• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Se realizó el lanzamiento de la campaña de concientización “Contá Conmigo”

Legislatura: Se realizó el lanzamiento de la campaña de concientización “Contá Conmigo”
11 mayo, 2022 12:48

Esta iniciativa es promovida por la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura para dar a conocer la tarea que lleva a cabo. Además, por medio de acciones de difusión y capacitación, busca concientizar y sensibilizar con el propósito de erradicar las prácticas de torturas en contextos de encierro.

La actividad tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Legislatura, y contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Adriana Bezus; la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut; el presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Eduardo Scherer; y la vicepresidenta de dicha Comisión, Gabriela Stefani. Asistieron diputados provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo y representantes de las fuerzas de seguridad, autoridades universitarias y asociaciones.

La legisladora Adriana Bezus dio la bienvenida en nombre del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, y resaltó que “esta campaña se hace en el marco del Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional, que se conmemora cada 8 de mayo”.

Bezus remarcó que este tipo de actividades “tiene relación directa con una política de Derechos Humanos que se lleva adelante desde la Cámara de Representantes, y que consiste justamente en visibilizar estos mecanismos con los cuáles contamos en la provincia”.

En tanto, Stefani señaló que esta es una “campaña de visibilización del trabajo que realiza la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y también una herramienta con la que puede contar la sociedad, por eso se llama Contá Conmigo”.

Explicó que “la campaña va a estar dirigida, no solamente a las personas privadas de su libertad, sino también a toda la sociedad, para que sepan que cuentan con esta institución que puede acompañar a la familia ante cualquier situación, y la idea es sensibilizar en los espacios educativos, en los barrios, y tratar de llegar a toda la provincia”.

Por su parte, Scherer expresó que “la prevención se hace con la presencia periódica y permanente de las instituciones en los distintos lugares donde están las personas privadas de su libertad, y una de las herramientas que nos puede ayudar mucho para prevenir la existencia de los malos tratos, en contexto de encierro, es empoderar a la gente con las herramientas necesarias para que nos puedan hacer llegar información respecto a estas cuestiones”.

“Buscamos con esta campaña poner en conocimiento quiénes somos y cómo actuamos, y es un programa sistemático para poder llegar a toda la provincia, y así realizar las intervenciones correspondientes para prevenir la existencia de violaciones de derechos humanos, en cualquier lugar donde se encuentre una persona en contexto de encierro”, agregó.

Con la campaña “Contá Conmigo”, se busca generar vínculos de participación y cooperación entre distintos organismos públicos, establecer convenios y articular acciones con universidades y asociaciones para promover el respeto por la dignidad humana en contextos de encierro.

Se orientará también a personas que se encuentren privadas de su libertad, acerca del cumplimiento de sus derechos, y la función de la Comisión con respecto a la prevención de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes; además se informará a los ciudadanos por medio de charlas y seminarios en establecimientos educativos, barrios, municipios, cárceles y comisarias.

Los ciudadanos que deseen comunicarse con la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura pueden hacerlo a los teléfonos: (0376) 4430957 – 4434398; o al correo electrónico prevenciontorturamisiones@gmail.com; también se encuentra disponible, para atención las 24 horas, el teléfono (0376) 4175714.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
11 mayo, 2022 12:48

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,726,612

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Centro de habilitación y rehabilitación del Ciego y personas con baja Visión “Santa Rosa de Lima”cumple 40 años
Observación de Eclipse Total de la Luna Roja en el Parque