• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Efémerides

Libertad con justicia y equidad: “La libertad por la que luchó Andresito marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, afirmó Oscar Herrera Ahuad

Libertad con justicia y equidad: “La libertad por la que luchó Andresito marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, afirmó Oscar Herrera Ahuad
30 noviembre, 2024 15:42

La Legislatura otorgó especial relevancia este año a la conmemoración del natalicio de Andrés Guacurari, que se cumple hoy 30 de noviembre. En diálogo con la ANG, Herrera Ahuad escogió a “la autonomía y la independencia” como rasgos centrales del legado de Andresito. Remarcó que Carlos Rovira inició en 2012 el rescate del héroe misionero, hasta entonces ignorado por la historia oficial, al sacar una ley que lo reconoce como prócer provincial.

La celebración adquiere especial significado cuando Misiones se afirma como una provincia de vanguardia en más de un sentido, tras más de 20 años de gestión del Frente Renovador de la Concordia Social. Andresito representa, en este sentido, el arraigo del misionerismo en la  tradición federalista de la región y en un pasado que incluye la cultura guaraní preexistente a la conquista española y la experiencia única de convivencia e integración de las Misiones Jesuíticas.

Actualmente, tras la declaración formal como prócer nacional por parte del Congreso de la Nación, en 2014, la gesta de Andresito obtiene un reconocimiento que se le negara en el pasado, a causa de su humilde origen indígena, como también de su participación en las luchas de la Liga Federal que, bajo la conducción del caudillo José Gervasio Artigas, “el protector de los pueblos libres”, enfrentó en los albores de la nacionalidad al unitarismo porteño.

Rescate histórico y presente

La figura del primer comandante general de las Misiones, título al que accedió en 1815, que supo defender la frontera noreste de la patria, entonces la provincia grande, con históricas batallas de los avances del expansionismo lusitano y del Paraguay se agiganta con el paso del tiempo; que coloca sobre una nueva luz su legado de lucha por la justicia social y la independencia nacional y americana, de la que fue un heroico exponente.

Prócer provincial y americano

La revalorización que se fue dando paulatinamente a través del trabajo de los historiadores de la región cobró fuerza a partir de un proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira en 2012 a la Legislatura provincial que declaró a Andresito mediante la Ley Nº 155 como “Prócer provincial”. La definición de “héroe misionero” no solo antecede en el tiempo a la posterior declaración del Senado nacional, sino que es parte de un rescate de la soberanía provincial y regional que une el pasado y el presente en una resignificación de indudable signo político. El presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad aludió a esta circunstancia en una entrevista concedida a la Agencia de Noticias Guacurarí: “Desde el rescate de la identidad de Andresito, allá en el gobierno del ingeniero Carlos Rovira, cuando profundizó los estudios históricos  nos ha dado el norte como esquema político pero a su vez también como gobierno de la provincia”, remarcó Herrera Ahuad.

“La libertad por la que luchó marca un paralelismo con nuestro Proyecto Misionerista”, insistió el también ex gobernador; poniendo como ejemplo “la libertad y autonomía económica que nos permite invertir en políticas públicas, apostar a la salud, a la educación, la infraestructura, la conectividad y el desarrollo de las nuevas tecnologías”. Resaltando la visión del conductor de la Renovación, el titular de la Legislatura destacó que “ha sido fundamental, porque el ingeniero siempre nos marca un norte que tiene que ver con no perder la esencia de nuestra historia”. En el paso   las nuevas tecnologías”.

Símbolo misionero

Símbolo de la resistencia y lucha de los pueblos originarios por su soberanía, Andrés Guacurari es portador de una experiencia histórica profunda que es central en la construcción de la identidad misionera. Por ello desde el gobierno de la Renovación se viene realizando en forma constante un esfuerzo por dar a conocer los hechos que protagonizó y el sentido de su trayectoria de lucha en defensa de su pueblo. Al final del acto realizado el jueves en el Palacio legislativo, se inauguró la Galería Parlamentaria de Homenaje a Andrés Guacurari, que pone en valor los hitos de su vida y su lucha por la igualdad y la justicia social.

El espacio incluye representaciones artísticas de su figura, una selección de investigaciones históricas y proyectos innovadores como la Plataforma Guacurari y “El Camino de Andresito”; un juego interactivo que conecta a las nuevas generaciones con su legado. En esta labore de visibilización, las nuevas generaciones serán las encargadas de avanzar un paso más en el camino que, en palabras del comandante Andresito, parte de la premisa de que “los más infelices debían ser los más privilegiados”. Consigna que desde a experiencia actual se replica con la constatación de que “el poder está en el pueblo”.

Idea, Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Efémerides
30 noviembre, 2024 15:42

Más en Efémerides

Alem celebró el 25 de mayo

25 mayo, 2025 15:37
Leer Más

Montecarlo celebró el 25 de Mayo con una jornada patria llena de emoción y compromiso ciudadano

25 mayo, 2025 15:34
Leer Más

«SOLO JUNTOS CONSTRUIMOS”: EL GOBERNADOR PASSALACQUA REIVINDICÓ EN SAN VICENTE EL LEGADO DE UNIDAD DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

25 mayo, 2025 15:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,452,313

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Nacional del Mate
Día Nacional del Mate: Por qué se celebra cada 30 de noviembre