• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Lombardi: «En materia ambiental nosotros somos acreedores, somos un ejemplo a nivel mundial»

Lombardi: «En materia ambiental nosotros somos acreedores, somos un ejemplo a nivel mundial»
10 octubre, 2020 13:33

Patricio Lombardi, el nuevo ministro de Cambio Climático, participó en una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre la importancia que tiene el cambio climático en el mundo y cuáles son las tareas que se tiene que llevar a cabo. “La primera función es la de comunicar, que tiene que ver con el compromiso, con el amor, porque estamos hablando del amor y del cuidado por el planeta” explicó, resaltando que “es una tarea profundamente transversal”.

“Lo que tenemos que hacer con esta transversalidad, es sentarme, como ya lo vengo haciendo, con el ministro de Energía, Paolo Quintana, y conversar sobre cuáles son las formas alternativas de que tengamos energía, pero sin dañar tanto el planeta. Y seguramente tendré que hacer lo mismo con el ministro Lichowski, de Industria y de Producción, y con el de Educación, Miguel Sedoff, con quien trabajamos codo a codo, porque justamente este es un cambio de paradigma” comentó Lombardi.

“Tenemos que entender que, si no tomamos cartas en el asunto, nos quedamos sin planeta, y esa es nuestra casa”

Así también, el ministro contó que el es un mensajero y que provincia da un mensaje, ya que es líder en materia ambiental. “El 52% de la biodiversidad está en Misiones, pero no es la biodiversidad de los misioneros, es la biodiversidad del porteño, del santacruceño, del riojano que está en la provincia de Misiones y que la cuida la provincia de Misiones, con los recursos de los misioneros, y nadie nos ayuda a cuidar la selva, lo hacemos con mucho esfuerzo nuestro. Además, producimos, nosotros somos acreedores ambientales, no somos deudores. Este es un país que le debe a todo el mundo; en materia ambiental nosotros somos acreedores, no le debemos nada a nadie, al contrario, producimos oxígeno limpio, servicios ecosistémicos, duplicamos la cantidad de yaguaretés en los últimos años, somos un ejemplo a nivel mundial. Entonces esa es mi función, poner a Misiones en el mapa del mundo”. De esta manera, el ministro resaltó “Empecemos todos a tomar conciencia de esta realidad, y que Misiones pueda  tener los beneficios económicos, porque no decirlo, que se necesitan para un cuidado y para que nuestra gente, que está en San Vicente, que están a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia, que son los guardaparques, y que están ahí cuidado nuestro monte, estén con la herramientas necesarias, tengan los drones suficientes, tengan los vehículos, y bueno, de eso se trata”.

“Hay que comprender que esto es un problema global, pero que tenemos que actuar local”

“Esto es amor por el planeta, por la naturaleza, respeto, y de eso se trata, y el gobernador de esto entiende mucho, porque ya ha dado muestra, como hizo para cuidar y como está haciendo para cuidar al pueblo misionero” explicó Lombardi, donde agregó “Lo que estoy haciendo es sin duda la guía que estoy recibiendo de un esquema político que realmente ha dado muestras de los últimos 20 años de conocer muy, pero muy bien la problemática ambiental, y ha hecho a Misiones líder en materia ambiental en la Republica Argentina como es el Frente Renovador y lo que ha hecho con la conducción de Rovira, que es para sacarse el sombrero”

Finalmente, el ministro resaltó la importancia que tuvo y que tiene el Frente Renovador, bajo los lineamientos del Ing. Carlos Rovira, en cuanto a políticas abocadas al cuidado del medio ambiente, destacado que “Rovira tiene una cabeza joven, una cabeza revolucionaria, que gracias a esas leyes nosotros hoy podemos tener estas herramientas y ser líderes en materia ambiental”.

#ANGuacurari

Nota: Marcelo Aguirre

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
10 octubre, 2020 13:33

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,519

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Si lo soñaste lo podes hacer: Una idea que nace, tomando forma e identidad desde la conducción del Ing. Carlos Rovira
Karen Fiege: «Los misioneros tenemos la noble tarea de salvar al planeta»