• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMAC

«Los tres Mercados Concentradores Zonales dependientes del Instituto de la Macroeconomía Circular pasarán a convertirse en el sostén de las familias misioneras», afirmó Gervasoni

«Los tres Mercados Concentradores Zonales dependientes del Instituto de la Macroeconomía Circular pasarán a convertirse en el sostén de las familias misioneras», afirmó Gervasoni
4 enero, 2024 17:19

Roque Gervasoni, Presidente del Instituto de la Macroeconomía Circular (I.MA.C.), en su visita al Mercado Concentrador de la ciudad de Posadas, habló sobre diversos temas relacionados a su espacio, entre los que detalló la creación de un nuevo programa para ayudar a los productores misioneros y la importancia que tendrán los mercados concentradores en la economía familiar.

En primer lugar contó que dejarán en marcha «parte del programa de gobierno denominado Mercados Multiplicar”, que funcionará en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones llevado adelante por el Ministro Fernando Meza. Es un espacio dirigido a los productores de Misiones que consiste en brindar las herramientas necesarias para la conservación en frío de sus productos como alimentos y verduras.

El funcionario entrevistado, explicó que se está trabajando junto al equipo del Mercado Concentrador, precisamente con Mariela Bernardy y José Garzón Maceda, en la implementación de un proyecto que se llamará “todo suelto”, que está relacionado «al momento complejo que estamos atravesando los argentinos, ya que se podrá adquirir mercaderías, verduras, carnes, pollos, cerdos, etc. en forma suelta, fraccionado en pocas cantidades, lo necesario para poder alimentarse durante el día, para que no falte el pan en la mesa”.

Además, afirmó que «a partir de este momento los tres Mercados Concentradores zonales dependientes del I.MA.C. pasarán a convertirse en el sostén de las familias necesitadas, en las fiestas de fin de año se observó la gran cantidad de personas, trabajadores, amas de casa, vecinos de todos los barrios, adultos mayores de clase media realizando sus compras para los días festivos».

Por otra parte, recordó que estos lugares siempre fueron el mercado de los trabajadores, y hoy está siendo visitados por una clase social que antes no solía frecuentar. “Tengo una reflexión muy realista, la gente ya no está llegando literalmente a fin de mes y, cuando recibamos la boleta de la energía a fines del mes de enero que está valuada en dólares, nos vamos a dar cuenta de que estamos atravesando una etapa muy difícil, muy complicada y tenemos que estar presentes fortaleciendo los mercados para poder atender las necesidades de los misioneros y las misioneras», señaló Gervasoni.

Con respecto a cómo afrontan este complicado momento desde el Frente Renovador, comentó: “Tenemos líneas políticas a seguir como funcionarios de un gobierno que se caracteriza por estar del lado de la gente. El Gobernador de la provincia Licenciado Hugo Passalacqua nos manifestó que debemos tener en cuenta la necesidad fundamental de que a nuestro pueblo no le falte la comida y tenemos que estar ahí para atenderlos”.

«El rol fundamental del gobierno, el de asistir a los ciudadanos, no improvisar, tampoco esperar a que sucedan situaciones complejas, ya que al estar un paso adelante evitará el sufrimiento del pueblo”, prosiguió.

En relación a esta nueva situación delicada a nivel nacional, recordó: “Los que tenemos algunos años, vivimos situaciones parecidas a este momento en el gobierno militar y otro que lo ha sucedido, por eso debemos adelantarnos a ello, porque lo inevitable va a suceder y saldremos a defender la necesidad del pueblo”.

 

Nota, fotos y redacción: Oscar Jara y Graciela Maidana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - IMAC
4 enero, 2024 17:19

Más en IMAC

Roque Gervasoni: “Fortalecemos la chacra misionera para que las familias produzcan y vivan mejor”

15 octubre, 2025 7:39
Leer Más

El IMAC incentiva la producción

8 septiembre, 2025 8:29
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,722,950

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IMAC entregó bio insumos, semillas y puso a disposición su equipo a productor local de flores en Olegario Víctor Andrade