• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».
2 julio, 2025 17:58

La capacitación estuvo dirigida a funcionarios de ambos países, con el objetivo de intercambiar experiencias y coordinar estrategias de prevención y abordaje en zonas de frontera.

En el Salón de los Dos Constituciones se realizó la jornada “Nuevas modalidades de explotación asociadas a la virtualidad, trata de personas y delitos conexos”, organizada en conjunto por la Cámara de Representantes de Misiones, la Vicegobernación provincial y el Consulado de Paraguay en Posadas. La actividad reafirma el compromiso institucional del Parlamento misionero con las políticas de derechos humanos, protección de víctimas y articulación regional.

Participaron del acto de apertura, la presidenta del bloque de diputados renovadores, Mabel Cáceres, la diputada Norma Sawicz, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, la cónsul del Paraguay en Posadas, Lourdes Rivas, y la coordinadora de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de Trata y Tráfico de Personas, Yanina Boschmann.

La legisladora Norma Sawicz dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, del vicepresidente primero, Martín Cesino, y del conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira.

“Desde 2008 Rovira ha instalado esta temática en el Ministerio de Derechos Humanos y la ha proyectado como una política transversal del Estado misionero” afirmó la diputada.

Valoró especialmente “el trabajo conjunto” y destacó que “nadie hace nada solo, todos somos necesarios”.

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli subrayó que si bien se dispone de “muchas herramientas para el abordaje, la asistencia y el acompañamiento, nunca es suficiente”.

Señaló que “lo fundamental es la víctima, el acompañamiento que necesita, y para eso es clave lograr esta articulación con Paraguay”.

En ese sentido, expresó su expectativa de que “este encuentro sirva para pulir diferencias, mejorar lo que sea necesario y sumar herramientas para que la persona víctima de trata pueda salir adelante y compartir su experiencia para que otro no caiga en el método del engaño”.

Por su parte, la cónsul del Paraguay en Posadas, Lourdes Rivas, remarcó que “el Consulado y desde el Gobierno paraguayo están comprometidos con este tema que preocupa y afecta especialmente a la zona de frontera entre Itapúa y Misiones”.

Dijo que llegaron “a aprender, porque en Misiones estas modalidades de explotación están más desarrolladas en términos de abordaje” y aseguró que están “dispuestos a incorporar esas experiencias a los procedimientos que se llevan adelante en Paraguay, y también a compartir conocimientos”.

Durante el encuentro se expusieron marcos normativos, protocolos de actuación y experiencias institucionales en torno a nuevas formas de explotación facilitadas por entornos digitales. Disertaron la licenciada en Trabajo Social, Yanina Boschmann y la licenciada en Psicología, Carolina Cortés, ambas del equipo técnico de la Vicegobernación. También participó Silvina Gutiérrez, titular de la Fiscalía Federal N°2, quien expuso sobre los procedimientos judiciales ante situaciones de trata.

Como cierre, se conformó una mesa de trabajo binacional entre representantes de organismos argentinos y paraguayos para delinear futuras líneas de acción conjunta.

Participaron legisladores y funcionarios de los tres Poderes de los gobiernos de Argentina y Paraguay, de Misiones e Itapúa, y de las municipalidades de Posadas y Encarnación.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
2 julio, 2025 17:58

Más en Cámara de Representantes

En la Legislatura provincial se realizará el lanzamiento de la modalidad virtual de la capacitación sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

13 agosto, 2025 19:22
Leer Más

La Legislatura participó en la apertura de la Asamblea Nacional del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en Misiones

13 agosto, 2025 14:09
Leer Más

Tecnología, participación y ciudadanía: Estudiantes vivieron una jornada educativa e innovadora en la Legislatura

12 agosto, 2025 11:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,970

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vacaciones de invierno con “Fiesta del Turismo Rural” en Capioví
El ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz disertó en la Universidad de Salamanca