• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Alertas

Lucha contra el dengue: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas

Lucha contra el dengue: recuerdan los lugares más comunes de criaderos de mosquitos en las casas
4 febrero, 2020 8:47

Tras los operativos de prevención que se llevan adelante desde la Municipalidad de Posadas se destacan que esta especie elige: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, plantas en agua, para cumplir su ciclo de vida. Específica que la especie del mosquito Aedes aegypt.

También señalan que cada dos o tres veces, por semana, se debe cepillar el desagüe, plato con agua de las mascotas y tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.

El dengue es una enfermedad que ha estado presente a nivel mundial desde las últimas décadas y que se transmite por mosquitos infectados del género Aedes. Este vector y su lugar de cría suponen un importante factor de riesgo de infecciones. “Cualquier recipiente artificial no importa el material: vidrio, plástico, porcelana, neumático, siempre que sea con agua estancada, con pared lisa y firme, resultará propicia para criaderos para mosquitos”, explicó Yanina Rodríguez, técnica del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores de la División de Educación, durante un taller de formación que se realizó este lunes.

La única acción para la prevención del dengue es la eliminación del mosquito que lo transmite, el cual se cría en cualquier recipiente que junte agua, por lo que la limpieza de techos, patios y canaletas resulta fundamental.

De los operativos preventivos que realiza en la Municipalidad de Posadas se resaltan como criaderos más comunes en las viviendas: baldes, tachos de pinturas, porta-macetas, las plantas en agua, las latitas de picadillo, vasitos de yogurt, potes de helado, según mencionó Rodríguez.

Este lunes se realizaron tareas de control focal, fumigación y descacharrado en el Barrio San Lucas.

*Tips para la prevención del dengue*
* Cada vez que termina de llover se recomienda recorrer el patio para ver qué quedó con agua y se puede eliminar. Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua como: latas, botellas, neumáticos, lonas, bolsas, sanitarios y electrodomésticos. Dando vuelta los objetos que se encuentran en el patio y pueden acumular agua cuando llueve como baldes, tachos de pintura, palanganas, tambores, etc.

* Cambiando el agua de bebederos de animales y colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
Cada dos o tres veces, por semana, cepillar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos en:
* Desagües

* Platos con agua de las mascotas

* Tachos contenedores de las mangueras de los aires acondicionados.

* Rellenando los floreros y porta-macetas con arena húmeda.

* Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua

* Aplicar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

* Colocar telas mosquiteras en las puertas y ventanas, protegiendo cunas y cochecitos de bebés.

* Utilización de plantas aromáticas como repelentes naturales de insectos como la citronella, ruda, romero, jazmín, lavanda, geranio. Todas aquellas plantas que liberan aromas pueden utilizarse para ahuyentar a los mosquitos.

* Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

* Vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

* Mantener los patios limpios y ordenados.

* Al ir a otros países, llevar repelentes y vestimenta adecuada para evitar la picadura del mosquito.

 

#ANGuacurari

Posadas - Alertas
4 febrero, 2020 8:47

Más en Alertas

Grave Incendio en Secadero de Yerba Mate Itatí: Intervención Solidaria del Municipio Ante la Emergencia

2 mayo, 2025 15:03
Leer Más

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

18 febrero, 2025 11:51
Leer Más

Pese a las lluvias, persiste el riesgo de incendios en el sur y centro de Misiones

17 febrero, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,132

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El presidente Alberto Fernández se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel
El municipio realizó un operativo de desmalezamiento y descacharrado en distintas chacras