• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Lo mejor de Posadas está por venir

Lo mejor de Posadas está por venir
17 diciembre, 2023 16:50

Hace siete días, Leonardo Stelatto asumió un nuevo mandato al frente de la Municipalidad. Cuáles son los nuevos desafíos y responsabilidades que afrontará para el periodo 2023-2027 acompañado por un gabinete neo y profesional.

 

“Lo mejor de Posadas está por venir”, aseguró el intendente Leonardo Lalo Stelatto durante su discurso en el Concejo Deliberante, luego de jurar ante Dios y la Patria que ejercerá con responsabilidad un nuevo mandato al frente del municipio para consolidar la transformación de la ciudad. El acto se llevó a cabo el pasado domingo, con la presencia del conductor del Frente Renovador Carlos Eduardo Rovira.

En su discurso, también destacó los logros alcanzados durante su primer mandato y delineó los desafíos y objetivos para el próximo período. Recordó el compromiso asumido desde el primer momento para mejorar la calidad de vida de los posadeños a través de la transformación en infraestructura, transporte, limpieza y asfalto.

En cuanto a los nuevos desafíos, enumeró cuatro ejes principales: innovación urbana, integración territorial, economía del conocimiento e inserción global. La primera consista en la consolidación de la planificación urbana; la segunda en la modernización del Estado Municipal, la siguiente es el impulso a la Economía del Conocimiento y última es afianzar a la ciudad como un lugar atractivo para vivir, estudiar, invertir y disfrutar.

El mismo domingo, pero por la tarde, en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, el jefe comunal tomó juramento al gabinete municipal que lo acompañará durante los próximos cuatro años. También anunció cambios estructurales en cuanto a las secretarías enfocadas en obras públicas; servicios públicos; cultura y educación; turismo y desarrollo económico; y deportes y desarrollo humano. Sobre estas transformaciones, afirmó: “Con la nueva Secretaría de Cultura y Educación buscamos potenciar el modelo de innovación que distingue a Misiones, junto al gobierno provincial y las universidades, además de fortalecer la preservación de nuestro patrimonio, e impulsar las nuevas formas de creación que abren camino al porvenir de la ciudad”.

 

El gabinete neo de Posadas

 

  • Turismo y Desarrollo Económico: Diego Carmona

 

De 38 años de edad, es licenciado en Economía egresado de la Universidad de Buenos Aires, maestrando en Gobierno y Economía Política por la Universidad de San Martín, con experiencia tanto en el sector público como privado. Trabajó en la creación del Fondo de Crédito de Misiones, en el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, y fue profesor adjunto de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Misiones.

Es socio fundador de la Fundación Frontera Económica, y actualmente presidente del directorio y gerente general de la Sociedad El Porvenir, dedicada al sector ganadero. Es coordinador de la Tecnicatura Universitaria en Administración Pública, y docente de la carrera de Licenciatura en Economía, ambas de la Universidad Nacional de Misiones.

 

  • Cultura y Educación: Mariela Dachary

 

De 39 años de edad, es Licenciada en Trabajo Social, egresada de la Universidad Nacional de Misiones, Magíster en Políticas Sociales por la misma universidad, Doctoranda en Ciencias Humanas y Sociales, y además es docente e investigadora política.

Fue secretaria general de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Misiones, consejera directiva y actualmente consejera superior docente en la misma Universidad. Fue coordinadora General de la Agencia Universitaria de Posadas, y concejala del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad en el periodo 2019-2023, durante su mandato fue vicepresidenta primera, y jefa de bloque del Frente Renovador de la Concordia.

 

  • Planificación Estratégica y Territorial: Marcelo Mazur

De 40 años de edad, es ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de Misiones, con experiencia laboral en el sector privado y público. Trabajó en EMSA y en la Dirección Provincial de Vialidad.

Hasta el momento ejerció como Secretario de Planificación Estratégica y Territorial de la Municipalidad de Posadas, y este domingo juró para seguir desempeñándose como tal.

 

  • Movilidad Urbana: Lucas Jardín

De 38 años de edad, es ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de Misiones, máster en Infraestructura y Gerencia Vial por la Universidad Federal de Santa Catarina Brasil, y está especializado en Proyectos de Caminos de Montaña, en la Universidad Nacional de San Juan.

Su trayectoria laboral está ligada a la movilidad urbana y gestión del tráfico, a la investigación en geo tecnologías y sistemas de información geográfica aplicados en ingeniería vial. Anteriormente trabajó en el ámbito privado, también en la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Nacional de Vialidad.

Hasta el momento ha ejercido como Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas, y este domingo juró para seguir desempeñándose como tal.

 

  • Servicios Públicos: Carlos Nielsen

De 36 años de edad, es ingeniero industrial egresado de la Universidad Nacional de Misiones, con experiencia laboral en el sector privado y público. Trabajó en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y en el Ministerio de Industria.

En la Municipalidad de Posadas se desempeñó primeramente como director de Gestión de Residuos Voluminosos, Industriales y Peligrosos, y luego como director general de Soporte y Gestión Operativa de Residuos Sólidas Urbanos, dependiente de la entonces Gerencia de Servicios Públicos Secretaría de Obras y Servicios Públicos, cargo que ejerció hasta la fecha.

 

  • Obras Públicas: Eugenio Berger

De 36 años de edad, es ingeniero civil egresado de la Universidad Nacional de Misiones, con experiencia laboral en el sector privado, público y en la docencia.

Hasta el momento se desempeñó en la Municipalidad como director de Programas de Mejoramientos Habitacionales con Fondos Nacionales e Internacionales, dependiente de la entonces Gerencia de Obras Públicas-Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

 

  • Salud y Calidad de Vida: Matías Orihuela

De 36 años de edad es médico egresado del Instituto Universitario Escuela de Medicina del Hospital Italiano, se especializó en Traumatología en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga, es además especialista en artroscopía de rodilla y tobillo.

Trabajó en el Hospital SAMIC de la localidad de Leandro N. Alem, en el Hospital de Candelaria, y en distintos sanatorios de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente es médico de Planta del Servicio Ortopedia y Traumatología del Hospital Madariaga y coordinador quirúrgico del Equipo de Pie Diabético en el Servicio de Enfermedades Crónicas de dicho hospital.

 

  • Hacienda: Sebastián Guastavino

De 34 años de edad, es contador público egresado de la Universidad Nacional de Misiones, actualmente también docente de la misma. Posee experiencia tanto en el ámbito público como privado.

Hasta el momento ha ejercido como secretario de Hacienda de la Municipalidad de Posadas, y este domingo juró para seguir desempeñándose como tal.

 

  • Secretario de Gobierno: José Amable

De 34 años de edad, es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, maestrando en la carrera de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad FLACSO, con experiencia en el ámbito público y privado ejerciendo la profesión de abogado.

Fue secretario de Extensión y Bienestar Estudiantil; y coordinador de la Carrera de Tecnicatura y Profesorado en Ciencia Política del Instituto Hernando Arias de Saavedra, Docente Auxiliar de la carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en la Secretaria Privada del Ministerio de Gobierno. Fue asesor del Senado de la Nación, y subsecretario de Derechos Humanos Integrales del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Misiones.

 

 

Gentileza Canal 12

Posadas - Municipios
17 diciembre, 2023 16:50

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,633

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se encuentra habilitado el ingreso al Parque Provincial Moconá
Valeria Schendelbek: «Pedimos más que nunca a los vecinos su colaboración para controlar la reproducción del Aedes Aegypti»