• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Efémerides

Libertad con justicia y equidad: “La libertad por la que luchó Andresito marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, afirmó Oscar Herrera Ahuad

Libertad con justicia y equidad: “La libertad por la que luchó Andresito marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, afirmó Oscar Herrera Ahuad
30 noviembre, 2024 15:42

La Legislatura otorgó especial relevancia este año a la conmemoración del natalicio de Andrés Guacurari, que se cumple hoy 30 de noviembre. En diálogo con la ANG, Herrera Ahuad escogió a “la autonomía y la independencia” como rasgos centrales del legado de Andresito. Remarcó que Carlos Rovira inició en 2012 el rescate del héroe misionero, hasta entonces ignorado por la historia oficial, al sacar una ley que lo reconoce como prócer provincial.

La celebración adquiere especial significado cuando Misiones se afirma como una provincia de vanguardia en más de un sentido, tras más de 20 años de gestión del Frente Renovador de la Concordia Social. Andresito representa, en este sentido, el arraigo del misionerismo en la  tradición federalista de la región y en un pasado que incluye la cultura guaraní preexistente a la conquista española y la experiencia única de convivencia e integración de las Misiones Jesuíticas.

Actualmente, tras la declaración formal como prócer nacional por parte del Congreso de la Nación, en 2014, la gesta de Andresito obtiene un reconocimiento que se le negara en el pasado, a causa de su humilde origen indígena, como también de su participación en las luchas de la Liga Federal que, bajo la conducción del caudillo José Gervasio Artigas, “el protector de los pueblos libres”, enfrentó en los albores de la nacionalidad al unitarismo porteño.

Rescate histórico y presente

La figura del primer comandante general de las Misiones, título al que accedió en 1815, que supo defender la frontera noreste de la patria, entonces la provincia grande, con históricas batallas de los avances del expansionismo lusitano y del Paraguay se agiganta con el paso del tiempo; que coloca sobre una nueva luz su legado de lucha por la justicia social y la independencia nacional y americana, de la que fue un heroico exponente.

Prócer provincial y americano

La revalorización que se fue dando paulatinamente a través del trabajo de los historiadores de la región cobró fuerza a partir de un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira en 2012 a la Legislatura provincial que declaró a Andresito mediante la Ley Nº 155 como “Prócer provincial”. La definición de “héroe misionero” no solo antecede en el tiempo a la posterior declaración del Senado nacional, sino que es parte de un rescate de la soberanía provincial y regional que une el pasado y el presente en una resignificación de indudable signo político. El presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad aludió a esta circunstancia en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Guacurarí: “Desde el rescate de la identidad de Andresito, allá en el gobierno del ingeniero Carlos Rovira, cuando profundizó los estudios históricos  nos ha dado el norte como esquema político pero a su vez también como gobierno de la provincia”, remarcó Herrera Ahuad.

“La libertad por la que luchó marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, insistió el también ex gobernador; poniendo como ejemplo “la libertad y autonomía económica que nos permite invertir en políticas públicas, apostar a la salud, a la educación, la infraestructura, la conectividad y el desarrollo de las nuevas tecnologías”. Resaltando la visión del conductor de la Renovación, el titular de la Legislatura destacó que “ha sido fundamental, porque el ingeniero siempre nos marca un norte que tiene que ver con no perder la esencia de nuestra historia”. En el paso   las nuevas tecnologías”.

Símbolo misionero

Símbolo de la resistencia y lucha de los pueblos originarios por su soberanía, Andrés Guacurari es portador de una experiencia histórica profunda que es central en la construcción de la identidad misionera. Por ello desde el gobierno de la Renovación se viene realizando en forma constante un esfuerzo por dar a conocer los hechos que protagonizó y el sentido de su trayectoria de lucha en defensa de su pueblo. Al final del acto realizado el jueves en el Palacio legislativo, se inauguró la Galería Parlamentaria de Homenaje a Andrés Guacurari, que pone en valor los hitos de su vida y su lucha por la igualdad y la justicia social.

El espacio incluye representaciones artísticas de su figura, una selección de investigaciones históricas y proyectos innovadores como la Plataforma Guacurari y “El Camino de Andresito”; un juego interactivo que conecta a las nuevas generaciones con su legado. En esta labore de visibilización, las nuevas generaciones serán las encargadas de avanzar un paso más en el camino que, en palabras del comandante Andresito, parte de la premisa de que “los más infelices debían ser los más privilegiados”. Consigna que desde a experiencia actual se replica con la constatación de que “el poder está en el pueblo”.

Idea, Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Efémerides
30 noviembre, 2024 15:42

Más en Efémerides

Alem celebró el 25 de mayo

25 mayo, 2025 15:37
Leer Más

Montecarlo celebró el 25 de Mayo con una jornada patria llena de emoción y compromiso ciudadano

25 mayo, 2025 15:34
Leer Más

«SOLO JUNTOS CONSTRUIMOS”: EL GOBERNADOR PASSALACQUA REIVINDICÓ EN SAN VICENTE EL LEGADO DE UNIDAD DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

25 mayo, 2025 15:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,826,337

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Nacional del Mate
Día Nacional del Mate: Por qué se celebra cada 30 de noviembre