• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

«Los municipios hacen un trabajo importantísimo en forma conjunta con los efectores de salud en la lucha contra el dengue”

«Los municipios hacen un trabajo importantísimo en forma conjunta con los efectores de salud en la lucha contra el dengue”
23 marzo, 2024 7:38

En un contexto de seguridad vial en el que se busca perfeccionar los conocimientos de los actores que intervienen en el rescate de víctimas de accidentes viales, en la mañana de este viernes, el ministro de salud de la provincia Dr. Héctor González, participó junto al intendente local Fabián Rodríguez, de las capacitaciones que se realizaron en la casa de la cultura de la capital de la madera.

Al respecto y en diálogo exclusivo con www.fmloslapachos.com.ar para la Agencia de Noticias Guacurarí, el Dr. González expresó que, “este tipo de capacitaciones es fundamental y más en un lugar como San Vicente, que es grande, que crece muchísimo, con una ruta nacional 14, una geografía difícil donde tenemos accidentes graves muchas veces”, manifestó, sumando que “es importante que el equipo de trabajo, tanto enfermeros, bomberos, policías, que son los que llevan los pacientes al hospital manejemos un mismo idioma y de eso es hablar de seguridad del paciente también”, detalló.

El ministro de salud de la provincia también remarcó que, “nada mejor que estar preparados y es importante para los médicos que, cuando reciban a un paciente, lo reciban en condiciones, que tenga bien puesto el collar, sobre la tabla, que se hayan tomado todas las precauciones para evitar alguna lesión más, que muchas veces pasa en un paciente accidentado”, expresó, oportunidad en la que agradeció el compromiso del municipio y el trabajo que vienen haciendo junto al intendente local.

Al ser consultado sobre la situación del dengue en la provincia, el Dr. Héctor González destacó el incansable trabajo que llevan adelante los efectores de la salud, “más allá de todo el trabajo que hacemos desde el Ministerio de Salud, los municipios hacen un trabajo importantísimo en forma conjunta con los efectores de salud”, resaltó.

Asimismo, expresó que, “los casos están altos; más allá que tenemos registros de que en la última semana, a nivel provincia, en Misiones empezó a bajar y ojalá que se transforme en una tendencia; pero todavía hay lugares muy altos”, aclaró, en referencia a los casos de Oberá, San Vicente y algunos lugares en la zona norte de la provincia.

En ese mismo sentido, el ministro de salud resaltó la labor de las salas de internaciones abreviadas, “son para los pacientes que muchas veces vienen con sintomatología avanzada y no es aconsejable mandarles a la casa sino, por lo menos, hidratarlos un par de horas y que se vayan en condiciones y que vengan posteriormente a control”, remarcó, definiendo que, “eso nos dio muy buenos resultados, porque tuvimos muchos casos con muchos internados y eso obviamente marca la gravedad de los cuadros”.

En referencia al rol e intervención del estado en una situación de salud que demanda una alerta permanente, el Dr. González destacó que, “la presencia del estado es fundamental en esta situación, con todas las herramientas que ponemos a disposición, inclusive la vacuna”, resaltó, aportando que, “el gobierno de la provincia de Misiones, con mucho esfuerzo está dando la posibilidad a los ciudadanos de vacunarse; pero sin olvidarnos del cuidado desde lo personal, en nuestras casas, de la eliminación de los reservorios de agua que sirven a los mosquitos, ser solidarios entre los vecinos y trabajar en conjunto con el municipio en la prevención”.

Por último, el jefe de la cartera ministerial de salud de la provincia de Misiones, expresó que “hay una cadena de trabajo que hay que hacerla, y aún así, pareciera muchas veces que el impacto no se ve; pero se ve cuando nosotros realmente vemos los lugares que trabajan coordinadamente, esto se nota en las salas de internaciones abreviadas, donde los pacientes con mucha sintomatología vienen y se hidratan, eso realmente les cambia bastante el cuadro”, concluyó.

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
23 marzo, 2024 7:38

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,721

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Mundial del Agua: Más árboles para restaurar la cuenca hídrica del arroyo Tunas en Azara
Reconocida por el Papa Francisco como la ciudad de la Semana Santa y el Pesanké