• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Legislatura: El Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones ahora integra el Parque de la Salud

Legislatura: El Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones ahora integra el Parque de la Salud
23 octubre, 2020 0:08

El cambio de órbita fue establecido por ley en la sesión parlamentaria provincial. Los diputados también crearon programas para la prevención del cáncer de piel, de responsabilidad social y ambiental empresaria, y para el fomento y la promoción de la economía social, popular y solidaria. Además, establecieron lineamientos para el desarrollo de la educación inclusiva, entre otras leyes sancionadas.

El Laboratorio de Especialidades Medicinales de Misiones (LEMis), que hasta el momento funcionaba en el ámbito del Ministerio de Salud Pública de la provincia, por ley pasó a formar parte del Parque de la Salud ‘’Dr. Ramón Madariaga”.

El LEMis elabora especialidades medicinales de acuerdo con lo establecido por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); además de participar en la adquisición de drogas e intervenir en los procesos de control de calidad de los medicamentos que adquieren el Ministerio de Salud Pública y el Parque de la Salud; entre otras funciones.

“Misiones está a la vanguardia en materia de salud, tanto en acciones ejecutivas como legislativas, ya que la salud pública se constituyó, a partir de 2003 con el advenimiento de la Renovación, en una verdadera política de Estado”, destacó el diputado Carlos Rovira, autor del proyecto.

“La salud es un derecho fundamental de todos y para todos, por ello la decisión institucional y política se tradujo en acciones concretas”, afirmó, y aseguró que “la Renovación tiene una coherencia en la acción que se demuestra en los proyectos de ley, en la acción cotidiana y en sus políticas que impactan en mejores condiciones de vida para el ciudadano”.

Rovira resaltó que la nueva ley no se refiere a una idea que próximamente se pondrá en ejecución, sino que se está “elevando una realidad existente”.

Prevención del cáncer de piel

La Cámara de Representantes creó el Programa de Prevención del Cáncer de Piel, destinado a prevenir y reducir los efectos nocivos para la salud ocasionados por la exposición a la radiación ultravioleta; y a concientizar y promover la adopción de medidas de prevención correspondientes. Fue por iniciativa de Martín Cesino y Anita Minder, legisladores provinciales, quienes presentaron sendos proyectos que dieron origen a esta norma.

Cesino informó que “el programa se enfoca fundamentalmente en la prevención primaria, haciendo hincapié en educar sobre estilos de vida saludable y reducir factores de riesgo, y en la prevención secundaria, apuntando a detectar el cáncer en forma temprana, antes de que se manifieste clínicamente”.

Minder, por su parte, precisó que “el cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más fáciles de tratar, con una tasa de curación muy alta” y advirtió que “sin embargo, la concientización pública acerca de los síntomas y signos es actualmente baja”, por lo cual resulta “necesario conocer los riesgos derivados de la exposición solar para poder modificar las conductas”.

En la misma ley, se estableció que noviembre sea el Mes de Prevención del Cáncer de Piel.

Donaciones

Por iniciativa del diputado Hugo Passalacqua, la Legislatura autorizó al Poder Judicial de Misiones a donar a la Municipalidad de Oberá los inmuebles de su propiedad que actualmente se encuentran en desuso, en compensación por la donación que la institución municipal realizó al Poder provincial para la construcción de un edificio que reúna a los juzgados de la ciudad.

Por otra parte, por una solicitud del Poder Ejecutivo, la Legislatura donó a la Diócesis de Puerto Iguazú un inmueble de la provincia que será destinado a la Parroquia San Roque González de Santa Cruz, específicamente para la casa parroquial, salón de usos múltiples, campo de deportes, y espacio de promoción humana, social y pastoral.

Responsabilidad social y ambiental

La Cámara de Representantes creó el Programa de Responsabilidad Social y Ambiental Empresaria, con el objeto de promover conductas y prácticas social y ambientalmente responsables en el contexto provincial.

Esta medida, propuesta tanto por ex legisladores como por el Parlamento de la Mujer 2019,  apunta al desarrollo competitivo de las empresas, mediante la incorporación del respeto por los valores éticos, las personas, las comunidades y el ambiente.

La responsabilidad social y ambiental empresaria es una forma de gestión definida por la relación ética, transparente y responsable de la empresa con todos los públicos con los cuales se relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad. Para lograrlo, deben preservar recursos ambientales y culturales para las generaciones presentes y futuras, respetar la diversidad y disminuir las desigualdades sociales.

Delegación de protocolos de registros al colegio notarial

El Parlamento misionero modificó la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley Notarial de Misiones, con el objetivo de delegar al Colegio Notarial los protocolos de los registros de la provincia que actualmente se encuentran en el Archivo del Superior Tribunal de Justicia, y los que se conformen a futuro.

La medida se tomó por considerar que el nuevo ámbito es más idóneo y que a los profesionales de ese colegio compete la custodia y organización de tales documentos, según argumentó el diputado Carlos Rovira, autor del proyecto.

Los protocolos notariales se conforman por los folios habilitados para el uso de cada registro, numerados correlativamente en cada año calendario, y con los documentos que se incorporan por exigencia legal o a requerimiento de las partes del acto.

Educación inclusiva

La Legislatura estableció los lineamientos para el desarrollo de la Educación Inclusiva en la provincia, con el propósito de integrar a las personas con discapacidad al sistema educativo, en establecimientos públicos de gestión estatal y privada.

Carlos Rovira, autor de la iniciativa precisó que “la educación inclusiva es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidad temporal o permanente”.

Con la ley sancionada se pretende desarrollar plenamente el potencial humano, el sentido de la dignidad y la autonomía; reforzar el respeto por los derechos humanos, las libertades fundamentales y la diversidad humana; potenciar el desarrollo de la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad, así como sus aptitudes mentales y físicas;  fomentar su participación en la comunidad educativa; y propiciar las condiciones para la inclusión escolar al sistema educativo, con el adecuado acompañamiento en las trayectorias escolares de cada alumno; entre otros fines.

Economía social, popular y solidaria

La Cámara de Representantes creó el Programa de Fomento y Desarrollo de la Economía Social, Popular y Solidaria, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, para contribuir a la generación, crecimiento, sostenimiento y optimización del trabajo como modelo de inclusión e inserción social.

La economía social, popular y solidaria se refiere al conjunto de actividades orientadas a la producción de bienes y servicios, distribución, circulación, comercialización, financiamiento y consumo digno y responsable; con el sentido de satisfacer las necesidades de los trabajadores, sus familias, sus comunidades y del medio ambiente; y con la intención de lograr una sociedad más justa inclusiva e igualitaria.

Con la ley se busca “contribuir al diseño de políticas y programas que permitan mejorar el acceso del sector en cuestión, a los mercados y licitaciones del área pública, fomentando la creación de trabajo productivo, el desarrollo de habilidades competitivas, la reducción del sector informal y el combate contra la pobreza y la desigualdad del ingreso”, explicó el legislador Martín Sereno, autor de una de las iniciativas que se unificó con otra presentada por la ex legisladora Silvana Giménez.

Día provincial y sede de encuentro

Por propuesta de la diputada Natalia Rodríguez, se instituyó el 11 de octubre de cada año como Día Provincial del Martillero Público y Corredor, en conmemoración de la asamblea constitutiva significativa para la profesión, que fue realizada en la ciudad de Tandil ese día en el año 1943.

Por otra parte, mediante un proyecto de la legisladora Elsa Novoa, se estableció a la ciudad de San Vicente como sede permanente del encuentro Jeep Fest Argentina, que se realiza en el mes de agosto de cada año.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Legislativas
23 octubre, 2020 0:08

Más en Legislativas

Desde Garupá el Diputado Martín Cesino destacó la tarea de servidores públicos y estar cerca de la gente, como marca el Ingeniero Rovira

15 mayo, 2025 15:32
Leer Más

Martín Cesino “La Cámara de Representantes de Misiones trabaja con cercanía, innovación y compromiso con la gente”

13 mayo, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,180,765

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proponen impulsar las ferias de antigüedades en Misiones
Confirmado, salió el dictamen de proyecto de presupuesto 2021 con 26 votos a favor y 23 en contra