• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Luis Marinoni, «Cuando los deseos son gigantes, los sueños se realizan»

Luis Marinoni, «Cuando los deseos son gigantes, los sueños se realizan»
28 mayo, 2020 21:02

En estos tiempos en donde la pandemia del covid 19 no permite estar en contacto directo con las personas, el profesor y coreógrafo Luis Marinoni, director del ballet del parque del conocimiento y comentó «cuando tenía 16 años trabajaba como profesor de los talleres de danzas folklóricas de las Escuelas 527 y 356, fue cuando tomé la decisión de encarar nuevos proyectos y eso me llevó a solicitar audición en la peña Itapúa, fui recibido por Alex Smicler y Oscar Masuchini, quienes han decidido aceptarme como profesor del ballet Itapúa.
Estar allí trabajando durante 4 años y, contar a diario con las visitas de grandes músicos como Vicente Cidade, Fermín Fierro, Teodoro Cuenca, quienes con su presencia, críticas y colaboración han sabido darnos la confianza necesaria para que junto a Graciela Cambas lográramos llevar adelante durante 4 años la obra el pacto y muerte del mensú (leyenda de la yerba mate)».

«Pasado el tiempo, uno de mis bailarines comentaba que Norma Viola (esposa del Chúcaro) estaba convocando a audiciones para integrar el Ballet que dirigía, nos inscribimos y viajamos a buenos aires, durante los 3 días que duró y con 650 bailarines demostrando lo mejor hemos sido seleccionados 7 en total. Norma encontraba en mi persona a alguien que quería progresar y en el momento que se retiraba a descansar, dejaba a mi cargo como único coreógrafo de la rama folklórica del ballet», agregó.

«Mi regreso a la tierra colorada sucede después de la desaparición física de Norma Viola, siempre estuve cerca del festival nacional de la música del litoral porque siempre quise profesionalizar la danza aquí y eso implicaba que mi presencia era imprescindible para dedicarnos a trabajar en busca de la excelencia artística», señaló.

Además, dijo «Se abrieron muchos espacios y llego a la fiesta nacional del chamamé porque desde la organización de la fiesta habían solicitado un coreógrafo del ballet nacional, fue entonces que desde la secretaría de cultura de la nación se conectan conmigo y deciden enviarme como su representante. Esto logra que 2 años siguientes se me convocara como director del ballet oficial del festival. Transcurrieron años y hoy el ballet oficial está considerado como uno de los mejores del país en su rubro, porque preparamos 10 espectáculos diferentes para 10 noches. Para lograr todo esto y es nuestro gran orgullo, se audiciona a bailarines de todo el país, por lo que llegar, ser parte del ballet estable y pisar el escenario Sosa Cordero (fiesta nacional del chamamé) es como llegar y pisar el Atahualpa Yupanqui de Cosquín».

«En mi provincia tuvo que ver todo este trabajo realizado con tanta pasión, respeto y mucha responsabilidad, por lo que pusieron lo ojos hacia la creación del ballet del parque del conocimiento y aquí quiero destacar la mirada y el acompañamiento del Ingeniero Carlos Eduardo Rovira que siempre estuvo apoyándonos y eso ha logrado de que nuestro trabajo haya sido solicitado en casi toda la provincia y llegar a tener 124 funciones en 1 año», remarcó.

«Al gobernador Oscar Herrera Ahuad por apoyar a que este proyecto siga vigente y gracias a ello lograr nuestro sueño de tener 1 bailarín de cada municipio de la provincia. Mi agradecimiento a la Senadora Maggie Solari Quintana quién ha sido la persona encargada de convocarme a conformar el ballet, a la doctora Claudia Gauto presidente del parque del conocimiento que pone a nuestra entera disposición todo lo necesario para que estemos en condiciones siempre para dar los espectáculos requeridos».

Al hacerle referencia sobre las comunidades Mbya Guaraní nos respondía en el siguiente audio:

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Audio-2020-05-28-at-19.19.11.ogg

#ANGuacurari

 

Oscar Máximo Jara

San Pedro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
28 mayo, 2020 21:02

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: el Presidente inauguró instalaciones sanitarias y anunció obras viales, hídricas y de hábitat en Misiones
Legislatura: Misiones impulsa la economía del conocimiento