• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cerca de la Gente

Los alimentos y la importancia de elegirlos

Los alimentos y la importancia de elegirlos
1 noviembre, 2020 10:02

Licenciada y Magister en Nutrición Clínica, Verónica Nuñez quien se desempeña en el Centro Integral de Endocrinología y Nutrición de Posadas habló con el programa “CERca de la Gente” acerca de los diferentes tipos de alimentos que existen y la importancia que tienen estos a la hora de consumir.

“Los orgánicos son aquellos que se encuentran libres de pesticidas, fertilizantes y químicos, es decir que no usan organismos genéticamente modificados de semillas transgénicas, los nutrientes que aportan son a través del estiércol y la protección de plagas se realiza con fertilizantes de tipo naturales, en cuánto a los transgénicos  son aquellas semillas por ejemplo las que se les adiciona de manera artificial uno o varios genes, este tiene diferentes objetivos pero dentro de ellos lo más comunes para que resistan las plagas para aumentar su vida útil para lograr que por ejemplo los vegetales y las frutas se conservan por más tiempo. También para mejorar el aspecto como el tamaño, el color, el sabor” señaló.

Además, agregó “En los cultivos convencionales puede ver semillas transgénicas puede haber fertilizantes sintéticos y pues y esto forma parte de la gran mayoría de los alimentos que consumimos, que son producidos a través de la agricultura convencional, los productos orgánicos importante saber que tienen un precio mucho mayor y en caso de que queramos adquirirlos tenemos que buscar el sello de certificación donde dice que el producto es de tipo orgánico”.

Con respecto a los alimento naturales y alimentos ultra procesados dijo, “ Los alimentos naturales en general son todos los que no han sido modificados son muchos más sanos , por ejemplo las frutas y hortalizas los lácteos las carnes los cereales, en general los productos que se comercializan a nivel industrial son ultra procesados y contienen grandes cantidades de aditivos sodio grasas y azúcares estos son los alimentos que debemos evitar o por lo menos reducir el consumo por ejemplo las galletitas dulces, productos listos para consumir, como sopas en sobre, hamburguesas, snacks entre otras cosas”.

#ANGUACURARI

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

CG CERca de la Gente

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Cerca de la Gente
1 noviembre, 2020 10:02

Más en Cerca de la Gente

Benmaor visitó a familias de la comunidad Yasi Porá

12 julio, 2022 17:26
Leer Más

Karina Aguirre: «Venimos acompañando el proceso para que los productos misioneros vuelvan a estar a disposición del consumidor, esto permite dar un salto de calidad a la economía Misionera»

21 agosto, 2021 12:27
Leer Más

«Estoy contenta de tenerlos acá, así ven un poco de lo que es nuestro trabajo»

20 diciembre, 2020 14:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,571,142

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Norma Caballero: “Trabajar en la feria es un cable a tierra”
Sandra Romero, presenta a su empresa «Alumine»