• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Luciana Imbrogno: Liderazgo femenino en el Desarrollo Agropecuario de Misiones

Luciana Imbrogno: Liderazgo femenino en el Desarrollo Agropecuario de Misiones
8 septiembre, 2024 14:36

Luciana Imbrogno, ingeniera agrónoma oriunda de Buenos Aires y Master en biotecnología vegetal por la Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba, se destaca actualmente como Gerenta General de Biofábrica Misiones y Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones.

Con una visión clara y comprometida, se enfoca en el desarrollo y gestión de nuevos proyectos, así como en la conformación y trabajo en equipos de alto rendimiento con una significativa participación femenina. Su objetivo es transformar a Misiones en una provincia innovadora y sostenible en el sector agropecuario, produciendo de manera rentable con las mejores tecnologías adaptadas, preservando la diversidad natural y paisajística, y contribuyendo a la seguridad alimentaria y al posicionamiento de los productos agropecuarios regionales en mercados nacionales e internacionales.

Imbrogno aboga por un equilibrio de fuerzas entre industriales exportadores y pequeños productores, mejorando la calidad de vida de los productores agropecuarios y fomentando el arraigo. Su enfoque se centra especialmente en los pequeños, medianos y agricultores familiares.

Como subsecretaria del Agro, destaca la importancia de la participación femenina en el sector agropecuario. “A escala global, una de cada tres mujeres empleadas trabaja en la agricultura. Sin embargo, su participación y registro en diversas actividades es baja, y su trabajo es invisibilizado. Situaciones de inequidad de género y limitaciones de acceso de mujeres a la política pública persisten en el ámbito rural”, señaló.

«Para abordar estas desigualdades, se institucionalizó el Gabinete de Género del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. “El objetivo fue diseñar indicadores y evaluar su evolución, consolidando información existente en distintos registros del Ministerio, para monitorear la participación de mujeres en diferentes programas y proyectos ejecutados desde el año 2020”, explicó.

En cuanto a resultados y avances, enumeró las acciones del Gabinete de Género donde han mostrado una evolución positiva en varios indicadores clave:

Participación de mujeres en instancias de formación:

– Frutihortícola: del 31% al 52%

– Yerba mate y té: del 0% al 29%

– Sistemas agroforestales: del 0% al 24%

Acceso de productoras a distintos financiamientos:

– Aportes no reintegrables: del 26% al 47%

– Créditos blandos: del 18% al 31%

Participación en programas con financiamiento internacional:

– Proyectos frutihortícolas: 36%

– Proyectos de agroturismo: 62%

“Con un enfoque transversal de la política de género, se han trazado acciones tendientes a una mayor inclusión de las mujeres como beneficiarias de programas y proyectos. Se busca contribuir a la erradicación de situaciones de inequidad que todavía persisten en la ruralidad y ampliar el acceso de las mujeres rurales a las políticas públicas”.

Luciana Imbrogno considera que sus roles como Subsecretaria de Producción Vegetal y Gerenta General de Biofábrica Misiones le permiten articular de manera armonizada y coordinada ambas instituciones. “Es la forma y equilibrio perfecto para hacer que todas las profesionales de ambas instituciones sean parte del mismo equipo y trabajen en conjunto, combinando las capacidades y competencias de cada uno hacia un objetivo común”, afirmó.

Imbrogno envía un mensaje inspirador a las mujeres misioneras que buscan incursionar en el sector agropecuario: “Que sean inteligentes, que se agrupen, que se apoyen y que se visibilicen entre sí, que busquen apoyo de las instituciones correspondientes, que se asocien a las cooperativas, que participen de los consejos directivos, que tomen los espacios de decisión, que no tengan miedo, que busquen actividades de menor escala pero con mayor valor agregado, que desarrollen su marca para lograr la identidad del producto, que se diferencien, que cuenten su historia, que manejen sus propios ingresos, que tomen sus propias decisiones”.

Entre los logros destacados de su gestión, Imbrogno menciona: La consolidación de equipos de trabajo de excelencia, formados e informados, capaces de abordar cualquier proyecto o desafío; el establecimiento de redes de cooperación entre el sector público y privado y diversas instituciones nacionales y locales; la puesta en marcha de Biofábrica Misiones en 2006; la participación en el registro del primer bioinsumo de la provincia; el éxito tecnológico en la producción de cannabis medicinal, que ganó el premio a la tecnología e innovación en la categoría Pyme de la Cámara de Comercio Suizo Argentina; la proyección y ejecución del Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente, que sigue evolucionando y creciendo; y la proyección, ejecución y puesta en funcionamiento del Centro de Capacitación Vivero Modelo Dos de Mayo.

En la misma linea, subraya la continuidad de las políticas provinciales a pesar de los cambios de gobierno, la fuerte apuesta a la producción orgánica y agroecológica, y la sustitución de insumos químicos por bioinsumos. “La convicción de que las tecnologías transforman la vida de los misioneros y las inversiones en los espacios donde se desarrollan y aplican estas tecnologías (Biofábrica, Silicon, Innovación) son fundamentales. El equipo de funcionarios está alineado y trabajando hacia el mismo horizonte”, concluyó.Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
8 septiembre, 2024 14:36

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,716,619

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Natalia Giménez: «En la Renovación Neo nos destacamos por nuestra capacidad para generar innovación, desarrollo económico y apostar por el bienestar social»
Reconocimiento a la mujer rural Rosa Casalava: «Gracias a la Feria Franca pude mejorar mi vida y mis 4 hijos han podido estudiar», expresó con gran emoción