• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Alertas

Lucha contra el dengue: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas

Lucha contra el dengue: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas
4 febrero, 2020 8:47

Tras los operativos de prevención que se llevan adelante desde la Municipalidad de Posadas se destacan que esta especie elige: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, plantas en agua, para cumplir su ciclo de vida. Específica que la especie del mosquito Aedes aegypt.

También señalan que cada dos o tres veces, por semana, se debe cepillar el desagüe, plato con agua de las mascotas y tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.

El dengue es una enfermedad que ha estado presente a nivel mundial desde las últimas décadas y que se transmite por mosquitos infectados del género Aedes. Este vector y su lugar de cría suponen un importante factor de riesgo de infecciones. “Cualquier recipiente artificial no importa el material: vidrio, plástico, porcelana, neumático, siempre que sea con agua estancada, con pared lisa y firme, resultará propicia para criaderos para mosquitos”, explicó Yanina Rodríguez, técnica del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores de la División de Educación, durante un taller de formación que se realizó este lunes.

La única acción para la prevención del dengue es la eliminación del mosquito que lo transmite, el cual se cría en cualquier recipiente que junte agua, por lo que la limpieza de techos, patios y canaletas resulta fundamental.

De los operativos preventivos que realiza en la Municipalidad de Posadas se resaltan como criaderos más comunes en las viviendas: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, las plantas en agua, las latitas de picadillo, vasitos de yogurt, potes de helado, según mencionó Rodríguez.

Este lunes se realizaron tareas de control focal, fumigación y descacharrado en el Barrio San Lucas.

*Tips para la prevención del dengue*
* Cada vez que termina de llover se recomienda recorrer el patio para ver qué quedó con agua y se puede eliminar. Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como: latas, botellas, neumáticos, lonas, bolsas, sanitarios y electrodomésticos. Dando vuelta los objetos que se encuentran en el patio y pueden acumular agua cuando llueve como baldes, tachos de pintura, palanganas, tambores, etc.

* Cambiando el agua de bebederos de animales y colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
Cada dos o tres veces, por semana, cepillar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos en:
* Desagües

* Platos con agua de las mascotas

* Tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.

* Rellenando los floreros y porta-macetas con arena húmeda.

* Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua

* Aplicar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

* Colocar telas mosquiteras en las puertas y ventanas, protegiendo cunas y cochecitos de bebés.

* Utilización de plantas aromáticas como repelentes naturales de insectos como la citronella, ruda, romero, jazmín, lavanda, geranio. Todas aquellas plantas que liberan aromas pueden utilizarse para ahuyentar a los mosquitos.

* Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

* Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

* Mantener los patios limpios y ordenados.

* Al ir a otros países, llevar repelentes y vestimenta adecuada para evitar la picadura del mosquito.

 

#ANGuacurari

Posadas - Alertas
4 febrero, 2020 8:47

Más en Alertas

Grave Incendio en Secadero de Yerba Mate Itatí: Intervención Solidaria del Municipio Ante la Emergencia

2 mayo, 2025 15:03
Leer Más

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

18 febrero, 2025 11:51
Leer Más

Pese a las lluvias, persiste el riesgo de incendios en el sur y centro de Misiones

17 febrero, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,749

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El presidente Alberto Fernández se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel
El municipio realizó un operativo de desmalezamiento y descacharrado en distintas chacras