• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: Resaltan el aporte de la enfermería escolar

Legislatura: Resaltan el aporte de la enfermería escolar
23 julio, 2020 13:38
Desde Madrid, la experta española Carmen Sellan Soto participó del ciclo de videoconferencias de la Cámara de Representantes. Las experiencias en Misiones fueron presentadas por las licenciadas en enfermería Sandra Sanabria y Carolina Ramírez, quienes se refirieron a los casos en Iguazú: el Parque Educativo 1º de Mayo y el Instituto Esperanza 913. El 2020 fue declarado año de la enfermería misionera por la Legislatura provincial. Participaron de la actividad el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón, legisladores, profesionales e interesados en el ámbito de la salud y la educación, tanto de la provincia de Misiones, como de otros lugares del mundo.

En la apertura de las conferencias, que se transmitieron por el canal de Youtube del Parlamento misionero, la diputada Natalia Rodríguez, integrante de la Comisión de Salud, recordó que la declaración del año de la enfermería misionera, como parte del lema provincial para el 2020: “surgió como un proyecto con el Colegio de Profesionales de Enfermería el año pasado, cuando vimos que la Organización Mundial de la Salud establecía la enfermería como año mundial”.

También destacó el rol del Ministerio de Salud Pública, la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones, el Colegio de Profesionales de Enfermería, el Instituto Misionero de Estudios Superiores y los propios profesionales en el objetivo de visibilizar y fortalecer la disciplina.

Sellan Soto, quien es doctora en psicología y diplomada en enfermería, expuso sobre el inicio, el desarrollo y la implementación de la enfermería escolar. Contó la situación de España en lo que respecta a los escenarios y competencias, y resaltó los beneficios y ventajas que implican para cualquier país del mundo disponer de enfermeras escolares.

En principio, resaltó que la enfermería escolar implica tener competencia, formación y respeto hacia las personas que cuidan y hacia la ciudadanía, en cada una de las acciones.

Definió la enfermería escolar como “una práctica especializada de enfermería que protege y promueve la salud de los estudiantes, facilita su desarrollo óptimo y promueve el éxito académico”.

“Las enfermeras escolares, basadas en la práctica ética y en la evidencia, son las líderes que unen la atención médica y la educación, brindan la coordinación de la atención, abogan por una atención de calidad centrada en el estudiante y colaboran para diseñar sistemas que permitan a las personas y comunidades desarrollar todo su potencial”, agregó.

Insistió en la formación, experiencia y especialización, y afirmó que una enfermera escolar requiere de habilidades de escucha activa, expresarse en forma clara y precisa, hacer un seguimiento con los niños y facilitar esfuerzos cognitivos y conductuales para ser capaz de manejar situaciones de estrés, cambio y amenazas.

Teniendo en cuenta la situación sanitaria mundial, llamó a tener un “nuevo paradigma, donde las personas cambiemos nuestras miradas hacia los otros, a ver si de ésta aprendemos valores”.

Experiencia misionera

Sanabria comentó cómo nació la enfermería escolar en el núcleo educativo de nivel inicial que integra el Parque Educativo 1º de mayo de Puerto Iguazú: “en un principio el departamento de enfermería era un apoyo a las docentes para la asistencia de los niños, el cuidado de los lactantes y los primeros auxilios”.

“Con el tiempo, la alta demanda hizo que la enfermería escolar planificara actividades exclusivas para el cuidado, la promoción y la prevención de la salud”, agregó.

Dijo que hoy en día la enfermería escolar dispone de “un consultorio equipado para la atención clínica de los niños, donde se hace el control de niño sano al inicio del ciclo lectivo y la apertura de historia clínica de cada alumno, y se planifican capacitaciones a docentes y familias sobre temáticas de salud”.

Informó que actualmente trabajan sobre “el protocolo de vuelta a las aulas por la pandemia del Covid-19, bajo lineamientos de los ministerios de salud y educación de la Nación y de la provincia”.

Por su parte, Ramírez reseñó la experiencia del Instituto Esperanza 913 de Puerto Iguazú, que surgió a raíz de la necesidad de asistencia a niños con alteraciones del desarrollo y deficiencias auditivas, visuales y motoras.

En ese contexto, precisó que la enfermería escolar surgió “en el año 2017 a raíz de la necesidad de cubrir la demanda de salud integral de alumnos, familiares y docentes” y que realizan tareas de “asistencia docente, investigación y gestión”.

Dijo que, entre los objetivos planteados, apuntan a “identificar el estado de salud de la comunidad educativa, para proporcionar un mejoramiento de la calidad de vida y bienestar colectivo de alumnos, padres, docentes y no docentes”.

Mencionó que coordinan acciones con diferentes centros de salud de Puerto Iguazú, además de trabajar en forma articulada con los docentes en las planificaciones educativas, efectuar la revisación y apertura de historias clínicas y realizar controles, entre otras tareas.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Legislativas
23 julio, 2020 13:38

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,144

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entrega de test gratuitos para detectar cáncer de colon y recto
Cultura y la Asociación Sanmartiniana firmaron un convenio de cooperación y colaboración