cuenca cañera de Misiones, ubicada en Mojón Grande. Estos productores, que heredaron el manejo del cultivo de caña de azúcar, decidieron poner en valor su producto y agruparse para fortalecer la producción y comercialización. A través de la cooperativa, y con el apoyo y asesoramiento del Ministerio de Industria de Misiones, buscan expandirse y mejorar la calidad de su azúcar rubio.

La cooperativa se formó con el objetivo de que los productores de azúcar pudieran integrarse industrialmente mediante una planta acopiadora, fraccionadora y envasadora, con su propia marca para comercializar en las góndolas de Misiones y, eventualmente, en otras zonas de la región y el país.

«Hoy en día hay más de 40 socios en la cooperativa, pero todos los productores que quieran comercializar con nosotros pueden hacerlo, siempre de manera formal, porque eso es lo que buscamos: la formalización de la producción de nuestro azúcar rubio y de nuestros productores. El azúcar debe cumplir con los requisitos que establece la cooperativa. Para eso, tenemos en el ingreso un proceso de toma de muestras que luego pasan por laboratorio para los análisis correspondientes. Todo productor que cumpla con las condiciones puede comercializar con la cooperativa», explicó Luis Reis, presidente de la Cooperativa, en diálogo con ANG.

Financiamiento y apoyo estatal

En sus comienzos, la cooperativa recibió financiamiento del Estado provincial a través del Ministerio de Industria, que también supervisó que las máquinas fraccionadoras y envasadoras fueran fabricadas íntegramente en metalúrgicas de Oberá.

«Este año ya hicimos el primer envío a la empresa Cachafaz en Buenos Aires, nuestro principal comprador. Ahora estamos trabajando para realizar un nuevo envío en abril. También estamos desarrollando una estrategia de comercialización para llegar a los mercados de la provincia con nuestros Doypacks de 400 y 800 gramos, que son nuestras presentaciones premium. Queremos que la gente en Misiones también conozca nuestro producto, no solo en Buenos Aires», comentó Reis.

Reis señaló que la demanda de productos naturales está creciendo, a pesar del contexto económico complicado. «Más allá de las dificultades económicas, vemos una tendencia creciente hacia el consumo de productos naturales. Por eso, estamos proyectando, junto con el gobierno provincial y municipal, un plan para elaborar derivados de azúcar mascabo y fabricar barras de cereales en la cooperativa. Esto permitirá diversificar la producción, aumentar la rentabilidad y acompañar mejor a los productores».

El rol clave del apoyo gubernamental

Reis destacó que el respaldo estatal fue fundamental para la consolidación del proyecto.

«Sin el apoyo del gobierno municipal y provincial, esto habría sido muy difícil. El acompañamiento del Ministerio de Industria fue clave para las inversiones iniciales y las capacitaciones necesarias para mejorar la calidad del producto y adaptarnos a las demandas del mercado. También fue importante para la formación de los trabajadores y del Consejo de Administración, que está compuesto por productores», explicó el presidente de la cooperativa.

Finalmente, Reis subrayó la importancia del trabajo en conjunto:

«Creo que para avanzar con este tipo de proyectos es fundamental el trabajo en conjunto entre la cooperativa y el gobierno. Necesitamos ese apoyo para lograr la industrialización, que es el camino para fortalecer la economía regional, especialmente en un contexto tan difícil como el actual».

Silvia Serafín

Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mojón Grande - Generales
26 marzo, 2025 18:58

Más en Generales

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul

11 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,724,432

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Escuelas Deportivas gratuitas en EL Brete y Costa Sur
Agenda cultural y recreativa en Posadas: propuestas para todas las edades