• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Entrevistas

Lipski: Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población

Lipski: Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población
8 junio, 2018 16:37

El investigador estadounidense estuvo en la zona de frontera para estudiar el bilingüismo.

El profesor John Lipski es especialista en lingüística por la Universidad Estatal de Pensilvania y estuvo en San Pedro, junto a su equipo de investigación, para estudiar el “bilingüismo espontaneo”, entre el  español y el portugués, cuyo campo de estudio abarca la zona del Alto Uruguay.

¿Cuál es el punto de importancia en esta relación entre el portugués y el español?

Para nosotros lo más importante es el bilingüismo espontaneo que se da en un país de habla española, en donde el portugués circula con mucha vitalidad y sin ningún tipo de presión escolar o de los medios de comunicación. Entonces, para la lingüística es importante analizar los mecanismos que utilizan las personas para mantener ese bilingüismo y al mismo tiempo estamos estudiando los efectos de la formación escolar, con el objetivo de saber cómo influye esa formación en el bilingüismo.

¿En la zona donde existe el bilingüismo se puede establecer una cultura particular distinta del resto del país?  

 Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población, tal vez otro país que tenga esa situación es el norte del Uruguay.

En el caso de Misiones hay menos documentación, por lo tanto, decidimos venir para estudiar e invitar a los jóvenes misioneros para que estudien esta situación que es poco frecuente en América, en cuanto a la habitualidad de la lengua portuguesa como lengua del hogar en un país de habla español  es insólito  y merece la pena un estudio más profundo.      

¿Pudieron analizar la relación entre el portugués, el español y el guaraní?  

Hemos tenidos contactos con educadores y con personas que manejan los tres idiomas, y eso queda por explorarse. Tengo entendido que hay maestros originarios que se están preparando en el campo de la lingüística y con la esperanza que sean ellos quienes estudien esos contactos lingüísticos.

Por ejemplo, en Pozo Azul hay personas que hablan el portugués, el español, el guaraní y el alemán y poca documentación, entonces queda mucho por hacer.   

Foto Gentileza

Audio Lipski:

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/yanki.mp3

Elias Sonma / Leonardo Settecase – REC MULTIMEDIOS  

San Pedro

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Entrevistas
8 junio, 2018 16:37

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,356,742

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importantes trabajo de señalización de las calles de Puerto Iguazú
En San Pedro se realizó la segunda clase destinada a la organización de las cooperativas