
En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Lisandro Benmaor, se refirió a las múltiples acciones que se vienen desarrollando desde el organismo, haciendo especial hincapié en la prevención, la atención integral de patologías complejas y la mejora en la calidad de vida de los afiliados en toda la provincia.
«Desde el IPS venimos trabajando en distintas líneas de prevención. Uno de los ejes más fuertes es la comunicación, y por primera vez en la historia el Instituto cuenta con un programa de televisión propio, Más Salud, que se emite los sábados a las 16:00 por Canal 12. Es una herramienta provincial que busca generar conciencia, educar y prevenir en materia de salud”, destacó Benmaor.
Además, explicó que se realizan constantemente talleres, cursos y capacitaciones en distintas localidades. “Ayer estuvimos en Concepción de la Sierra con el Programa de Asistencia Solidaria (PAS), brindando charlas de capacitación sobre el área previsional del IPS. También visitamos una escuela de danzas que trabaja con nosotros para ofrecer clases a adultos mayores, promoviendo el movimiento y el bienestar”, detalló.
Atención oncológica integral y nuevas oficinas
Uno de los avances más significativos que mencionó Benmaor fue la inauguración de una nueva oficina dedicada exclusivamente al abordaje integral de enfermedades oncológicas. “Le hemos dado una prioridad absoluta al cáncer. Contamos con profesionales altamente capacitados para cada tipo de patología, y desarrollamos un enfoque completo: desde la prevención y concientización hasta los tratamientos, como quimioterapia, radioterapia, cuidados paliativos y manejo del dolor. Hemos incorporado anestesistas especializados en tratamiento del dolor, algo que muy pocas obras sociales tienen”, explicó.
También mencionó que se brinda atención en áreas complementarias como kinesiología, nutrición, enfermería especializada y dermopigmentación. “En casos de cáncer de mama, ofrecemos el tatuaje de areolas y pezones luego de una mastectomía, lo cual representa un gran impacto psicológico positivo para la mujer”, remarcó.
Respecto a los medicamentos oncológicos y de alto costo, aseguró: “Son tratamientos prolongados y muy caros, pero estamos comprometidos con garantizar su provisión en tiempo y forma en toda la provincia. Lo hacemos con un gran esfuerzo logístico, en coordinación con intendentes y delegaciones”.
Nuevas oficinas y centros de atención
Benmaor anunció que están próximas a inaugurarse varias oficinas clave para los afiliados: una de derivaciones a otras provincias (Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe), una auditoría farmacológica y otra de auditoría odontológica, que funcionarán en el ex local de Aerolíneas Argentinas.
También destacó la reciente inauguración de un policonsultorio en Itaembé Guazú, con una amplia oferta de especialidades, laboratorio propio y un moderno centro de diagnóstico por imagen (mamografía, radiografía, ecografía), además de atención oftalmológica, todo en convenio con Predigma.
Bienestar y recreación para adultos mayores
El titular del IPS también resaltó las propuestas orientadas al bienestar integral de los adultos mayores: “Tenemos turismo social, con delegaciones que actualmente disfrutan de Mendoza recorriendo los caminos del vino y alta montaña. Además, desarrollamos actividades como colonias de vacaciones, la Peña Misionero y Guaraní, y los tradicionales encuentros de los ‘Abuelazos’, que ya se realizaron en Posadas y Oberá, y próximamente llegarán a Eldorado, Iguazú y al cierre provincial en octubre nuevamente en Oberá”.
Estos encuentros reúnen a cerca de mil adultos mayores en actividades recreativas, concursos, bailes, disfraces y premiaciones. “Son también eventos solidarios, porque lo recaudado en concepto de entradas se dona a residencias o clubes de abuelos”, finalizó Benmaor.
Juana Gorczak- Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS