
Leila Yanochauski comparte su experiencia y reflexiones sobre el arte de acompañar nacimientos, el rol transformador de la mujer en espacios de decisión y la fortaleza del sistema de salud pública en Misiones. Con una mirada comprometida, también expresa su respaldo a la candidatura del Dr. Oscar Herrera Ahuad y deja un mensaje alentador a las mujeres de la provincia para que rompan con las brechas y se animen a construir sus propios sueños en comunidad.
La obstetra Leila Yanochauski, con tres años de trayectoria en el ámbito sanitario, reflexiona sobre la evolución de los paradigmas obstétricos y destaca la importancia de acompañar integralmente a mujeres gestantes y familias que buscan concebir. «Hoy cambió mucho los paradigmas obstétricos. Entonces tratar de que eso mejore cada día para que todas las mujeres y las familias puedan criar a sus hijos de la mejor forma posible, llevar un embarazo con la mejor salud y bienestar, tratando de prevenir enfermedades y patologías», afirmó.
En relación al rol de las mujeres en espacios de toma de decisiones, Yanochauski subrayó la necesidad de trabajar colectivamente, sin discriminación ni conflictos. «Tratar de que cada una pueda tomar buenas decisiones para su vida, para su salud, para su educación y tratar de ayudar a aquellas a impulsarlas a salir adelante desde el proyecto de vida que tenga», sostiene. Su mensaje se centra en la sororidad: «No estamos solas, porque entre todas podemos».

Al referirse al sistema sanitario provincial, reconoce el esfuerzo conjunto del gobierno misionero en fortalecer la salud pública: «Todos los programas que se están llevando a cabo es algo muy fructífero para la provincia, pensando desde la adolescencia. Tenemos un grato acompañamiento a nivel de salud pública en Misiones».
Consultada sobre la candidatura del Dr. Oscar Herrera Ahuad a diputado nacional, Yanochauski valora tanto su perfil profesional como humano. «Para mí es un gran candidato, nos va a saber representar a nivel nacional, desde lo profesional y desde lo humano que lo caracteriza. Es una persona grata, que trata de acompañar, de resolver la situación de cada misionero y misionera de la provincia. Va a saber representar a nivel nacional… va a tratar de resolver las cuestiones políticas, económicas, tanto públicas como privadas, desde lo que es nuestra provincia».
Finalmente, dejó un mensaje inspirador dirigido a las mujeres de Misiones: «Rompan con las brechas para cumplir sus objetivos… tratemos entre todas tomarnos de la mano y poder cumplir con los proyectos, y así hacer crecer mejor nuestra sociedad», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS