• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Liliana Rodríguez: «Es la primera vez que voy a contar toda la situación»

Liliana Rodríguez: «Es la primera vez que voy a contar toda la situación»
9 junio, 2022 12:33

Luego de que Enrique Kuszko y Néstor Mattos, socios de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), denunciaran penalmente a los administradores de la misma por fraude, Liliana Rodríguez, Ministra de Acción Coop. Mutual Comercio e Integración habló al respecto.

En diálogo con Canal 4, la ministra expresó «es la primera vez que voy a contar toda la situación para que los vecinos de Oberá y de todos los alrededores que son socios de esta Cooperativa, estamos hablando de alrededor de 37.000 usuarios, puedan entender cuál es la situación por la que estamos tomando esta decisión».

«El día viernes he decidido firmar la Resolución N°157 para enviar a una fiscalizadora de Oberá y empezar a fiscalizar, tanto administrativa como financieramente a la cooperativa de la localidad», detalló la Ministra.

En este sentido comentó: «esta decisión la llevé a cabo a partir de la situación que me plantea Energía de Misiones en una nota muy extensa explicándome cuál es la circunstancia de la deuda que mantiene esta cooperativa con la empresa prestataria de Energía. Dada la disposición que leemos en el informe, he decidido que comencemos la fiscalización para saber cuál es realmente la situación que está atravesando la Cooperativa en estos momentos».

Refiriéndose a la mediación, Rodriguez explicó: «no existe la intervención. Todo el concejo de administración está en plenas funciones con plena vigencia. Nosotros lo que hacemos es el poder de policía que, el Art. 99 de la Ley de Cooperativa nos permite, para conocer realmente la situación».

«Hay una situación económica complicada a nivel nacional»

En cuanto al procedimiento que se llevó a cabo ratificó: «nosotros el día viernes fuimos con un escribano porque ameritaba la situación, nos dimos a conocer, dimos a conocer la resolución y comenzamos la fiscalización en las cajas recaudadoras. Pero nuestro poder es amplio así que, una vez que la justicia dictó el mandamiento para que las cajas recaudadoras tengan contadores puestos por la justicia, nosotros nos dedicamos a otras tareas dentro de la Cooperativa».

Haciendo referencia a la sindicatura manifestó: «en este caso, la síndico tendría que haber comunicado la situación por la que estaba atravesando la cooperativa, con respecto a la falta de cumplimiento de una deuda que tenía y que no estaba en una mesa de negociación. La síndico tiene que tener en cuenta que es una falta grave de incumplimiento de los deberes del presidente y todo el concejo de administración y, tendría que haber advertido al Ministerio de Acción Cooperativa de la situación para que nosotros ya estemos al tanto de lo que estaba ocurriendo», dijo y añadió: «jamás hemos tenido un escrito donde nos pongan en conocimiento de cuál es la situación».

Resaltando el respeto a los ciudadanos, la Ministra reflexionó: «la gente depende del agua y la luz que presta servicio esta cooperativa».

Asimismo, precisó: «no tenemos especificada la deuda. Por lo que nos cuenta EMSA es que decidimos tomar la fiscalización para saber de cuánto es la deuda, qué es lo que está pasando, por qué no se está pagando mensualmente las deudas que se tienen».

Así también detalló el mal momento que se vive a nivel nacional: «todas las Cooperativas están pasando mal, pero buscan la solución junto al Gobierno; porque nosotros sabemos que hay una situación económica complicada a nivel nacional. Esto no es en la provincia de Misiones, no es una situación que tiene una Cooperativa», dijo y agregó:

«Si yo tengo la responsabilidad de negociar una deuda pero me levanto de una mesa, estoy faltando con mis funciones; porque ese servicio no es para mí, es para todos los socios de esa cooperativa que me votaron para llevar a cabo la función de presidente».

Para cerrar destacó: «nosotros tratamos de ir paso a paso, tratamos de solucionar los problemas con cada Cooperativa de la provincia. Fuimos a las cajas recaudadoras para analizar la recaudación que se hace dentro del espacio de la CELO, ahora ahí está la justicia así que nosotros pasamos a los libros, la parte financiera; pero tenemos que ver la parte del personal, los inventarios y después elaborar un informe para tener la situación».

Denuncia

Los denunciantes, Enrique Kuszko y Néstor Mattos solicitaron que el Poder Judicial “investigue la presunta comisión del delito de Fraude en la administración de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá -CELO-, la que se habría perpetrado presentando estados contables, balances y demás documentación con ocultamiento de la verdadera situación patrimonial actual de la empresa cooperativa y que la misma podría haber ocultado beneficios personales en la persona de su presidente Sr. Pedro Andersson”, reza la presentación hecha este martes en la Fiscalía de Instrucción 2 de Oberá.

Por otra parte, la denuncia incluye a la cúpula de la Cooperativa Eléctrica, a quienes se acusa de “emplear familiares directos sin concurso previo ni necesidad de incorporación”. Se indica como socios del supuesto desfalco de Andersson a los Vicepresidentes Jorge Gabriel Duarte y Alfredo Rockembach, al Tesorero Mauro Federico Mecozzi, al Síndico Titular Miguel Ángel Debiluk, al Gerente General Claudio Horacio Pace, al Sub Gerente Administrativo Pablo Daniel Alexenicer, y la Síndico Titular Actual Rosa Nilda Dengler.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones -
9 junio, 2022 12:33

Más en Novedades

Roque Soboczinski felicitó a toda la sociedad por la gran participación en este nuevo aniversario

23 mayo, 2025 18:50
Leer Más

Lanzamiento del Concurso «Bandera de Puerto Libertad», un proyecto participativo para el centenario

23 mayo, 2025 17:23
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,202,375

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El municipio de Puerto Libertad adquirió una nueva retroexcavadora
PoloTIC gamer: una iniciativa orientada al mundo gamer de Misiones