• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente -

Luego de la campaña 2023 la COTAVI trabaja con expectativas para la siguiente campaña tabacalera

Luego de la campaña 2023 la COTAVI trabaja con expectativas para la siguiente campaña tabacalera
6 junio, 2023 16:23

En diálogo con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí, el presidente de la Cooperativa Tabacalera San Vicente (COTAVI) Julián Dos Santos se refirió a cómo ha sido la campaña de compra en el presente año, concluida hace poco tiempo.

Al respecto, recalcó que «es un año muy difícil por la situación económica en si. Es muy difícil competir con Brasil por el tipo de cambio que tenemos, sumado a ello la situación inflacionaria que tenemos en nuestro país», manifestó refiriéndose a la venta registrada en la frontera con el vecino país, por lo que agregó «tener un país al lado que tiene una moneda muy superior a la nuestra, hace muy difícil competir con eso».

También Marco las diferencias que se dan en estas circunstancias, «los productores son dueños de lo que producen y sabemos que vendiendo a Brasil, ellos reciben su plata todo junto y acá las empresas reciben y los productores van a juntarse con toda su plata recién en diciembre».

Analizando la campaña del presente año, el presidente de la COTAVI refirió que «trabajamos bien, si bien no llegamos al cupo previsto de un millón y medio de kilos comprometidos con una empresa multinacional porque llegamos a un millón doscientos mil kilos. Tampoco pudimos cumplir con una empresa brasilera porque no llegamos con el estimado de kilos que teníamos de dos millones y medio y compramos un millón doscientos mil kilos», explicó, agregando que «llegamos a ese total entre Burley, Virginia y criollo misionero».

Al respecto aclaró que «hay un faltante en el mercado mundial  de la variedad Burley más que nada, que es lo que producimos nosotros acá en Misiones y se estima que se tendrá que trabajar bien tres años para promediar el stock en el.mundo entero» afirmó.

Consultado si el factor climático ha incidido este año, Dos Santos comentó que «el año pasado la sequía ha sido determinante; pero este año no, este año estaba prevista una producción de 28 millones de kilos y llegamos a 18 millones, igual que el año pasado», agregando, «con la diferencia que el año pasado no se desvió tanto tabaco a Brasil como este año. Esa es la diferencia marcada que hubo este año» remarcó, «hemos tenido buena producción».

Sobre expectativas para la siguiente temporada, el presidente comentó que «ahora estamos con la campaña nueva, estamos invitando a aquellos productores que quieran sumarse a la CITAVI, para inscribirse, están las puertas abiertas», agregó que la cooperativa «tiene todos los insumos que se necesitan. Nosotros no fiamos insumos para el año, sino que vendemos al contado y al precio de costo que pagamos, tenemos semillas certificadas, abono, plásticos y todo lo que el productor necesite en el proceso productivo del tabaco».

Sobre los profesionales que tiene la cooperativa, Julián Dos Santos comentó, «contamos con tres técnicos de campo, un jefe de campo que están visitando a los productores por lo que contamos con un equipo preparado para trabajar junto al productor en este año y enfrentar una nueva cosecha».

Sobre las expectativas de producción y compra para la temporada, comentó «queremos ver si llegamos a los dos millones y medio de kilos, si bien podemos producir; pero el tema es que es lo que vamos a comprar porque si la situación con Brasil sigue así, va a ser muy difícil para el año que viene» concluyó.

#ANGUACURARI

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

San Vicente -
6 junio, 2023 16:23

Más en Novedades

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,035

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La tecnología en el aprendizaje facilita el acceso al conocimiento por parte del alumno, y ayuda mucho al docente”
Salutación de Gendarmería Nacional a los Periodistas en su Día