• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Los diputados misioneros legislaron sobre innovación financiera con tecnología blockchain y criptomonedas

Los diputados misioneros legislaron sobre innovación financiera con tecnología blockchain y criptomonedas
9 julio, 2021 8:23

La Cámara de Representantes de Misiones dio luz verde a la creación del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, con el objetivo de adaptar las nuevas tecnologías como herramientas para potenciar el desarrollo social y económico de la Provincia, así como también otorgar valor a sus recursos naturales.

Durante la habitual jornada legislativa de los jueves, el Parlamento misionero tomó los proyectos de los diputados Rovira y Gervasoni para crear el Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda, cuyo fin es adaptar las nuevas tecnologías para utilizarlas como herramientas en el potenciamiento del desarrollo económico y social. Asimismo, otorgar valor a los recursos naturales de Misiones es otro de los núcleos del flamante Programa.

El articulado de la Ley detalla la definición de cada concepto pertinente a estas tecnologías: blockchain, criptografía, hash, algoritmo de consenso, nodos, protocolos de consenso, transacción, activo digital, criptomoneda, smart contracts, son definidos específicamente en el texto aprobado por los diputados misioneros este jueves 8 de julio.

Los objetivos del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda son:

  • Crear herramientas para incrementar el desarrollo económico y social, fomentando la generación de valores, eficacia y transparencia en las transacciones, planificación de ahorros y alcance comunicacional entre los diferentes actores, todo ello en un ámbito sostenible y sustentable.
  • Brindar trazabilidad, seguridad, inalterabilidad y transparencia a cualquier tipo de datos y procesos mediante algoritmos de consensos y criptografías, para validar las transacciones que se desarrollen en el marco del presente Programa.
  • Promover políticas ambientales activas y transformadoras de cuidado del ambiente, creando conciencia acerca de los desafíos del cambio climático.
  • Abordar a través de diferentes proyectos la digitalización integral, la simplificación y agilización de los procedimientos administrativos a través de herramientas inteligentes de gobierno, estandarizando los procesos y contribuyendo a reducir la utilización de papel en los organismos del estado.

La flamante iniciativa se plantea desarrollar distintos trayectos de manera integral y simultánea. En primer lugar, implementar una cadena de bloques para llevar adelante la construcción de un soporte digital para el registro de transacciones que se realizan en el marco del Programa. El segundo tramo consiste en promover el uso de activos digitales como medio digital de intercambio para transacciones. Finalmente, el tercer trayecto tratará de establecer smart contracts por medio de la creación de un sistema de digitalización.

La Autoridad de Aplicación del Programa Misionero de Innovación Financiera con Tecnología Blockchain y Criptomoneda -a determinar por el Poder Ejecutivo- estará facultada para dictar normas aclaratorias y complementarias que resulten necesarias para el adecuado funcionamiento de la presente ley; elaborar plataformas digitales con tecnología blockchain para integrar servicios y aplicaciones; seleccionar e instrumentar el protocolo de la cadena de bloques a implementarse, como así también a definir los alcances del mismo y la cantidad de nodos necesarios para su efectiva implementación; establecer los términos y condiciones para el almacenamiento y disponibilidad de activos digitales; promover la implementación de activos digitales de intercambio, que utilicen criptografía para asegurar las transacciones, determinando los alcances y beneficiarios. Asimismo, debe establecer el respaldo de los activos virtuales, su resguardo y auditoria; instrumentar el uso de smart contracts y sus alcances; suscribir convenios con organismos y entidades internacionales, nacionales, provinciales y municipales, públicas y privadas, a fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para la organización y desarrollo del presente Programa.

La Secretaría de Estado de Cambio Climático, junto a la Autoridad de Aplicación, tendrán como facultades instrumentar conjuntamente los medios para la emisión del Certificado Verde en el marco de la reciente Ley. La normativa sancionada define como “Certificado Verde” al documento que avala los beneficios tangibles e intangibles generados por los servicios ecosistémicos, producto del límite a la explotación económica del suelo misionero en términos de la preservación de la biodiversidad.

Este certificado se validará mediante tecnología blockchain, garantizando la trazabilidad, seguridad y transparencia de los procesos y controles.

Prensa de la Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Legislativas
9 julio, 2021 8:23

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,815

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura misionera creó el Programa de Prevención del Cáncer de Próstata y de Cuidados del Sistema Urinario Masculino y Femenino
Vacunación en varios lugares de Leandro N. Alem.