• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Entrevistas

Lipski: Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población

Lipski: Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población
8 junio, 2018 16:37

El investigador estadounidense estuvo en la zona de frontera para estudiar el bilingüismo.

El profesor John Lipski es especialista en lingüística por la Universidad Estatal de Pensilvania y estuvo en San Pedro, junto a su equipo de investigación, para estudiar el “bilingüismo espontaneo”, entre el  español y el portugués, cuyo campo de estudio abarca la zona del Alto Uruguay.

¿Cuál es el punto de importancia en esta relación entre el portugués y el español?

Para nosotros lo más importante es el bilingüismo espontaneo que se da en un país de habla española, en donde el portugués circula con mucha vitalidad y sin ningún tipo de presión escolar o de los medios de comunicación. Entonces, para la lingüística es importante analizar los mecanismos que utilizan las personas para mantener ese bilingüismo y al mismo tiempo estamos estudiando los efectos de la formación escolar, con el objetivo de saber cómo influye esa formación en el bilingüismo.

¿En la zona donde existe el bilingüismo se puede establecer una cultura particular distinta del resto del país?  

 Misiones por razones históricas y también geográficas el portugués es, efectivamente,  la primera lengua de una gran parte de la población, tal vez otro país que tenga esa situación es el norte del Uruguay.

En el caso de Misiones hay menos documentación, por lo tanto, decidimos venir para estudiar e invitar a los jóvenes misioneros para que estudien esta situación que es poco frecuente en América, en cuanto a la habitualidad de la lengua portuguesa como lengua del hogar en un país de habla español  es insólito  y merece la pena un estudio más profundo.      

¿Pudieron analizar la relación entre el portugués, el español y el guaraní?  

Hemos tenidos contactos con educadores y con personas que manejan los tres idiomas, y eso queda por explorarse. Tengo entendido que hay maestros originarios que se están preparando en el campo de la lingüística y con la esperanza que sean ellos quienes estudien esos contactos lingüísticos.

Por ejemplo, en Pozo Azul hay personas que hablan el portugués, el español, el guaraní y el alemán y poca documentación, entonces queda mucho por hacer.   

Foto Gentileza

Audio Lipski:

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2018/06/yanki.mp3

Elias Sonma / Leonardo Settecase – REC MULTIMEDIOS  

San Pedro

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Pedro - Entrevistas
8 junio, 2018 16:37

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,156,657

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importantes trabajo de señalización de las calles de Puerto Iguazú
En San Pedro se realizó la segunda clase destinada a la organización de las cooperativas