• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Lichowski: “Nuestra provincia está en una ubicación estratégica”

Lichowski: “Nuestra provincia está en una ubicación estratégica”
19 septiembre, 2020 12:17

(Foto de Archivo)

El Ministro de Industria, Luis Lichowski participó en una charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde comentó los trabajos que están llevando a cabo.

“El ministerio de Producción de la nación está lanzando algunas líneas de apoyo, sobre todo para la innovación, para la modernización, para la automatización, y es allí que, además de los recursos de los que dispone la provincia, lo que tratamos de hacer es un máximo aprovechamiento”. De esta manera, explicó que “estamos formando a los empresarios en prepararse para exportar, pero también estamos diseñando un programa de calidad, para ayudar a las empresas a mejorar su proceso de calidad, porque como sabemos las normas internacionales y los mercados son cada vez mas exigentes y piden certificaciones”.

“Yo siempre digo que la internalización productiva se da en dos aspectos, una tratando de exportar nuestros productos, y otro tratando, también, de que el industrial extranjero pueda hacer su desarrollo en Misiones” comentó Lichowski, destacando que “la inversión que a nosotros nos interesa es la inversión que aporta tecnología, que aporta conocimiento, que aporta nuevas estrategias para agregar valor a nuestra producción, y esas inversiones a veces hay que buscarlas”.

Así también, el ministro se refirió a los parque industriales que hay en la provincia, los cuales algunos están más desarrollados que otros. “Tenemos en la provincia 16 parques industriales con distintas particularidades. Algunos son muy desarrollados, como el de Posadas que ya tiene un muy buen nivel de infraestructura, además tiene unas cuantas empresas trabajando; hay algunos que tienen cierta historia, como el de puerto Rico. Eldorado también tiene un muy buen nivel de infraestructura, tiene pocas empresas, pero está surgiendo”. Así también mencionó el Parque Industrial de Apóstoles, el cual ya tiene portal de acceso, salón, y se fueron abriendo las calles, pero por otro lado “hay otros que son solamente una idea, que a lo mejor ya tiene una ordenanza, tiene una decisión de la autoridad, pero no tienen una infraestructura. Si contabilizamos todo tenemos 16 iniciativas en la provincia, de las cuales podemos contabilizar unas 6 o 7 en condiciones de alojar empresas”.

“Nuestra provincia está en una ubicación estratégica, como para desarrollar exportaciones e importaciones, e indudablemente, el Parque Industrial Posadas, con el puerto al lado, tiene una ubicación espectacular. Hay muy pocos parques que tienen un puerto lindante, que le permite recibir insumos, que puedan venir del extranjero materias primas, y por ese mismo puerto van a poder sacar sus exportaciones”

Por otro lado, el ministro comentó que tanto la pandemia, como la gestión del gobierno nacional anterior, fue contraproducente para el desarrollo de la industria. “Ahora por suerte hay unas políticas más propensas a la generación de empleo, de apoyar a la producción, entonces bueno, estamos buscando retomar ese camino de generación de nuevos proyectos de desarrollo industrial”

Finalmente, en relación al presupuesto 2021, Lichowski explicó “Yo te diría que hay dos puntos centrales, uno es el desarrollo del puerto” donde agregó que “la puesta en marcha del puerto es uno de lo que más atención nos lleva” y el otro es el parque industrial, resaltando la importancia de “la infraestructura necesaria para consolidarse y crecer”.

 

#ANGuacurari

Nota: Juan Carlos Rugouski

Edición: Nahuel Centurión

Producción General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

MISIONERO GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Industria
19 septiembre, 2020 12:17

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

NENI 2040 de San Pedro, una inesperada usina creativa audiovisual
Jornada de exposición de artesanos frente a la Casa de la Cultura