
El turismo se sigue fortaleciendo en la provincia de Misiones mediante el trabajo conjunto de los municipios, el gobierno provincial y la legislatura misionera impulsando nuevos proyectos, tecnologías, servicios, promoción, para que este polo económico siga creciendo y brindando fuentes de trabajo al misionero.
En este sentido el Subsecretario de Capacitación y Control de Calidad Tony Lindstrom habló como se viene trabajando en toda la provincia “Dentro de una política turística que la provincia ha ido sosteniendo y hemos incorporado realmente a todos los municipios trabajando en equipo, creo que se fue tomando conciencia. Hubo un momento en el que se distribuyó geográficamente por distintas regiones, pero la única que quedó como tal y mantenida por un consorcio realmente importante es el de la región de Las Flores, los 10 intendentes que hoy forman parte del consorcio, le han puesto una convicción y una dedicación y un compromiso que es ejemplar y yo reivindico mucho el asociativismo” remarcando el trabajo de años que se viene realizando entre Puerto Piray, Montecarlo, Caraguatay, El Alcázar, Garuhape, Puerto Rico, Capioví, Ruiz de Montoya, Puerto Leoni y Jardín América.
También recordó “En la zona centro fuimos haciendo pequeñas sociedades entre municipios pequeños que individualmente no lograban ubicarse en el plano turístico, pero asociados, tenemos un muy lindo ejemplo de Colonia Chapá con Alvear y Alberdi últimamente que eran dos municipios con los que nos podíamos trabajar turísticamente, los asociamos y armaron un paquete muy atractivo. Y Campo Ramón que es un ejemplo realmente, siempre decía en mis primeros años como Subsecretario de Turismo que el ejemplo Campo Ramón lo debíamos llevar a todos los municipios y así lo incorporamos en Guaraní, también estamos trabajando con Campo Grande, con 25 de Mayo. Y tomando esta experiencia de la región de las Flores, estamos armando un grupo turístico de la zona centro”.
Además, adelantó “Tuvimos una primera feria turística de la zona centro en las vacaciones de invierno y ahora vamos en la primera quincena de diciembre. También con una decena, aunque todo indica que seremos 12 los municipios de la zona centro, que vamos a tener una feria y a trabajar asociativamente para darle mayor impulso a municipios que toman otra dimensión dentro de un paquete más atractivo. Por allí solitariamente les cuesta ganarse un espacio, pero parte de una propuesta integral y tenemos una Cámara de Turismo, Sierra Central de Misiones que nos acompaña, como lo mismo la Cámara de Turismo Selva y Cascadas de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado. Tener la pata privada es fundamental. Este es un Estado que se compromete con el desarrollo de las políticas de turismo, tenemos que lograr una mayor incorporación y participación del sector privado”.
Por otra parte el funcionario crítico las medidas económicas del gobierno nacional que esta afectando fuertemente al sector turístico misionero “Está compleja la situación. Sin duda, como todos los órdenes, hoy el sector comercial también se está apagando. La verdad que la crisis, la falta de reactivación, el bajo nivel económico de la sociedad que fue perdiendo valor y al que hoy le cuesta tener recursos para salir y disfrutar, nos ha perjudicado en el sector turístico. Hay un modelo nacional, después de un crecimiento sustantivo que veníamos teniendo y trabajando muy fuerte entre provincia y nación, nos tocó ahora una ruptura, una pérdida de objetivos que la estamos tratando de subsanar”
Ademas agregó “Misiones con José María Rúa, al frente del Ministerio, ha implementado un organismo provincial como la Comisión Provincial de Turismo donde trabajamos con todos los municipios, con todos los emprendedores, con todas las cámaras y agencias para que ese trabajo articulado mantenga el desarrollo de ahi vayamos extendiendo el turismo. Estamos en un contexto económico nacional que nos está afectando y al sector turístico también, pero es hombro con hombro, seguir fortaleciendo, seguir peleando en nación”.
Finalmente Lindstrom resaltó la figura de Oscar Herrera Ahuad como candidato a diputado Nacional y las proyecciones que tiene para con el turismo de Misiones a nivel nacional “ Se ha reunido con el sector turístico, nos ha manifestado su interés en llevar las inquietudes del sector turístico a la Cámara. Además, es una figura preponderante de la política para ocupar una banca nacional es importante tener antecedentes, tener trayectoria y entonces el reconocimiento a quien va a ocupar esa banca. Creo que el oficialismo misionero encontró una figura saliente, muy importante, que va a fortalecer las aspiraciones de todos los misioneros en la Cámara y estamos reuniéndonos con él, lo estamos invitando en los próximos días a una reunión informativa también en Oberá para seguir trabajando juntos y que ese compromiso que nos manifestó, también nosotros los interesados del turismo lo estemos acompañando permanentemente “.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS