• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Municipios

Lorenzo: «Es importante destacar el trabajo en conjunto, que realizan los referentes de las instituciones publicas y privadas del municipio»

Lorenzo: «Es importante destacar el trabajo en conjunto, que realizan los referentes de las instituciones publicas y privadas del municipio»
20 abril, 2020 8:45

En una entrevista exclusiva con ANG, la directora del hospital nivel I de la localidad Lic. Luisella Lorenzo comentó el trabajo y las acciones que están llevando adelante desde el municipio en conjunto con las instituciones públicas y privadas de la ciudad desde que se ha iniciado la emergencia sanitaria y epidemiológica.

En lo que refiere a la atención del hospital se ha modificado en la circulación de la gente sobre todas las cosas porque tenemos un triage primario que está señalizado dónde el usuario de salud que asiste a el hospital es recibido por los promotores de salud que manteniendo la distancia social que nos indican los protocolos se le pregunta porqué asiste básicamente al hospital y si tiene algunos de los síntomas respiratorios, fiebre, Dolor de garganta, dificultad para tragar, dificultad respiratoria y si no trajo barbijo se le pide que se coloque un barbijo y circula por las instalaciones externas al hospital hasta el consultorio ambulatorio que se preparó para esta ocasión con la colaboración de la municipalidad y gente solidaria que se acercaba al hospital.

Por otro lado detalló, la construcción de un consultorio exclusivo para pacientes respiratorios «también se ha modificado la circulación por la internación, es una internación exclusivamente respiratoria con un office limpio como decimos en los protocolos y un office sucio donde los médicos y enfermeros llegado el momento si tenemos el ingreso de pacientes sospechosos de COVID-19, tendrán la posibilidad de cambiarse en ese sector ver a los pacientes y retirarse por el office sucio sin contaminar toda la zona».

«Estamos atendiendo también a embarazadas, enfrente del hospital en un comercio que nos han prestado vecinos de la comuna, para que no circulen por adentro de las instalaciones personas que no tienen síntomas respiratorios. Además formamos parte del comité de emergencia encabezado por el intendente y demás integrantes de su gabinete, con el que estamos trabajando articuladamente con los bomberos, la policía y con la municipalidad, llevando a cabo distintas acciones según nos van marcando desde el ministerio de salud de la nación y el ministerio de salud de la provincia», relató Lorenzo.

Asi también agregó «básicamente en todo este tiempo lo que estuvimos haciendo son acciones de prevención con los bomberos, tareas de decontaminación de todo el municipio, Con la municipalidad y con la policía articulamos acciones que tienen que ver con dar barbijos en el cajero automático y con un rociador poder higienizar las manos y también en el cajero que es muy utilizado por la población, como así también en solicitud a lo que nos marca el ministerio de salud, hicimos un trabajo de relevamiento de información de población de riesgo en cada uno de los sectores de la localidad que son adultos mayores con los promotores de salud, los promotores solo tienen una función muy importante en esta emergencia porque solo conocen el terreno los que están cerca de la gente y en esta ocasión como la gente no puede ir al hospital somos nosotros los que vamos hacia dónde están ellos».

«Reabrimos la atención en los caps con un cupo de 10 personas para evitar el aglomeramiento, se sigue entregando leche, realizando vacunas, atendiendo la farmacia con normalidad pero teniendo las precauciones que tenemos en todos lados que el distanciamiento social y el uso del barbijo. Se realizó un seguimiento con la policía de Misiones de cuántas personas que llegan al municipio y han estado en una zona afectada, ese es un trabajo que lo estamos haciendo de manera muy meticulosa con todo el equipo de protección personal que corresponde».

«Siempre que los vecinos dan aviso a la policía nosotros constatamos y en ese momento vamos, se confecciona la ficha del viajero, luego se realiza un seguimiento durante 14 días a la persona que ha llegado. También hemos recibido desde el director de zona el Dr. Horacio Mielniczuk, equipamientos de seguridad que nos permite trabajar más protegidos nos ha visitado en varias oportunidades ha compartido algunas acciones de las que hemos realizado, como la prevención en los cajeros automáticos, él ha revisado también con nosotros los cambios que hemos implementado en el hospital bajo su gerencia y nos acompaña de cerca en todas las gestiones que estamos realizando».

En relación a como están preparados, la Licenciada en Psicología manifestó «nos hemos reunido con el consejo pastoral con los distintos referentes de los credos de la ciudad, quiénes están trabajando no solo en la confección de barbijos, camisolines, juntando sabanas, frazadas, sino que también están brindando asistencia a las familias más vulnerables que tienen determinadas necesidades en este momento que también repercutió en lo económico lo social en lo emocional». Además hay un grupo de 45 modistas que se encuentran confeccionando barbijos, camisolines, cofias, botas, todo lo que nosotros vamos a necesitar nos estamos preparando muy fuertemente y en ese sentido quiero agradecer la solidaridad el trabajo en conjunto, a la Cooperativa de Agua y Energía, la Cooperativa Yerbatera, a los Bomberos, la Policía y Municipalidad y a todos los vecinos que se acercan que preguntan que necesitamos que nos acercan una sábana que nos acercan una cama o un colchón todo nos sirve, todo es bienvenido hay también un grupo de egresados de la EPET N°16 (Escuela Provincial de Educación Técnica), que esta trabajando fuertemente con nosotros, haciendo algunos arreglos que necesitamos de manera urgente para que todo quede dentro de los lineamientos que marca el protocolo».

«Un trabajo muy importante y que hacemos con el comité de crisis es el hospital campaña que la semana pasada lo terminamos de adecuar según los protocolos va a funcionar en la EFA (Escuelas de la Familia Agrícola),donde tenemos a disposición 100 camas y esas camas tienen sábanas frazadas, colchones, los porta sueros, está todo listo y la municipalidad se ha encargado de arreglar los accesos, habrá un retén de ingreso y egreso cuando llegue el momento en el que empecemos a usar ese hospital campaña».

Indicó que dicho lugar, cuenta con un plan de circulación y contingencia adecuado a los protocolos que nos han pedido y también tenemos otro lugar que llegado el momento vamos a utilizar y que nos permite rápidamente ubicar 50 camas más.

«Todo lo que tiene que ver con esas decisiones las estamos tomando de manera conjunta en el comité de crisis, el mismo tiene periódicamente reuniones donde socializamos todo lo que estamos haciendo y también conversamos y a través del diálogo tratamos de resolver situaciones que se nos van presentando de acuerdo a la necesidad que tiene el municipio en relación a salud, economía, como trabaja los bomberos y la policía».

Para finalizar sostuvo que, «hace poco se implementó un toque de queda a las 19.30 horas, eso estuvo conversado también con el comité, esto es lo mas importante a destacar que el trabajo que está haciendo la comuna es en conjunto de todos los referentes de las instituciones públicas y privadas».

#ANGuacurari

 

Jose Luis Romero – Fm Flash 101.9 – Dos de Mayo

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Dos de Mayo - Municipios
20 abril, 2020 8:45

Más en Municipios

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más

Santo Pipó celebró el Día de la Madre con música y regalos

20 octubre, 2025 8:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,377

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Reunión del Comité de Crisis de Bernardo de Irigoyen
El intendente municipal Javier Andrés Peralta conjuntamente con el Ejército Argentino, Gendarmería Nacional y Salud Pública de la Provincia montó el Hospital Respiratorio (H.R.)