• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Novedades

Liliana: “Comenzar como promotora fue sin duda una de las mejores experiencias que tuve”

Liliana: “Comenzar como promotora fue sin duda una de las mejores experiencias que tuve”
15 enero, 2024 19:03

El 15 de enero se celebra en Misiones el Día del Agente Sanitario, fecha instituida por la Cámara de Representantes desde el año 2022 (que hasta ese año se denominada día provincial del Promotor de Salud), en reconocimiento de su rol esencial como articulador entre la comunidad y el sistema público sanitario.

Los agentes sanitarios forman parte del pilar fundamental de la atención primaria, distribuidos a lo largo y ancho de la provincia, los 1.401 agentes llevan adelante tareas de prevención, promoción, asistencia y educación comunitaria.

Hoy, en este día tan especial para nuestros agentes, desde el Ministerio de Salud Pública queremos destacar su labor a través de sus propias historias y vivencias. Iniciaremos hoy con la historia de Liliana Beatriz Pedrozo, agente sanitaria de Bernardo de Irigoyen.

Liliana comenzó en el 2007 como promotora de salud en el CIC del barrio Vista Alegre de Bernardo de Irigoyen. Este año cumple 17 años de servicio a su comunidad como agente. “Comenzar como promotora fue sin duda una de las mejores experiencias que tuve, aprendí a vacunar y hacer el recorrido de terreno, al principio fue difícil pero poco a poco fui ganando la confianza de la gente y así pude ver las necesidades de cada hogar”, recordó.

Es madres de dos hijos, tiene 48 años y actualmente forma parte del equipo del Hospital de Bernardo de Irigoyen de la Zona Noreste.

En su trayecto como trabajadora de la salud, nos cuenta que con el fin de ir mejorando en la labor y adquirir nuevos conocimientos sobre la salud, se inscribió en la tecnicatura superior en APS, enfrentando las dificultades que conllevaron en su momento ya que la carrera se dictaba en Eldorado, “pero gracias al apoyo de mi familia pude terminar y por ser la única agente con este título fui designada como coordinadora durante 5 años”.

“En este momento cumplo funciones en el Hospital de Bernardo de Irigoyen en distintas áreas ya que trabajamos con el sistema de rotación en los sectores de vacunación, cargas, fichero cronológico, trabajo en terreno y campañas como en este momento prevención del dengue”.

Pero remarcó que, de todas sus actividades, “seguir haciendo terreno en la zona de colonia es la que más me gusta. Son como si fueran familias, nos conocemos todos y cada uno de ellos nos reciben de manera muy cordial”.

En cada salida a terreno los agentes sanitarios enfrentan desafíos que deben superarlos como es el caso de Liliana, quien nos comenta que “la mayoría de las veces nos toca hablar el portuñol o brasilero pues vivimos en la frontera y la mayoría de las personas no hablan y ni siquiera entienden el español, no obstante, está tarea lo realizamos con mucha satisfacción porque además del contacto humano también podemos apreciar la belleza del paisaje misionero”.

En este día tan especial, es importante destacar la labor incondicional de estos trabajadores de la salud quienes día a día ponen compromiso y dedicación al cuidado de la salud de la comunidad “fuimos aprendiendo, abriendo caminos siendo el nexo no solo con salud, fuimos la voz de muchos analfabetos, indocumentados, discapacitados” relató Liliana, quien también remarcó que hoy los agentes “somos considerados profesionales de confianza en la comunidad”.

Prensa del Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Bernardo de Irigoyen - Novedades
15 enero, 2024 19:03

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,390

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La ARyM impulsa la creación de un innovador molino yerbatero en Oberá
El Hospital de Área Apóstoles Nivel III cerró el 2023 con más de 65 mil atenciones médicas