• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Lucas Romero Spinelli: «Pido a los misioneros que confíen y acompañen al mejor candidato a diputado nacional, que es Herrera Ahuad, que va a dar la batalla en el Congreso por los misioneros»

Lucas Romero Spinelli: «Pido a los misioneros que confíen y acompañen al mejor candidato a diputado nacional, que es Herrera Ahuad, que va a dar la batalla en el Congreso por los misioneros»
5 julio, 2025 16:07

El gobierno provincial apuesta fuertemente a los distritos programados que se llevan adelante para brindar mejor calidad de vida a los misioneros, fomentar un gobierno más eficiente y cercano a la gente, llegando con salud, tecnología, prevención, entre otros. El vicegobernador Lucas Romero Spinelli contó en Cadena de Radios Guacurarí el trabajo que se viene llevando adelante en distintos puntos de la provincia, a pesar de la situación económica actual, siempre tratando de llevar una solución.

En el ámbito de salud, se continúa con el Programa de Asistencia Solidaria y el PAS Interior todos los miércoles en distintos barrios y municipios, donde se llega con más de 20 servicios de salud, y también pueden hacer trámites, compra de alimentos económicos, entre otras cosas. Se estima que en cada operativo se llega a más de 500 personas.

Por otro lado, también se busca conectar a la tecnología a los lugares y escuelas más alejados de los centros urbanos a través de las antenas Starlink, y se llevan conectadas más de 70 antenas. «Es un programa que nace para subsanar una necesidad en zonas donde no llegábamos por otra vía, y con un impacto realmente importante en cuanto a usar otras herramientas de enseñanza, a mostrar este material en línea, a poder sumarse a lo que también el Ministerio viene haciendo a través de la Plataforma Guacurari, con diferente contenido actualizado, la carga de las propias exigencias que tiene el docente en su día a día, es algo muy importante», detalló el vicegobernador.



También destacó la tarea que se viene realizando con «La Vice en tu Escuela», destinado a los estudiantes. «En este programa llevamos 25 profesionales de todas las disciplinas, y hacemos un operativo que en promedio llega a entre 300 y 500 chicos. Solemos sumar dos o tres escuelas en la jornada, y todos los viernes estamos recorriendo un municipio diferente, llevando el servicio de salud. Tiene mucho éxito, los chicos sin vergüenza acceden al servicio que quieren, y también a las charlas que son importantes de orientación vocacional, de prevención de adicciones, de prevención de embarazo adolescente, de ludopatía. Ha sido algo que vino para quedarse, que sirve, que ahorra tiempo, y lo más importante, que cuida la salud del futuro de la provincia, que son los jóvenes».

Otro tema importante es la Trata de Personas. «Tenemos el Comité de Trata en la Vicegobernación, con el equipo interdisciplinario también de todo el gobierno. Siempre hay que estar atentos, con información se previene en un montón de estas situaciones, y la articulación con los países vecinos, con Brasil y Paraguay. La mayoría de las víctimas que se han rescatado últimamente han sido de nacionalidad paraguaya, por lo tanto es clave el encuentro que hemos realizado esta semana en la Cámara de Representantes, también con la Cónsul de Paraguay, con todo el equipo, con el jefe de la Armada paraguaya».



Romero Spinelli también remarcó el compromiso con el pueblo misionero, siendo una línea de trabajo para llegar más lejos. «No vamos a mirar para el costado, siempre vamos a mirar al misionero, vamos a defender, independientemente de cuestiones políticas nacionales y demás. No ajeno a las realidades macroeconómicas, podemos tener una baja inflación, pero tenemos una caída de actividad económica fuerte, lo que permite menos recaudación y que hoy tengamos por ahí menos respuestas en algunos sentidos, con algunas obras que están paradas, algunas obras que deberían empezar y no empiezan. Justamente es la tarea política de adaptarse al momento, de hacer las cosas y establecer el orden de prioridad, de no descuidar la salud, en la cual no se ha hecho ningún tipo de recorte en atenciones. Entonces, tenemos que permanecer trabajando juntos, unidos, solo no se salva a nadie, pero sí es importante saber que el interés siempre está puesto en la provincia, que el interés de los misioneros, pero que no somos ajenos a la realidad que nos rodea y del país donde vivimos».

En cuanto a las próximas elecciones legislativas nacionales destacó al Dr Oscar Herrera Ahuad por su gran compromiso con el pueblo misionero y de grandes experiencias en las distintas problemáticas que vive Misiones. “Sin duda la experiencia de Oscar, y el trabajo realizado es excelente, el mejor representante que nos puede tocar en estos tiempos para el Congreso Nacional, donde hoy pasan un montón de cuestiones, debates y que muchas veces vemos que falta gente que tenga el conocimiento adecuado, falta gente que pueda explicar de qué hablamos cuando hablamos de economía regional, de yerba, del tabaco, de la madera, de la foresto industria, de la pequeña chacra, acá no hay grandes extensiones terratenientes. Entonces creo que va a hacer un excelente trabajo”.

Además, invitó a votar al candidato: “Pedirle a todos que confíen, que acompañen, que tenemos el mejor candidato a diputado nacional para la provincia de Misiones y a dar la batalla en el Congreso, aunque también, siempre el ejecutivo termina definiendo, porque por más que sancionamos una ley muchas veces puede ser vetada, como nos ha pasado a con la zona especial aduanera , que hemos reclamado por años para ponernos iguales o en condiciones similares a Brasil y Paraguay, pero sin duda es el mejor candidato para dar la batalla y más en estos tiempos actuales”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
5 julio, 2025 16:07

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,778,243

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Graciela De Moura: «Iremos al Congreso Nacional a exigir las herramientas necesarias para que Misiones siga siendo competitiva y potenciar nuestra economía regional»
Oscar Herrera representa la solidez y la coherencia del modelo misionerista en tiempos de incertidumbre