• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tecnología

Lucas Romero: La tecnología de la Blockchain y sus aplicaciones en Misiones

Lucas Romero: La tecnología de la Blockchain y sus aplicaciones en Misiones
26 octubre, 2020 11:55

Aunque generalmente cuando escuchamos hablar de «blockchain» se vincula esta tecnología con las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, la verdad es que la cadena de bloques se puede usar en otros problemas y en otros sectores de la economía y la producción.

Al contrario de lo que solemos pensar quienes no somos programadores, la tecnología blockchain no es una simple base de datos, es un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin intervención de terceros. Y por valor o activo me refiero a dinero o por ejemplo, una firma.

Acá es donde aparece un modelo que los misioneros conocemos bien, el del consenso. La tecnología blockchain propone un nuevo modelo en el que la autenticidad no la verifica un tercero, sino la red de computadoras conectadas a Internet que participan en blockchain. Por eso ninguna transferencia de valor se efectúa por medio de un intermediario. La clave de esta tecnología es el consenso: si todos tenemos la misma información, esa información es verdad.

¿Cómo funciona?

Como su nombre lo indica, blockchain, es el resultado de unir dos palabras en inglés: bloques y cadena. Es eso, una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una operación realizada en la red. Y, al estar entrelazados (de ahí la palabra cadena), permiten la transferencia de datos de forma segura. Imaginate el libro contable de un aserradero, por ejemplo, donde se registran todas las entradas y salidas de dinero por ejemplo.

Lo novedoso es que esa transferencia de valor no exige que un tercero que certifique la información, como por ejemplo pasa con tu DNI, que si no lo emitió el Estado Nacional no sirve, porque sería «trucho». Con blockchain, la información está distribuida en múltiples nodos independientes e iguales entre sí que la examinan y la validan sin necesidad de que se conozcan entre ellos. Una vez cargada la información no se puede eliminar, sólo se puede agregar información nueva.

La tecnología blockchain ya modificó un montón de sectores económicos, científicos y de otros ámbitos. Se puede realizar la trazabilidad de los alimentos, de la madera, del agua, se pueden intercambiar bienes y servicios como por ejemplo energía eléctrica por criptomonedas. Pero un uso que vamos a ver cada vez más es el de los contratos inteligentes y las DApps (aplicaciones descentralizadas). Los contratos inteligentes permiten por ejemplo que un trabajador firme en Andresito un contrato con un empleador de Oberá sin tener que viajar y con un documento válido, a un costo muy bajo y de forma segura.

Los misioneros y misioneras tenemos experiencia sobrada en ser vanguardia cuando del entrecruzamiento de la tecnología y las políticas públicas hablamos, ¿qué otros usos creés que podemos encontrarle a la tecnología blockchain para Misiones?

Prensa Diputado Provincial Lucas Romero Spinelli

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Tecnología
26 octubre, 2020 11:55

Más en Tecnología

Internet de alta velocidad en zonas rurales de la Provincia

25 septiembre, 2025 15:10
Leer Más

El punto digital de El Soberbio brinda clases de apoyo gratuitas a niños y adolescentes

12 agosto, 2025 18:40
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,602

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se desarrolló con éxito la firma de Convenio entre la empresa Rasti y la Escuela de Robótica Misiones
Silicon Misiones: desarrollo de talentos, mas de 2000 chicos vienen trabajando en estos espacios»