• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Legislatura: Se realizó el lanzamiento del Parlamento Provincial de la Mujer   

Legislatura: Se realizó el lanzamiento del Parlamento Provincial de la Mujer   
22 marzo, 2021 16:58

La décimo primera edición –primera virtual- se desarrolla bajo la consigna “Mujeres disruptivas camino al desarrollo de Misiones”. Reúne 80 parlamentarias, entre titulares y suplentes que ejercerán el rol de legisladoras con la presentación, discusión y consenso de proyectos con potencial de convertirse en leyes. Tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo y se transmitirá a través del canal de Youtube Parlamento Misionero.

El lanzamiento oficial fue encabezado por el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua y la presidenta de la comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud, diputada Silvia Rojas.  

Acompañó el encuentro el vicegobernador; legisladoras representantes de cada uno de los bloques que conforman la Legislatura provincial, diputadas Giuliana Perini; Liliana Rodríguez; Anita Minder y Roxana Larraburu.

También  estuvo presente Natalia Pino Roldán, parlamentaria que ocupará la banca del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira. Además de diputados y diputadas provinciales, titulares de las secretarías legislativas y representantes parlamentarias.

Durante la bienvenida Passalacqua destacó el “paso institucional” que representa el Parlamento de la Mujer en tanto “aporte contundente para provocar, empujar y terminar de provocar a la crisis que significa el tema de género”.  

“Lo que tiene que morir todavía no murió y lo que tiene que nacer todavía no nació”, aseguró y consideró “que este proceso milenario y eficaz de dominación patriarcal” debe terminar para que se abra “un nuevo proceso civilizatorio” en el que la “visión de la mujer es imprescindible”.

Más adelante la diputada Silvia Rojas recordó que el Parlamento de la Mujer, instituido por la Ley IV Nº 41 de 2009 –proyecto de la legisladora mandato cumplido Gloria Delgado- puede concretarse “gracias a la disposición del equipo humano y las herramientas tecnológicas” para que las mujeres misioneras “puedan hacer realidad sus ideas, proyectos y sueños”.

“Este Parlamento trae consigo un análisis de la realidad provincial con perspectiva de género y genera un espacio de debate y exposición donde cada parlamentaria tiene la responsabilidad de representar las voces de muchas más”, aseguró.  

Más adelante tuvo la palabra Natalia Pino Roldan –quien ejercerá la presidencia del plenario- e invitó “a las 80 mujeres parlamentarias a alzar la voz por todas las misioneras: somos las mujeres disruptivas de Misiones y venimos a provocar un quiebre en un sistema que estaba establecido”.

“Es importante alzar las voces y ocupar lugares, con la fuerza de las que estaban antes, porque la Argentina tiene una deuda inmensa con nosotras, que se acrecienta con cada femicidio; nuestro crecimiento es tan de a poco que a veces no advertimos el poder que tenemos y llegó el momento de ver mujeres brillantes”, expuso.  

Por último el Vicegobernador de Misiones auguró el “mejor resultado” y celebró que el Parlamento “nos llene de ideas” para trabajar sobre las “naturalizaciones injustas y las cuestiones que hay que corregir, mostrar y accionar”.

Producir rupturas y cambios

Después del acto de apertura la licenciada en Psicología María’o Paiella brindó una charla motivacional sobre “Lo disruptivo como oportunidad de desarrollo” y presentó el “espacio de reflexión” como oportunidad “de pensar juntos en los momentos de crisis, en cómo las entendemos y transitamos”.

La disrupción –explicó- «es una ruptura brusca”, implica la “interrupción drástica del desarrollo de un proceso o actividad, en la búsqueda de generar un cambio determinado”, explicó.

Sin embargo advirtió que “existen distintas formas de cambiar”. La primera “nos deja en una instancia de incertidumbre que genera malestar y busca respuestas en los estereotipos y patrones”, pero que “en el fondo” determina “que sigamos haciendo lo mismo”.

La otra forma es aquella “que realmente genera algo diferente; no se logra rápidamente y necesita que estemos atentos, nos invita a reformular muchos de nuestros conceptos, estructuras y creencias: es un cambio para mirar y gestionar desde otro lugar”.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP – Cámara de Representantes – Provincia de Misiones
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
22 marzo, 2021 16:58

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,289

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nueva Charla Astronómica en el Parque del Conocimiento
Continúan los controles nocturnos en Posadas