• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Historia

Legislatura: Estudiantes participaron de actividades por el Día del Provinciano Misionero

Legislatura: Estudiantes participaron de actividades por el Día del Provinciano Misionero
15 noviembre, 2018 13:30
La fecha fue instituida en 2014 por ley VI 68, iniciativa del presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira. Desde entonces, durante la semana del 17 de noviembre la Legislatura de Misiones desarrolla una serie de actividades para conmemorar la sanción de la Primera Constitución Provincial del año 1954, como hecho institucional fundante de la provincia de Misiones.

Esta mañana, en el emblemático Salón de las Dos Constituciones, los jóvenes asistieron a la disertación del historiador y periodista Pablo Camogli. También encabezaron la apertura del encuentro, la presidente de la comisión de Educación de la Legislatura, María Inés Rebollo; y el vocal del Consejo General de Educación, Miguel Ángel Pintos. Después, participaron de actividades que incluyen la visita guiada y mediada por tecnologías; juegos de preguntas y respuestas; y presentaciones audiovisuales.

Rebollo explicó que “celebrar el Día del Provinciano Misionero indica que hemos entrado al régimen constitucional y fuimos provincia a partir del año 1954 cuando se sanciona la primera Constitución de Misiones”.

“Esta Constitución sufrió una postergación a raíz del golpe militar que hace que todo lo constitucional se vea inhibido de tener su plena ejecución; una vez que termina el régimen militar se vuelve a rever y a sancionar la Constitución del 58”, contó a los estudiantes.

A partir de 2014, por un proyecto del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, “esto se convierte en Ley, instituyendo como el Día del Provinciano Misionero el 17 de noviembre de cada año”, prosiguió.

Charlas similares, tuvieron lugar en días previos, en establecimientos educativos de Garupá y Candelaria, informó.

A su turno, el vocal del Consejo, consideró que con este reconocimiento “se avanzó mucho en la concientización de defender al misionerismo, es decir, primero pensar en Misiones y en la gente”.

“En eso el empoderamiento es importante: defender el barrio, la ciudad, la provincia; para esto es necesario conocer la historia de Misiones, con fundamentos”, añadió Pintos.

Pablo Camogli consideró que “este fue un hito fundamental en el proceso de conformación de la actual provincia de Misiones: este día es especial, relativamente nuevo en las efemérides, es una invitación, una marca en el calendario para acercarnos a hechos e historias que por ahí no conocemos tanto”.

“Muchas veces aceptamos mansamente que la historia que nos contaron no hablara de nosotros; nos hicieron creer que la historia no hablaba de nosotros porque Misiones no tiene historia”, añadió.

“Desde hace unos años, el Estado provincial y fundamentalmente desde la Cámara, se ha impulsado preguntarnos sobre la historia de Misiones, sus personajes y fechas: para esto se comenzó con la recuperación de la figura de Andrés Guacurarí y Artigas y su designación como prócer provincial”, expuso. “A este proceso se agrega el Día del Provinciano Misionero”, indicó.

 

Coordinador General Walter Lopez

ANG – AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Historia
15 noviembre, 2018 13:30

Más en Historia

Club Guaraní Antonio Franco: 93 años de identidad, pasión y legado

19 octubre, 2025 11:15
Leer Más

Hotel Savoy: un ícono de elegancia y encuentros históricos

12 octubre, 2025 12:25
Leer Más

El Mástil: mucho más que un símbolo patrio, un testigo de la historia

5 octubre, 2025 12:07
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,770,603

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Nacional “Tu diputado te visita” estuvo con alumnos de de la Escuela Nº 725
Aprobaron colocación de refugios en actual recorrido del SUP