• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Los misioneros salvaron al turismo local

Los misioneros salvaron al turismo local
16 marzo, 2021 8:47

El turismo interno como eje para la reactivación del sector. Respaldo estatal y nuevas actividades que permiten explorar las múltiples variables que tiene el sector proyectan un futuro alentador.

La pandemia obligó a agudizar el ingenio y a desarrollar nuevas políticas, el turismo interno fue una de ellas: el apoyo estatal cumple un rol fundamental, particularmente en este contexto inédito.

Mas allá de los Programas nacionales ATP, REPRO, campañas locales como la de “No canceles, reprogramá”, el Estado provincial apoyó de diversas formas al sector, y una de ellas fue a la demanda misionera. Es decir, un Programa que alentaba al turismo doméstico, está dirigido a misioneros que quieran viajar por la provincia. Consiste en subsidiar hasta el 50% del valor del paquete o hasta $10mil, por otro lado, tiene el objetivo de fortalecer la cadena de comercialización, ya que, para poder hacer uso del beneficio se debe adquirir el paquete de viaje por medio una agencia misionera y este paquete debe integrar traslado, actividades, alojamiento y gastronomía.

Con las fronteras cerradas y el turismo nacional reactivándose, quienes sostuvieron la actividad fueron los propios misioneros, que encontraron una oferta que los sedujo para poder redescubrir Misiones. Las modalidades de alojamiento más buscadas han sido y son los Lodges, las Cabañas, y los Hoteles. Las actividades al aire libre y en un entorno de naturaleza favorecieron la actividad turística en medio de las restricciones que impone la pandemia. El segmento naturaleza es el principal destino buscado por los turistas a nivel mundial y Misiones tiene una gran oportunidad para potenciar y explotar sus atractivos naturales.

Por ello, el desarrollo de nuevos productos, principalmente ecoturísticos, es fundamental para potenciar la oferta y, por ende, aumentar el pernocte en nuestra tierra.

Actividades de turismo aventura, kayakismo, senderismo con guías especializados, avistaje de aves, turismo indígena, contemplación de flora y fauna (safaris fotográficos), turismo slow glamping, astroturismo, son proyectos que se vienen trabajando desde el Ministerio de Turismo de Misiones en pos de desarrollar completamente al sector.

Recientemente fue lanzado el evento de Astroturismo “Cielo Guaraní” en el Parque Provincial Salto Encantado, como una actividad que permite vivir la experiencia de la Cosmovisión Guaraní. El día 19 de marzo se realizará el segundo encuentro y los cupos se agotaron en no más de 24hs.

Por otro lado, el proyecto fue presentado a una delegación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que visitó la provincia. La misma estaba integrada por Yanina Martínez, Secretaria de Promoción turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos de la Secretaria de Promoción turística y Fátima Paniagua, referente del equipo técnico de la Secretaria de Promoción Turística.
La pandemia puso en relieve la versatilidad y profundidad que tiene el turismo en Misiones, todo indica que se seguirán buscando vías y alternativas que permitan desarrollar y alcanzar el potencial de un sector que beneficia a la provincia en su conjunto.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/VID-20210316-WA0017.mp4

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Turismo

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
16 marzo, 2021 8:47

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,651

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos de Mayo: Aulas Talleres Móviles llegan al municipio
Prejuicios y discriminación por edad: nueva charla en el Tribunal de Cuentas