• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Leoni - Celebración

Leoni celebró el día del Pionero homenajeando a sus primeros habitantes

Leoni celebró el día del Pionero homenajeando a sus primeros habitantes
14 julio, 2023 16:19

Una jornada muy emotiva que contó con la presencia de los descendientes de la familia Leoni fundadora, quienes con pioneros del municipio oriundos de Paraguay, Rusia, Brasil, Alemania y de diferentes provincias como de otras localidades de Misiones construyeron este pueblo, integrantes del concejo deliberante y vecinos de la comunidad.

El Concejo deliberante a través de una ordenanza puso en valor la fecha y el acontecimiento de la llegada de la familia Leoni a estas tierras y declararon de interés municipal el acto de reconocimiento del Día del pionero celebrado hoy, 14 de Julio.

Uno de los pioneros de la localidad, Sr. Pepe Cunale, recordó con alegría a quienes eran empleados de este viejo almacén y la función que cumplía este lugar. “Acá paraban los colectivos porque pasaba la ruta 12, al parar los coches a cargar combustible, los pasajeros bajaban y compraban de todo”.

También recordó el rol de la estafeta, postal en el edificio lindante. “Nos comunicábamos con los parientes a través de la estafeta, comprábamos lo que no había acá en Leoni a través de pedidos que hacíamos por correo, así cada tanto me compraban zapatos”.

 

Transformar el viejo almacén en un museo, el desafío para la nueva gestión

También estuvo presente el concejal e intendente electo de Puerto Leoni, Elvio Rivas, quien resaltó la importancia de esta decisión del concejo deliberante de devolver a la comunidad el 14 de julio como fecha de celebración del inicio de la colonización de Leoni. Como hijo de una familia que también fue parte de esta empresa, resaltó el gran aporte que hizo la familia Leoni al desarrollo del pueblo y el trabajo de la comunidad acompañando este desafío privado que lleva al surgimiento de un municipio.

Recordó además que una de sus propuestas de campaña que pretende cumplir inmediatamente al asumir, ya que lo están trabajando, es transformar el edificio del viejo almacén en un museo, porque este es un espacio histórico, ícono de la historia de la comunidad y el nacimiento del pueblo de Leoni. Además dijo “Leoni ofrece varios atractivos turísticos privados, con los cuales queremos articular desde el municipio y posicionar a nuestra localidad como una alternativa más en la provincia, aprovechando el auge del turismo argentino y por sobre todo la elección que están haciendo los turistas de Misiones como un lugar para descansar y disfrutar”.

 

A 96 años del inicio de una aventura 

Dos jóvenes aventureros y visionarios fueron los que dieron inicio a esta historia. El primer Leoni que pisó estas tierras se llamaba Virginio Leoni, vinieron con su primo recién llegado de Italia, Natalio Zerbi, en busca de tierras para sembrar y probar un nuevo emprendimiento. Se habían enterado del auge de la yerba mate a través de un artículo periodístico del diario La Nación y deciden probar suerte viajando a Misiones en busca de tierras fértiles para cultivar el novedoso producto.

En principio fueron a Yerbal Viejo (hoy Oberá), la tierra de ese lugar no los convenció por la lejanía de las vías de comunicación, así es que deciden adquirir las primeras hectáreas en esta zona llamada Colonia Otilia, hoy Puerto Leoni, por la cercanía con el Río Paraná para trasladar sus productos hacia los mercados de las ciudades más desarrolladas, este hecho se registró el 14 de Julio de 1926, fecha por la cual hoy se conmemora del Día del pionero. Compran sus primeras hectáreas y regresan a Buenos Aires a buscar su mudanza, regresan al poco tiempo y empiezan a contratar a los baqueanos de la zona para realizar los trabajos de campo, desmonte de madera, rozados , como también de la siembra de yerba mate, té y tung.

Alberto Leoni, quien estuvo presente en este acto, destacó este trabajo hecho por las familias de la zona, quienes además se dedicaron a la agricultura en la zona de colonia flora y colonia produciendo alimentos para su supervivencia y para la comercialización en el almacén de la familia Leoni, donde además, al cobrar su trabajo compraban todo lo que les hacía falta. Entre todos, la familia Leoni , el gobierno municipal y por sobre todo la comunidad tienen el desafío ahora de aportar para enriquecer este antiguo edificio con elementos históricos, herramientas, fotografías y todo lo que sirva para mostrar a las nuevas generaciones como vivían y sobre todo como trabajaban las familias que iniciaron este pueblo.

Alberto Leoni aprovechó este momento para pedir a la comunidad el aporte de material histórico de las familias, fotos y demás para copiarlas y sumarlas al libro que están escribiendo con la colaboración de la familia.

 

Betty Luckmann – Departamento Gral. San Martin

Puerto Leoni - Celebración
14 julio, 2023 16:19

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo realiza la preselección para los juegos Evita
Capioví: Se firmó un acuerdo marco para replicar el Proyecto Maker Pet en otros Espacios Maker