• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Legislatura: Misiones impulsa la economía del conocimiento

Legislatura: Misiones impulsa la economía del conocimiento
28 mayo, 2020 21:22

En su sesión semanal, la Cámara de Representantes adhirió a la ley nacional que establece el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. También definió un marco regulatorio para el ejercicio profesional del trabajo social en la provincia.

La adhesión al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento busca aumentar la productividad y la creación de empleo; fomentar la generación de empleo calificado; y promocionar actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y la digitalización de la información para la producción de bienes, prestación de servicios y mejora de procesos.

Algunos de los rubros que forman parte de la economía del conocimiento son: programas y servicios informáticos y digitales; producción y postproducción audiovisual; biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética.

El objetivo es posicionar a Misiones en la región “en lo referente al talento del recurso humano y la capacidad innovativa de las empresas”, explicó el diputado Carlos Rovira, autor de una de las dos iniciativas que fueron consideradas para la sanción de la ley provincial. El otro proyecto tenido en cuenta corresponde al ex diputado Nicolás Daviña.

La adhesión de Misiones al régimen nacional demuestra “el compromiso de diversificar la matriz productiva mediante el impulso de políticas de innovación sustentable”, con el propósito de “generar nuevos empleos de calidad vinculados a la mayor actividad técnica y científica”, argumentó Rovira en los fundamentos de su proyecto.

En la misma sanción, se creó un programa en las escuelas secundarias que dependen del Consejo de Educación de Misiones, destinado a fomentar los estudios terciarios y universitarios relacionados con la economía del conocimiento.

Por otra parte, la Legislatura estableció un marco regulatorio para el ejercicio del trabajo social en Misiones, para lo cual efectuaron modificaciones a la antigua ley provincial que regulaba la profesión del servicio social.

El objetivo es jerarquizar la profesión de trabajo social; reglamentar su funcionamiento; y delimitar sus deberes, derechos, y garantías; promover condiciones dignas para el desarrollo de la profesión; determinar la obligatoriedad de la matriculación; y combatir la ilegalidad e informalidad de la profesión.

Entre otros cambios, se definió el requisito de contar con título universitario de licenciado en trabajo o en servicio social, para el ejercicio de la profesión.

El legislador Roque Gervasoni, impulsor de la propuesta, manifestó que la intención es “revalorizar, dignificar y aplicar criterios de justicia, que se argumentan en el quehacer cotidiano de cada trabajador social misionero que realiza prestigiosos aportes en la búsqueda por optimizar políticas públicas y contribuye al desarrollo del sector privado”.

Los diputados también resolvieron donar un inmueble de la provincia, ubicado en Puerto Iguazú, a la Cámara de Empresarios Misioneros del Autotransporte de Cargas; para que sea destinado a su sede.

Asimismo, se instituyó la Fiesta Provincial de la Rapadura, con sede permanente en la localidad de Santa Ana, que se realizará en el mes de noviembre de cada año.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Educación
28 mayo, 2020 21:22

Más en Educación

Educación: Misiones presenta a su delegación para la instancia internacional del parlamento juvenil del Mercosur

11 agosto, 2025 19:47
Leer Más

Llega la Expo Posadas Ciudad Universitaria: 10 años, 300 carreras y 40 mil estudiantes universitarios

8 agosto, 2025 13:00
Leer Más

“El Parlamento Disruptivo 2025 es una oportunidad única donde se escucha a los niños y jóvenes”, afirmó Carlos Kornuta

5 agosto, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,047

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Luis Marinoni, «Cuando los deseos son gigantes, los sueños se realizan»
Cerroazuleña y docente del ISFYDR nueva Mágister