• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Los tres poderes capacitan en Ley Micaela a trabajadores públicos

Los tres poderes capacitan en Ley Micaela a trabajadores públicos
30 julio, 2020 19:29

En la séptima edición de la Capacitación en Ley Micaela, organizada en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género junto al Ministerio de Trabajo, Poder Judicial, Cámara de Representantes y el IPEC, se llevó a cabo la instancia de formación virtual destinada a más de 100 trabajadores del Ministerio de Coordinación de Gabinete. Una política pública de los tres poderes en compromiso con una sociedad igualitaria.

Las Capacitaciones, brindadas a cada uno de los organismos del Estado -como también a diferentes Municipios- tienen como objetivo impulsar una perspectiva de equidad en las políticas públicas a través de la formación. Esta ocasión tuvo la particularidad de un enfoque judicial. La impronta estuvo dada por la presencia, en la apertura de la Capacitación, de Rosanna Pía Venchiarutti, presidenta del Superior Tribunal de Justicia y por el Dr. Dr Waldemar Crisel del Centro de Capacitación y Gestión Judicial.

La bienvenida al curso estuvo a cargo del Ministro de Coordinación de Gabinete, Victor Kreimer, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti, la diputada provincial Silvia Rojas, la directora del IPEC, Silvana Labat y la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez.

La funcionaria de la cartera laboral destacó el trabajo en conjunto entre diferentes áreas: “Este es un trabajo en equipo. Hoy nos acompaña la máxima referente del Poder Judicial, la presidenta del Superior Tribunal”. Agregó además que “esta es una política pública. Venimos de una cultura machista y esto nos ayuda a trabajar articuladamente en este espacio que nos marca el Gobernador Herrera Ahuad y el Ingeniero Rovira con las leyes de vanguardia como, por ejemplo, el proyecto de hace un mes que tiene que ver con la provisión gratuita de elementos de gestión menstrual. “Esto es nuestro misionerismo, nuestra política pública de generar una sociedad más inclusiva. Y donde nosotros le decimos que no a la violencia”.

Finalizó la ministra de Trabajo de Misiones recalcando que “estamos cumpliendo el objetivo. Estamos aprendiendo, capacitando y sensibilizando a la sociedad.

El ministro de Coordinación de Gabinete, Victor Kreimer, agradeció a las miembros del Observatorio presentes en la Capacitación. “Gracias a las compañeras que nos acompañan en la mesa y que han desarrollado esta actividad tan importante. No solamente estamos cumpliendo un requerimiento legal, saben ustedes que esto es una decisión política, del Ingeniero Rovira y que Oscar Herrera Ahuad ha decidido colocar al tope de la agenda”. Sobre su equipo se refirió también: “No puedo dejar de sentir satisfacción cuando veo que el equipo de gabinete esta tan comprometido con este tema”.

La ministra y presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rossana Venchiarutti, explicó la importancia del trabajo en conjunto entre diferentes poderes. “Hoy empezamos a trabajar con ustedes, en cuestión de género y en el Poder Judicial ya hemos trabajado mucho. Nosotros nos preparamos como Poder para trabajar y juzgar con perspectiva de género, otros se prepararán para legislar y otros para ejecutar. Lo bueno es que nos ponemos de acuerdo en articular”.

Silvia Rojas, legisladora provincial, dijo: “Hoy trabajamos la ley que viene a hablar de la violencia con todas sus letras y como debe ser. Hablando claro para que todos puedan entender y comprender. Que se puede decir, que no, y que tenemos que hacer nosotros y nosotras para contribuir a una sociedad mejor”.

Silvana Labat, directora del IPEC -quien además tiene un módulo en la Capacitación explicando datos estadísticos-, se mostró muy contenta por el interés y fue contundente con los números. “El tema de la violencia familiar, de género, nos atraviesa a todos. Somos un millón doscientos mil en la provincia y estamos cuartos en el ranking de femicidios. Estamos acá porque como servidores públicos tenemos que cambiar la cabeza. Hay que deconstruir los sentidos comunes que generan más desigualdad por el solo hecho del género”, expresó.

Prensa del Ministerio de Trabajo de Misiones

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Capacitación
30 julio, 2020 19:29

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,322

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La solidaridad no para de sorprender a Julio
Después de un caso positivo para covid 19 en Comandante Andresito